Tarta de calabaza fitness: receta de postre saludable para el otoño

0
185

Comenzar obteniendo el puré de calabaza con bastante antelación. Para ello, seguir estas indicaciones. Es importante escurrirla muy bien durante horas. Pesar los 350 g necesarios, aproximadamente.

Precalentar el horno a 200ºC. Para hacer la base, mezclar en un robot o procesador de alimentos la harina de avena, la almendra, la harina de quinoa y el lino, añadiendo canela si se desea, con un poco de sal. Añadir la mantequilla de cacahuete, el yogur y la pasta de dátil, o usar un par de dátiles crudos sin hueso.

Mezclar bien hasta obtener una textura como de migas y echar leche o agua poco a poco, trabajando a mano hasta obtener una masa húmeda pero no pegajosa. Esto se puede hacer también a mano. Estirar con un rodillo, entre láminas de papel antiadherente para que sea más fácil, y llevar a un molde de tarta rizado (25-28 cm) previamente engrasado con aceite.

Ajustar bien con las manos procurando que no quede muy gruesa, recortando el posible exceso de masa. Pinchar la base con un tenedor y hornear unos 10-15 minutos, solo hasta que empiece a dorarse. Sacar y dejar enfriar.

Tarta de Calabaza. Pasos

Tarta de Calabaza. Pasos

Batir en un recipiente todos los demás ingredientes con unas varillas manuales o eléctricas, hasta tener una masa espesa homogénea, sin grumos. Probar si se desea y ajustar la cantidad de edulcorante o especias al gusto. Para darle un color más intenso, se puede añadir cúrcuma molida.

Echar sobre la base precocida con cuidado. Hornear bajando la temperatura a 175ºC, unos 30-35 minutos, hasta que esté cuajada. Comprobar el punto pinchando el centro con un palillo. Dejar enfriar por completo antes de cortar, y guardar, si sobra, en la nevera.