“En
varios
momentos
de
mi
vida,
he
trabajado
con
personas
que
consideraba
superiores
a
mí”,
declaró
Sundar
Pichai
recientemente
en
el
podcast
de
Lex
Fridman.
El
CEO
de
Google
ya
ha
entrado
al
grupo
de ‘milmillonarios’
del
mundo
y
ha
confesado
en
el
mencionado
encuentro
cuál
cree
que
ha
sido
la
fórmula
de
su
propio
éxito
en
un
mundo
tan
competitivo.
Según
Pichai
afirma
que
es
importante
intentar
ponerte
en
una
posición
donde
trabajes
con
personas
que
te
permitan
poner
a
prueba
tus
capacidades,
ayuda
a
crecer
y
recomienda
a
la
gente «ponerse
en
situaciones
incómodas»
para
lograr
sorprenderse
a
uno
mismo.
“En
varios
momentos
de
mi
vida,
he
trabajado
con
personas
que
consideraba
superiores
a
mí”,
declaró
Pichai.
Como
recoge
Fortune,
este
mantra
lo
ha
ayudado
a
ascender
en
el
gigante
tecnológico
tras
empezar
encargándose
de
la
posición
gerente
de
producto
en
el
año
2004.
Cabe
recordar
que
este
no
es
el
primer
líder
de
Google
en
hablar
de
cómo
creen
que
puede
lograrse
el
éxito.
Hace
unos
meses,
su
predecesor
Eric
Schmidt
afirmaba
que
está
convencido
de
que
la
gente
es
más
productiva
desde
casa
pero
que
es
necesario
estar
en
las
oficinas,
crear
vínculos
y
contactos
para
lograr
puestos
de
poder
como
el
que
él
mismo
ostentó.
Cómo
fue
la
carrera
profesional
de
Pichai
dentro
de
Google
Tras
arrancar
en
el
gigante
de
Mountain
View
en
2004,
las
informaciones
oficiales
cuentan
que
en
una
década,
captó
la
atención
de
los
cofundadores
Larry
Page
y
Sergey
Brin,
hasta
que
acabó
siendo
nombrado
CEO
en
2015
y
en
2019
pasó
a
ser
CEO
de
todo
Alphabet.
Algo
que
les
sorprendió,
entre
otros
asuntos,
es
que
el
hombre
se
percató
de
una
gran
debilidad
de
la
empresa:
generalmente
Internet
Explorer
era
el
navegador «instalado
por
defecto»
para
muchos
usuarios,
mientras
que
Firefox
era
el
navegador
alternativo
preferido
y
decidió
poner
a
Chrome
como
una
jugada
defensiva
contra
los
navegadores
establecidos
para
proteger
y
hacer
crecer
el
negocio
de
búsqueda
de
Google,
tal
y
como
recuerda
el
medio
Product
Plan.
Consejos
para
el
éxito
Hace
unos
días,
también
Fortune
publicaba
que
Sundar
Pichai,
de
Google,
acaba
de
convertirse
en
multimillonario,
pero
podría
haber
ganado
mil
millones
más
si
no
hubiera
vendido
acciones.
Y
aunque
admite
que
el
éxito
siempre
tiene
su
lado
de
suerte,
ve
esencial
que
la
gente
haga
lo
que
les
apasiona: «creo
que
es
importante
escuchar
a
tu
corazón
y
ver
si
realmente
disfrutas
haciéndolas«.
Además,
afirma
que
encontrar
a
las
personas
adecuadas
para
trabajar
no
solo
es
importante
para
el
crecimiento
personal,
sino
también
para
garantizar
que
el
trabajo
se
realice,
algo
crucial
para
convertir
a
Google
en
un
gigante
multimillonario.
En
este
podcast,
el
CEO
dijo
estar
convencido
de
que
los
mejores
empleados
suelen
ser
los
primeros
en
saber
cuándo
han
cometido
un
error,
y
que
a
él
le
gusta
mantener
la
calma
ante
problemas
porque
reaccionar
de
forma
exagerada
solo
puede
empeorar
las
cosas. «A
veces,
trabajas
con
personas
tan
comprometidas
con
el
éxito
que,
si
han
hecho
algo
mal,
lo
sienten
más
que
tú»,
ha
afirmado
Pichai.
Las
polémicas
de
Pichai
como
CEO
de
Google
Al
mismo
tiempo
y
justo
con
estas
palabras,
no
se
puede
olvida
que
hay
ciertas
polémicas
alrededor
de
Pichai
por
la
presión
hacia
los
empleados
y
todos
los
despidos
masivos,
seguidos
de
sus
subidas
de
sueldo.
Por
ejemplo,
en
2023
el
consejero
delegado
de
Google,
Sundar
Pichai,
recibió
un
gran
aumento
de
sueldo,
lo
que
lo
convirtió
en
uno
de
los
consejeros
delegados
mejor
pagados
de
Estados
Unidos.
Ese
afán
de
excelencia
en
Google
del
que
habla
también
puede
significar
la
disposición
a
trabajar
mucho
más
allá
del
horario
de
nueve
a
cinco,
como
el
mismo
cofundador
de
la
firma
Sergey
Brin
ha
pedido
recientemente
a
los
ingenieros.
Cabe
recordar
que
en
un
memorando
interno
del
que
nos
hicimos
eco
en
Genbeta
el
cofundador
animó
a
los
trabajadores
de
la
empresa,
centrados
en
IA,
a
estar
en
la
oficina «al
menos
todos
los
días
laborables»,
siendo
las
semanas
laborales
de
60
horas
el «punto
óptimo
de
productividad».
Y
aunque
Pichai
ha
declarado
públicamente
en
el
pasado
que
anticipaba
que
el
futuro
del
trabajo
se
centraría
en
la
flexibilidad,
en
la
actualidad
Google
mete
mucha
presión
a
los
empleados,
según
varias
informaciones
filtradas.
Por
ejemplo,
obligando
a
todo
el
mundo
a
volver
a
las
oficinas
incluso
cuando
tenían
convenios
para
trabajar
online.
En
Genbeta
|
Bill
Gates
ha
relatado
cómo
consiguió
llevar
a
Microsoft
al
estrellato: «enfoqué
mi
vida
sólo
en
un
único
trabajo»
En
Genbeta
|
El
truco
para
tener
éxito
laboral
más
allá
de
tus
meras
habilidades,
según
esta
neurocientífica
de
Harvard