Desarrollar
una
aplicación
no
es
una
tarea
apta
para
cualquiera.
O
al
menos
no
lo
era
hasta
la
aparición
de
la
IA:
Google
ha
desarrollado
una
herramienta
basada
en
Gemini
que
habilita
el
desarrollo
de
apps
sin
conocer
ningún
lenguaje
de
programación.
Se
llama
Google
Firebase
Studio
y
está
disponible
gratis.
La
IA
es
capaz
de
escribir
texto,
de
hacer
una
foto
con
una
orden
basada
en
palabras,
puede
hablar
casi
como
una
persona…
Y
claro,
también
puede
crear
aplicaciones.
Con
la
ventaja
de
que
quien
las
piensa
no
necesita
saber
código:
basta
con
dar
unas
instrucciones
básicas
e
ir
puliendo
los
resultados
hasta
saltar
a
producción.
Google
Firebase
lo
hace
gratis.
Google
Firebase
Studio,
la
IA
que
crea
aplicaciones
por
ti

Firebase
Studio
no
se
diferencia
en
exceso
de
un
chatbot
como
ChatGPT
o
Gemini
Google
Firebase
es
una
plataforma
de
desarrollo
que
cubre
una
buena
parte
de
las
necesidades
que
puede
tener
cualquier
desarrollador.
Permite
almacenar
el
software,
provee
de
notificaciones
push
a
las
apps,
dispone
de
servicios
de
autenticación,
de
análisis…
Y
ahora
también
incluye
una
IA
capaz
de
crear
aplicaciones
desde
la
idea
primigenia
hasta
producción.
Sin
escribir
una
sola
línea
de
código.
Tal
y
como
anunció
Google,
Firebase
Studio
está
ya
disponible
en
su
fase
experimental
y
abierta
a
cualquier
usuario,
sea
desarrollador
o
no.
Solo
hace
falta
una
cuenta
de
Google
y
entrar
en
la
página
de
la
herramienta.
Todo
gratis,
por
cierto,
aunque
con
ciertos
inconvenientes;
como
unas
lógicas
limitaciones
de
uso
y
un
estado
experimental.
Google
no
miente
en
ese
punto.

Interfaz
de
Firebase
Studio
en
escritorio
con
la
app
ejecutándose
a
la
izquierda
y
timeline
a
la
derecha
Una
vez
dentro,
el
aspecto
que
saluda
al
usuario
es
el
de
un
chatbot
al
uso.
Vamos,
como
si
fuera
Gemini:
un
simple
cuadro
de
texto
al
que
explicarle
lo
que
queremos
hacer
con
la
app,
cómo
debe
ser,
sus
funciones
y
cualquier
otra
cosa
que
se
nos
ocurra.
Firebase
Studio,
que
está
basado
en
Gemini
2.0
Flash,
creará
un
plan
de
actuación
a
lo
deep
research
e
irá
yendo
paso
por
paso
en
la
creación
de
la
app;
desde
la
generación
de
código
al
testeo.
Podemos
ver
el
proceso
en
tiempo
real.
Y
funciona
en
el
móvil;
por
más
que
sea
mucho
más
cómodo
en
un
ordenador.
Google
Firebase
Studio
habla
en
inglés,
pero
podemos
comunicarnos
con
la
IA
en
español:
entiende
perfectamente
el
idioma
y
traslada
la
petición
al
código
Hemos
estado
probando
la
herramienta
y
nos
parece
fascinante.
Muy
rápida,
precisa,
perfecta
para
adelantar
proyectos,
para
corregir
y,
sobre
todo,
es
ideal
para
que
quienes
no
sabemos
código
podamos
tener
nuestra
propia
aplicación
en
minutos.
Todo
a
base
de
texto
y
con
creaciones
que
abarcan
el
propio
código,
bases
de
datos,
contenido
gráfico…
Y
con
la
opción
de
publicar
directamente
la
app
dándole
al
botón
de
«Publish».
¿Y
qué
ha
hecho
de
ejemplo?
Creó
de
cero
un
programa
de
adivinar
números,
como
el
que
dejamos
a
continuación.
Este
está
hecho
con
Gemini
2.5
Pro
para
adaptarlo
a
las
necesidades
de
nuestra
página,
pero
es
exactamente
igual
al
creado
por
Firebase
Studio:
utilizamos
idéntico
prompt.
Adivina
el
número
secreto
entre
1
y
100.
Si
siempre
quisiste
crear
apps,
Firebase
Studio
lo
hace
fácil
La
herramienta
de
Google
no
es
ni
la
primera
ni
la
única
IA
que
crea
apps
desde
cero
y
sin
saber
código,
pero
nos
ha
parecido
muy
sencilla
de
utilizar,
muy
potente
y
con
un
detalle
importante
a
destacar:
Firebase
Studio
es
gratuito
para
tres
workspaces,
más
que
suficiente
para
tener
unas
apps
propias.
Que
se
pueden
usar
desde
ahí
o
publicar,
una
función
que
aún
no
va
demasiado
bien.
Imagen
de
portada
|
Google
Firebase
editada
En
Xataka
Android
|
La
inteligencia
artificial
es
solo
el
principio.
Meta
y
Apple
ya
saben
qué
vendrá
después