9.9 C
Cordoba,Argentina
lunes, mayo 19, 2025

Etiqueta: LEONES

Licitación pública para la ejecución de red de gas natural en...

OBJETO: para la provisión de mano de obra, proyecto y planos de final de obra, inspección de obra, contribuciones del personal y profesionales matriculados, material, seguro, herramientas y equipamiento necesario para la ejecución de RED DE GAS NATURAL en el loteo “LA SEBASTIANA”. PRESUPUESTO OFICIAL: $ 103.609.999,00 – IVA Incluido.- APERTURA: 02 de JUNIO de 2025 – 10.00 Hs.- ADQUISICION DEL LEGAJO: retirar sin costo en la Oficina de Coordinación Administrativa.-

Marcos Juárez: reubicarán la sede policial por riesgo estructural en el...

La sede de la Unidad Departamental de Policía y la Comisaría de Marcos Juárez se reubicará en un nuevo edificio tras el acuerdo al que arribaron la Municipalidad de Marcos Juárez y el gobierno de la Provincia de Córdoba. La construcción que ocupa desde hace más de 100 años presenta inconvenientes estructurales y están clausuradas para evitar accidentes con el personal. Para la intendenta Sara Majorel el edificio de la UD «está a punto de convertirse en una ruina, se viene abajo». Y no se trata de una expresión exagerada, es la realidad que atraviesa la estructura donde funcionan desde principios de 1900 dependencias de la fuerza de seguridad de Córdoba. Ubicado en calle San Martín, a la par de lo que fuera la vieja termina de ómnibus, la sede policial presenta fallas edilicias de consideración. Tal es así que las autoridades de la Comisaría tomaron la decisión de clausurar casi en su totalidad el primer piso. «Se me ocurrió ofrecerle a la Provincia toda la media manzana en parte de pago a una empresa para que lleve adelante la construcción de la nueva sede. Poco después se involucró el gobernador Martín Llaryora y esta semana me confirmaron que el gobierno provincial aceptó la iniciativa para que avancemos con el desarrollo del proyecto», expresó a Televisora Regional Unimar. Para poder instalar la nueva Policía la Municipalidad ofreció un terreno ubicado en el predio del Ferrocarril, a la par del Centro Cívico, para la construcción del edificio de un estilo similar a la estructura que ya está ocupada por las sedes administrativas de la Provincia. Una de las principales cuestiones a resolver es la ubicación de la antena de comunicaciones. Se trata de un asunto técnico y de estrategia para evitar que haya interferencias en las tareas. «Tenemos que resolver este problema, pero ya da vergüenza tener un edificio en esta condiciones», remarcó la intendenta. Ahora resta que se pongan en consideración los pliegos y realizar el llamado a licitación para que finalmente se traslade la Unidad Departamental a un nuevo espacio, en condiciones de albergar una de las instituciones más importantes de la ciudad.

Sara Majorel vuelve a liderar el ranking, aunque con una baja...

En la última edición del ranking departamental de imagen de intendentes de la provincia de Córdoba, elaborado por CB Consultora Opinión Pública, la intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, volvió a ocupar el primer lugar con un diferencial de imagen del +25,1%, pese a mostrar una caída respecto a la medición de abril. De acuerdo al nuevo relevamiento, la mandataria local se mantiene en lo más alto de las referencias entre sus pares del departamento Marcos Juárez. Continúa marcando una significativa diferencia entre la percepción positiva (42,2%) y la negativa (17,1%). El podio se completa con Mariano Calamante (Monte Buey), que alcanzó un diferencial de +22,1%, y Patricia Desloglio (Isla Verde), con +21,8%, ambos también con leves variaciones negativas en su imagen. En el cuarto lugar se ubicó José María Odarda (Corral de Bustos), quien fue el intendente que más creció en comparación con el mes anterior, alcanzando un diferencial de +20,3%. El ranking, que clasifica a los jefes comunales según la diferencia entre imagen positiva y negativa, también posiciona entre los diez primeros a Mario Bacelli (Camilo Aldao), Lucas Parera (General Baldissera), Agustín González (Cruz Alta), Javier Defagot (General Roca), Fabián Francioni (Leones) y Valeria Soledad Chicco (Guatimozín). En el extremo inferior de la tabla aparecen Julieta Aquino (Inriville) con un diferencial de -2,9%, y Francisco Iser (General Roca), quien cierra el ranking con -0,5%, a pesar de una leve mejora en su imagen con respecto a abril. El informe incluye también el porcentaje de imagen positiva y negativa, así como el nivel de desconocimiento de cada dirigente. La medición ofrece una panorámica detallada del humor social hacia los intendentes cordobeses y muestra tanto consolidaciones como retrocesos en la percepción ciudadana.

