Tener la cuenta de Gmail llena era una pesadilla en mi Android: así he recuperado casi los 15GB sin borrar correos

0
48

Tener
una
cuenta
de
Gmail
es
esencial
para
usar
un
móvil
Android
pero
si
no
pagas
(como
es
mi
caso),

la
limitación
de
los
15GB
de
almacenamiento
gratis
acaba
pasando
factura

más
pronto
que
tarde:
dejar
de
recibir
emails,
el
fin
de
la
sincronización,
no
poder
crear
archivos
en
la
nube,
ya
no
hay
backup
de
fotos…
y
un
mensaje
de
almacenamiento
lleno
que
aparece
continuamente.

Tengo
mi
cuenta
de
Google
desde
hace
literalmente
media
vida
y
en
todo
este
tiempo
he
podido
usar
más
espacio
y
ventajas
durante
algunos
meses
de
prueba
y
otros
(pocos)
pagando,
lo
que
me
hizo
confiarme,
así
que

volver
a
los
15GB
gratis
fue
un
drama
.
Sí,

hacer
espacio
y
borrar
emails

es
una
opción,
pero
con
una
cuenta
tan
veterana
es
una
tarea
titánica.

Atarse
al
yugo
de
pagar
la
suscripción
para
siempre
es
lo
último
que
haría.

La
opción
gratis
de
crear
otra
cuenta
es
buena
,
pero
puede
ser
mejor.
Google
no
pone
restricciones
a
tener
cuentas
gratis
de
forma
ilimitada,
así
que
fue
mi
solución,
pero
no
de
cualquier
manera:
nada
de
reenviar
los
emails
uno
a
uno.
¿Cómo?
En
pocas
palabras,
usando
esa
cuenta
secundaria
para
guardar
mis
emails
antiguos
de
la
forma
más
rápida
y
pro,
esto
es,
con
un
reenvío
automático.

Cómo
vaciar
la
cuenta
de
Gmail
sin
perder
los
correos
en
el
intento

Lo
primero
de
todo
pasa
por

crear
una
copia
de
seguridad
de
los
correos

en
local
en
un
ordenador
o
disco
duro,
al
menos
hasta
concluir
con
éxito
el
proceso.
En
mi
caso,
luego
lo
borré
porque
ocupaban
muchísimo,
pero
es
una
buena
práctica
preventiva
por
si
las
moscas.
Ojo

porque
el
backup
puede
tomar
horas
:

en
CNET
dan
una
buena
orientación
,
unos
75.000
mails
le
lleva
dos
horas,
para
que
te
hagas
a
la
idea.

Ahora
toca
el
siguiente
paso:

preparar
la
cuenta
de
Gmail
original
.

Una
vez
dentro
de
la
cuenta,
tocamos
sobre
el
engranaje
de ‘Configuración’
> ‘Ver
todos
los
ajustes’
y
la
pestaña ‘Reenvío
correo
POP/IMAP’
y
vamos
a
la
sección ‘Descarga
de
correo
POP’.
Allí
seleccionamos ‘Habilitar
POP
para
todos
los
mensajes
(incluso
si
ya
se
han
descargado)’
y
en ‘Cuando
se
accede
a
los
mensajes
a
través
de
POP’
elegimos ‘Eliminar
la
copia
de
Gmail’
para
liberar
espacio
e
importante,
le
damos
a ‘Guardar
cambios’.

Captura De Pantalla 2025 07 11 A Las 8 17 59

Después
ya
solo
queda

crearse
una
cuenta
de
Gmail

y
proceder
a
configurarla.
Como
antes,
vamos
al
engranaje
de ‘Configuración’
> ‘Ver
todos
los
ajustes’
y
vamos
a
la
pestaña
de ‘Cuentas
e
importación’.
En
la
sección
de ‘Consultar
el
correo
de
otras
cuentas’
tocamos
en ‘Añadir
una
cuenta
de
correo’
y
en
la
ventana
amarilla
que
aparece
escribimos
el
email
de
la
cuenta
original
y
le
damos
a ‘Siguiente’.

Captura De Pantalla 2025 07 11 A Las 8 23 51

Después
tocamos
en ‘Importar
correos
electrónicos
de
mi
otra
cuenta
(POP3)’
y
le
damos
nuevamente
a
Siguiente.
Aquí
toca
acordarse
de
la
contraseña
de
la
cuenta
original
porque
hay
que
escribirla
y
establecemos
un
puerto,
el
995.
Finalmente,
marcamos
tres
opciones: ‘Utilizar
siempre
una
conexión
segura
(SSL)
para
recuperar
mensajes
de
correo
electrónico’, ‘Etiquetar
los
mensajes
entrantes
con’
y ‘Archivar
los
mensajes
entrantes
(omitir
Recibidos)’
y
le
damos
a ‘Añadir
cuenta’
para
finalizar.

Captura De Pantalla 2025 07 11 A Las 8 29 36


Nota
:
no
fue
mi
caso
porque
yo
ya
uso
una
contraseña
larga
y
robusta,
pero
es
posible
que
de
error
durante
el
proceso
de
introducción
de
la
contraseña
y
toque
tirar
de
la
generación
de
contraseñas
de
la
app.

Al
concluir
esta
vinculación,

Gmail
transferirá
los
correos
de
forma
automática,
algo
que
le
puede
llevar
días
.
Ojo
porque
los
mails
que
pase
de
la
cuenta
original
a
la
nueva
pasarán
a
la
papelera
de
la
cuenta
inicial,
que
luego
tendremos
que
eliminar
para
hacer
espacio.
Así
una
cuenta
que
rondaba
los
15GB
pasó
a
ocupar
menos
de
15GB
sin
perder
mi
información
valiosa.


Los
únicos
correos
que
no
se
transfieren

son
los
Borradores
y
Spam,
en
mi
caso
prescindibles
y
que
ocupan
poco.
No
obstante,
los
borré
a
mano
sin
demasiado
esfuerzo.

En
Xataka
Android
|

He
dejado
de
pagar
por
Google
One:
qué
va
a
pasar
con
los
datos
que
tengo
en
la
nube

En
Xataka
Android
|

Espacio
de
almacenamiento
de
Google
casi
lleno:
esto
es
lo
que
he
hecho
para
seguir
sin
pagar
por
Google
One

Portada
|
Foto
de

Oliver
Guhr

en

Unsplash

y

Important
icons
created
by
nangicon

Flaticon