Si hay un elemento clave que le suma espectacularidad a los shows de La Renga, es la escenografía que montan especialmente para cada presentación. Este marco sumado a la potencia del sonido, terminan conformando un combo visual y sonoro que no tiene nada que envidiarle a ningún recital de nivel internacional. Es por eso que la muestra “30 años de arte visual con La Renga”, de Sergio “Fito” Funes, que arrancó el 17 de noviembre y finaliza el 15 de diciembre, en el Centro Municipal de Arte (San Martín 797, Avellaneda), es una buena oportunidad para conocer cómo se diseñan esas enormes estructuras escenográficas. Este domingo 25, a las 17, se hará presente el equipo de escenografía y arte de La Renga, que será entrevistado por el periodista Bruno Larocca, aparte de una charla abierta que realizarán con los asistentes. Florencia Escudero, Rocío Riberos, Emanuel Rodríguez y Juan Videla, quienes conforman este grupo de trabajo, pintarán una escenografía en vivo y enseñarán la técnica que utilizan para el armado de todo el arte visual que rodea a los shows. También habrá una exposición de telones inflables que han sido parte de las actuaciones de La Renga, bocetos, tapas de discos, afiches y volantes de los primeros conciertos de la banda de Mataderos. El cierre estará a cargo de Genniol, clown destacado por su performances con Sumo. La entrada es libre y gratuíta y la muestra se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20.
Revista Soy Rock