La Mini Ciudad Vial regresa a Marcos Juárez para enseñar seguridad...

Entre el 12 y el 16 de mayo, la Municipalidad de Marcos Juárez pondrá en marcha la Mini Ciudad Vial, una propuesta educativa y recreativa que se desarrollará en el salón del club de la Villa Argentina. La actividad está dirigida a escuelas y público general, con el objetivo de fomentar actitudes responsables en el tránsito desde los primeros años de vida. La iniciativa propone una experiencia inmersiva en un entorno controlado, donde niños y niñas podrán aprender normas de seguridad vial jugando. La propuesta se divide en tres estaciones complementarias: Un circuito con kartings ambientado como una ciudad, donde los pequeños simulan situaciones cotidianas del tránsito. Espacios con rompecabezas que representan distintas escenas viales. Un sector para colorear e identificar señales de tránsito. Los días martes 13, miércoles 14 y viernes 16 estarán reservados para los jardines de infantes de tres años. En cambio, el jueves 15 la actividad será abierta al público en general, con inscripción previa a través de mensaje de texto. Desde el área de Seguridad Vial y Protección Ciudadana, remarcaron que “la propuesta busca incorporar, de manera lúdica y significativa, los conceptos básicos sobre cómo movernos de forma segura por la ciudad, promoviendo el cuidado y la responsabilidad compartida”.

Argentino abre una sucursal de la Mutual del Albiceleste de Monte...

En un nuevo paso hacia la integración regional, la Mutual del club San Martín de Monte Buey inauguró una sucursal en las instalaciones de Argentino de Marcos Juárez. La apertura, realizada con la presencia de autoridades de ambas instituciones, marca el inicio de una colaboración estratégica basada en valores comunes y compromiso con la comunidad. La nueva sede ofrecerá servicios financieros, sociales y solidarios, apuntando a acercar las herramientas de la economía social a los vecinos de Marcos Juárez. Desde la mutual destacaron la importancia de “fortalecer los lazos entre instituciones que creen en el trabajo conjunto y el desarrollo local”. Por su parte, autoridades del Club Argentino celebraron la iniciativa como “una oportunidad de crecimiento conjunto”, resaltando que la llegada de la mutual representa también un beneficio directo para sus socios, quienes podrán acceder a una variedad de servicios sin necesidad de salir del barrio. La atención al público comenzará la próxima semana en el predio del Club Argentino, con beneficios especiales para socios de ambas entidades.

Leones: un herido tras un vuelco en solitario en una motocicleta

En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el superior de turno de los Bomberos de Leones, Claudio Funes, nos brindó mayores detalles sobre el siniestro vial ocurrido esta semana. En la tarde del lunes, cerca de las 16 horas, el cuerpo bomberil recibió un llamado por un accidente de tránsito ocurrido entre las calles Amadeo Bertini y Bulevar Colón. Al llegar al lugar, se encontraron con una mujer mayor de edad, la cual había sufrido un vuelco en solitario al caer de su motocicleta. Aunque no hubo información primera sobre la causa del siniestro, se creería que pueden haber sido las condiciones climáticas y, al estar el suelo húmedo, el vehículo resbaló. Como consecuencia, la femenina, de aproximadamente 40 años, fue trasladada al hospital local, donde ingresó con politraumatismos en uno de sus brazos.

En dos años fueron castrados más de 5 mil animales en...

