Solomillo Wellington: la receta clásica de la carne perfecta para el menú de Navidad

0
40

No
podía
faltar
en
nuestro
repertorio
la
receta
del

solomillo
Wellington
tradicional
,
perfecta
para
nuestros

menús
de
Navidad
.
Una
tierna
pieza
de
solomillo,
rodeada
de
una
farsa
de
chalotas,
champiñón
y
foie,
envuelta
en
una
capa
de
masa
crujiente
y
dorada.
Imaginadlo
en
la
mesa
y
rodeado
de
otras
viandas
con
las
que
acompañarlo.
¿No
se
os
hace
la
boca
agua?

Al
contrario
de
lo
que
muchos
puedan
pensar,
el
solomillo
Wellington
es

fácil
y
sencillo
.
También
laborioso,
pues
hay
que
preparar
la

duxelle

(la
farsa
de
chalotas
y
champiñón),
sellar
el
solomillo
y
esperar
que
ambos
enfríen
para
proceder.
Aunque
es
más
entretenido
que
un

chateaubriand
de
ternera
,
merece
la
pena.
Cuando
lo
pruebes,
querrás
probar
también
el

solomillo
en
hojaldre

de
cerdo
y
con
beicon.

Para
facilitar
el
envoltorio,
hemos
usado
una
lámina
de

masa
filo

(mejor
si
son
dos)
y
una
lámina
de

hojaldre

muy
fría.
El
punto
de
la
carne
se
puede
ajustar
aumentando
o
reduciendo
el

tiempo
de
horno
,
al
gusto.
Y
si
prefieres
un
formato
más
cómodo
y
simpático,
puedes
hacer
el

solomillo
Wellington
individual
,
un
primer
plato
estupendo,
o
probar
la
versión
de

Wellington
de
pescado
,
otro
plato
espectacular.

Comenzamos
preparando
la
duxelle
con
la
que
envolver
el
solomillo.
Picamos
las
chalotas.
Limpiamos
los
champiñones
de
posibles
restos
de
tierra
y
picamos.
Calentamos
el
aceite
en
una
sartén
y
pochamos
la
chalota.
Cuando
esté
tierna
añadimos
los
champiñones,
salpimentamos
y
rehogamos

hasta
que
no
que
quede
nada
de
jugo
.
Añadimos
la
nata
líquida,
la
salsa
Worcestershire,
cocemos
un
par
de
minutos,
retiramos
y
dejamos
enfriar.

Salpimentamos
el
solomillo.
Calentamos
una
plancha
o
sartén
grande,
añadimos
un
poco
de
aceite
y
sellamos
el
solomillo
a
fuego
fuerte

por
todos
sus
lados
.
Retiramos
y
dejamos
enfriar.

Cuando
el
solomillo
y
la
duxelle

estén
fríos

procedemos
con
la
receta.
Extendemos
una
o
dos
láminas
de
masa
filo
en
la
mesa
de
trabajo
y,
sobre
ella,
extendemos
la
duxelle,
el
paté
de
foie
en
trocitos
y
espolvoreamos
con
tomillo.
Untamos
el
solomillo

con
una
capa
fina
de
mostaza

y
lo
colocamos
en
un
lado.
Envolvemos
con
la
masa
filo,
recortando
el
sobrante
de
los
laterales.

A
continuación
extendemos
el
hojaldre
sobre
una
hoja
de
papel
sulfurizado
y
colocamos
encima
el
solomillo.
Envolvemos,
dejando
la
unión
del
hojaldre

en
la
parte
inferior

y
cerrando
los
lados,
para
lo
que
nos
ayudamos
de
huevo
batido
.
Nos
ayudamos
de
huevo
batidos.
Pincelamos
toda
la
superficie
del
hojaldre
con
huevo
batido
(si
nos
sobra
hojaldre
podemos
decorar
con
tiras
u
otras
formas).

Transferimos
el
solomillo
a
una
bandeja
de
horno.
Cocemos
durante
30-40
minutos
(dependiendo
del
punto
que
queramos
dar
a
la
carne)
en
el
horno,
pre
calentado
a
210ºC,

colocando
la
bandeja
en
la
parte
inferior

del
mismo.
De
esta
manera
la
unión
del
hojaldre
se
sellará
rápidamente.
Dejamos
reposar
10
minutos
antes
de
cortar
y
servir.

¡Gracias!

130
votos

<br /> Newsletter<br /> de<br /> Directo<br /> al<br /> Paladar

Suscríbete
a «Al
fondo
hay
sitio»,
una
forma
distinta
de
informarte
cada
semana
de
la
actualidad
gastronómica
hecha
con
pasión
por
el
equipo
de
DAP.

Con
qué
acompañar
el
solomillo
Wellington

El

solomillo
Wellington

es
un
clásico
de
las
mesas
de
celebración
al
que
muchas
guarniciones
le
sientan
de
maravilla.
Delicioso
con

zanahorias
y
rabanitos
glaseados
al
horno
,
pero
también
con
unas

patatas
asadas
con
mantequilla
al
eneldo

o
unos

tomates
confitados
.

Más
recetas
de
Navidad

En

DAP


nos
encantan
estas
fiestas

y
tenemos
miles
de

recetas
de
Navidad

para
que
aciertes
seguro.

Si
necesitas

ideas
para
platos
concretos
,
aquí
tienes
un
buen
punto
de
partida:

En
DAP
|

Receta
de
ternera
Strogonoff

En
DAP
|

Solomillo
de
cerdo
glaseado
a
la
naranja