¿Qué
opinas
de
Google
Maps?
¿Te
parece
que
a
veces
el
mapa
está
demasiado
lleno
de
iconos
y
botones
por
encima?
Quizá
cambies
de
opinión
después
de
probar
Baidu
Maps,
algo
así
como
el
equivalente
de
Google
Maps
de
China.
Google
Maps
en
China
funciona
regular
(por
no
decir
mal),
pero
esto
no
es
un
problema
pues
en
su
lugar
cuentan
con
aplicaciones
como
Baidu
Maps.
Es
el
Google
Maps
de
China
y
es
curioso
que
su
diseño
es
radicalmente
distinto
y
todavía
más
denso.
Así
es
el
Google
Maps
de
China
Cada
lugar
tiene
sus
propias
costumbres,
también
en
el
diseño
de
las
aplicaciones.
En
occidente
esto
es
más
visible
en
las
capas
de
personalización
de
Android,
donde
las
capas
chinas
tradicionales
como
MIUI,
EMUI
o
ColorOS
venían
bastante
más
sobrecargadas
que
Android
puro
o
poco
modificado,
como
el
de
los
Pixel.
Una
forma
de
experimentar
esto
en
primera
persona
es
probar
Baidu
Maps,
que
se
puede
descargar
desde
Google
Play
a
pesar
de
que
dicha
tienda
de
aplicaciones
no
está
activa
en
China.
Hasta
2016
Baidu
Maps
sólo
mostraba
mapas
de
China,
Macao,
Taiwán
y
Hong
Kong,
pero
hoy
en
día
sus
mapas
abarcan
prácticamente
todo
el
mundo.

Botones.
Botones
por
todas
partes.
La
experiencia
con
Baidu
Maps
es
rápidamente
abrumadora
y
no
solo
por
el
idioma
(la
aplicación
sólo
está
disponible
en
chino).
El
mapa
no
es
demasiado
detallado
en
España,
lo
cual
contrasta
con
la
cantidad
de
botones
y
cosas
que
se
muestran
encima:
- 
Una
 barra
 de
 búsqueda
 superior
 con
 un
 robot
 y
 la
 búsqueda
 por
 voz.
- 
Un
 banner
 circular
 con
 la
 cara
 de
 una
 
 celebrity
 cuya
 voz
 puedes
 usar
 en
 la
 navegación.
- 
El
 botón
 de
 las
 capas.
- 
Una
 barra
 de
 accesos
 directos
 a
 herramientas
 como
 traducciones
 de
 textos,
 rutas
 y
 otras «mini
 apps».
- 
Una
 colección
 de
 artículos
 de
 la
 web
 sobre
 actividades
 o
 destinos
 en
 la
 zona.
- 
Un
 botón
 de «Me
 gusta»
 que
 desconozo
 para
 qué
 sirve
 pues
 desapareció
 más
 tarde.
Todo
requiere
de
cierta
adaptación,
aunque
los
botones
superpuestos
y
superfluos
son
algo
más
difíciles
de
digerir.
Si
tienes
suerte,
un
banner
de
texto
indicándote
cosas
como
que «Desbloquea
las
reservas
de
hoteles
del
verano»
se
puede
cerrar
con
una
X,
mientras
que
otros
iconos
flotantes
no
se
pueden
quitar,
al
estilo
de
TikTok.
No,
gracias.

Las
voces
personalizadas
que
se
pueden
activar
con
el
botón
flotante
que
por
algún
motivo
no
desaparece
Por
supuesto,
todo
es
adaptarse
y
lo
cierto
es
que
la
aplicación
tiene
también
bastante
ajustes
y
opciones
en
las
que
podemos
intentar
domar
un
poco
su
estilo
y
entender
el
idioma
también
ayudaría.
Pero
sin
entender
una
sola
palabra
queda
patente
la
gran
diferencia
con
Google
Maps:
todo
tiene
muchos,
muchos
botones,
y
no
siempre
sabes
a
dónde
te
llevan.
A
veces
es
a
un
ajuste
de
la
aplicación
y
otras
veces
acabas
leyendo
un
blog
de
viajes
sobre
un
destino
o
tienes
un
descuento
si
reservas
un
hotel.
El
aspecto
de
por
sí
es
el
típico
de
las
aplicaciones
chinas,
más
denso
y
con
más
cosas
que
a
lo
que
Material
Design
y
Material
You
nos
ha
acostumbrado
durante
todos
estos
años.
Si
tienes
un
móvil
con
una
capa
china
recargada
o
has
usado
aplicaciones
como
Zepp
o
Xiaomi
Home,
es
posible
que
ya
te
suene
un
poco
el
estilo,
aunque
en
China
es
todavía
más
desatado.

Un
momento
estás
haciendo
una
ruta
y
al
siguiente
disfrutando
de
jugosos
descuentos
en
taxis
en
40
sencillos
pasos
Baidu
Maps
es
el
Google
Maps
de
China
pero
la
principal
diferencia
es
que
Google
Maps
se «conforma»
con
ser
una
aplicación
de
navegación
y
mapas
y
Baidu
Maps
quiere
ser
una
súper
app,
lo
cual
tiene
sus
ventajas
y
sus
inconvenientes.
La
ventaja
es
que
tienes
mucho
contenido
relacionado
de
algún
modo
con
mapas
y
viajes;
el
inconveniente
es
que
todos
esos
extras
tienen
que
estar
accesibles
en
algún
sitio
y
al
final
en
vez
de
tener
una
elegante
aplicación
todo-en-uno
lo
que
nos
encontramos
es
un
pequeño
monstruito.
Además,
mucho
de
este
contenido
extra
es
básicamente
páginas
web
que
cargan
en
un
navegador
integrado
y
la
experiencia
no
es
la
misma.
En
Baidu
Maps
nos
encontramos
extras
como
una
lista
de
frases
útiles
para
viajes
(Chino
<->
Inglés)
y
un
directorio
de
artículos
de
blogs
de
viajes
relacionados
con
el
lugar
que
estamos
viendo,
así
como
un
sistema
de
monedas
y
recompensas
con
el
cual
podemos
desbloquear,
entre
otras
cosas
temas.
Por
tener,
tiene
hasta
un
porrón
de
widgets:
15
en
total.

Un
pop-up
con
una
promoción
en
el
directorio
de
hoteles,
una
lista
de
frases
útiles
para
viajes
(en
inglés)
y
una
colección
de
blogs
de
viajes.
Todo
accesible
desde
Baidu
Maps
Son
dos
formas
distintas
de
entender
Android
y
perfectamente
válidas,
que
nos
muestran
cómo
de
importante
es
la
labor
que
lleva
a
cabo
Google:
se
basan
en
el
mismo
código
fuente
de
Android,
pero
el
resultado
es
bien
distinto.
En
occidente
Google «lidera»
con
el
ejemplo
en
las
distintas
versiones
de «Android
con
Google»
que
se
van
lanzando
y
aplicaciones
más
sencillas
y
menos
densas,
mientras
que
en
China
se
imponen
otros
estándares
que
hacen
que
sus
aplicaciones
sean
prácticamente
imposibles
de
usar
para
nosotros,
y
no
solo
por
el
idioma.
Después
de
esto
no
me
quejaré
más
de
que
Google
Maps
tiene
demasiada
polución
visual.
En
Xataka
Android
|
En
China
usan
una
app
para
todo:
se
llama
WeChat
y
esto
es
todo
lo
que
puedes
hacer
con
ella
 
            







































