El
pasado
16
de
agosto
de
2025,
durante
la
Monterey
Car
Week
en
California,
RM
Sotheby’s
logró
una
subasta
histórica
al
vender
un
Ferrari
Daytona
SP3 ‘Tailor
Made’
(conocido
como
599+1)
por
la
cifra
récord
de
26
millones
de
dólares,
lo
que
lo
convierte
en
el
Ferrari
nuevo
más
caro
jamás
subastado.
El
Daytona
SP3
pertenece
a
la
exclusiva
serie
Icona
de
Ferrari,
lanzada
en
2021
con
producción
limitada
a
599
unidades,
todas
reservadas
por
clientes
privilegiados,
lo
que
convierte
al
ejemplar
599+1
en
una
creación
adicional
única
desarrollada
por
el
programa
de
personalización
Tailor
Made.
La
carrocería
exhibe
un
diseño
bicolor:
mitad
en
cuerda
de
carbono
expuesto,
mitad
en
amarillo
Giallo
Modena,
complementado
con
elementos
en
negro
brillante
como
el
splitter,
faldones
y
difusor.
Por
primera
vez
en
un
modelo
de
serie,
lleva
la
palabra
“Ferrari”
pintada
a
lo
largo
de
toda
la
carrocería
en
el
distintivo
color
amarillo
Modena.
Su
propulsor
es
un
V12
atmosférico
de
6,5
litros
y
unos
impresionantes
829
CV,
asociado
a
una
caja
de
cambios
de
doble
embrague
con
siete
velocidades.
Acelera
de
0
a
100
km/h
en
tan
solo
2,85
s,
alcanzando
200
km/h
en
7,4
s,
y
supera
los
340
km/h
como
velocidad
punta.
 

Durante
la
subasta,
la
puja
inicial
fue
de
5
millones
de
dólares,
pero
rápidamente
escaló
hasta
los
26
millones,
claramente
por
encima
del
precio
estimado.
Esta
cifra
no
solo
marca
un
récord
para
un
Ferrari
nuevo
en
subasta,
sino
que
también
lo
sitúa
entre
los
coches
modernos
más
caros
jamás
vendidos
públicamente;
se
calcula
que
está
entre
el
13.º
y
los
más
caros
hasta
la
fecha.
No
menos
relevante
que
la
propia
venta
es
el
destino
solidario
de
su
importe:
la
totalidad
de
lo
recaudado
será
donado
a
The
Ferrari
Foundation,
una
organización
sin
ánimo
de
lucro
dedicada
a
impulsar
programas
educativos
y
proyectos
comunitarios
globales.
Fotos
de
RM
Sotheby’s
En
Trendencias
|
Chevrolet
tiene
un
coche
de
lujo
tan
codiciado
que
dos
personas
hicieron
lo
impensable
para
tenerlo:
robarlo
de
la
fábrica
En
Trendencias
|
Los
coches
de
lujo
pisan
fuerte
y
un
fabricante
chino
apuesta
por
imitar
a
Louis
Vuitton
para
abrirse
camino
 
            




