La Municipalidad de Marcos Juárez alcanzó un importante logro en materia de salud pública y bienestar animal: 5.119 animales fueron castrados en el marco del Programa de Castraciones Masivas y Gratuitas, implementado desde mayo de 2023. La medida cumplió con los objetivos trazados en un inicio, aunque las autoridades consideran una continuidad en el futuro. Este programa, que cuenta con la participación del equipo de Zoonosis y un castrador móvil, recorre semanalmente distintos puntos de la ciudad para acercar el servicio de esterilización a todos los vecinos, sin costo alguno. Gracias a esta estrategia descentralizada, se garantiza un mayor alcance y accesibilidad, promoviendo el control responsable de la población animal y reduciendo los riesgos sanitarios. La castración es una herramienta clave para el control ético de la población animal, especialmente para reducir la cantidad de perros que deambulan por las calles sin cuidados ni control. Esta problemática no solo afecta el bienestar de los propios animales, sino que también genera inconvenientes para los ciudadanos, como riesgos sanitarios, accidentes y molestias cotidianas.

Provincia aporta 55 millones para las luces en el aeródromo

A través del ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Pedro Dellarossa la Provincia realizó un aporte de 55 millones de pesos que serán destinados a la instalación de un sistema de iluminación en la pista del aeródromo de Marcos Juárez. Con las nuevas balizas el predio quedará operativo durante las 24 horas. La intendente de Marcos Juárez, Sara Majorel, recibió al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, quien oficializó la transferencia de 55 millones de pesos destinados a la instalación de luces de balizamiento en el AeroClub local. Cabe destacar que este aporte representa el 50 % del costo total de la obra. El nuevo sistema de iluminación permitirá que la pista opere durante la noche, ampliando las posibilidades de uso y fortaleciendo tanto la infraestructura como la seguridad del espacio aéreo en la ciudad. Del encuentro participaron autoridades municipales y representantes del AeroClub, quienes acompañaron el anuncio y valoraron el impacto positivo que tendrá esta mejora en la actividad aeronáutica local.

Marcos Juárez inauguró el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Don Jorge

Se realizó el acto de inauguración del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Don Jorge en Marcos Juárez. El evento fue encabezado por la intendenta Sara Majorel y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; también estuvieron presentes representantes de las firmas Contigiani e Izuco, quienes acompañan el proyecto desde el sector privado. El nuevo predio, ubicado estratégicamente en calle Del Niño y Zeballos, detrás del Parque Loinas, cuenta con 50 lotes industriales destinados a impulsar el crecimiento económico, la innovación tecnológica y la radicación de nuevas empresas en la región. Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia del parque como plataforma para generar empleo genuino, fomentar el desarrollo local y ofrecer infraestructura moderna a la industria. «Esto representa un salto cualitativo para Marcos Juárez y para toda la región. Estamos construyendo futuro con inversión, planificación y trabajo conjunto», expresó la intendenta Majorel. Entre las obras de infraestructura realizadas se destacan: 2.307 metros de red cloacal 2.519 metros de cordón cuneta 15.680 m³ de desagüe pluvial 17.973 m² de pavimento 3.325 metros de cañería de agua potable 92 columnas de alumbrado público Red de electrificación trifásica, canal hídrico frontal y todos los servicios esenciales El Parque Don Jorge se proyecta como un nodo estratégico de articulación entre industria, logística y tecnología, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer la competitividad de las empresas locales. Desde el municipio, también se adelantó que habrá líneas de incentivo para aquellas firmas que decidan instalarse en el nuevo polo industrial.

Convocatoria Asamblea de Consorcio canalero Marcos Juárez – General Roca CUIT...

Convoca a Asamblea General Ordinaria, para el día viernes 06 de junio de 2025 a las 9.00 hs. la que se realizará en la Salón de Cultura de la Municipalidad de General Roca, sito en calle Avellaneda nº 959, y mediante plataforma google meet, https://meet.google.com/ufj-sqtd-qvh Orden del Día: 1. Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Nombramiento de 2 (dos) asambleístas, a los fines de suscribir el acta. 3. Designación de 3 (tres) socios consorcistas asambleístas para integrar la Junta Electoral. 4. Lectura y Aprobación de la Memoria, Balance e Inventario y Estado de Cuenta correspondiente al período 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023, inclusive. 5. Lectura y Aprobación de la Memoria, Balance e Inventario y Estado de Cuenta correspondiente al período 01 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024, inclusive. 6. Elección de la Nueva Comisión Directiva por el término de dos (2) años. 7. Elección de la Nueva Comisión Revisora de Cuentas por el término de dos (2) años. Fdo: La Comisión Directiva.
- Advertisement -

PRINCIPALES

ULTIMAS