Se realizó una reunión por el acueducto San Francisco – Santa Fe

0
373

El jueves se realizó una reunión en el Palacio Municipal entre los representantes del Ministerio de Agua, Ambiente y servicios públicos de la provincia de Córdoba y del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa Fe, acompañados por equipos técnicos y legales.

Se trata del primer encuentro tras la firma del “Convenio específico de cooperación” firmado el pasado mes de octubre entre los gobernadores de ambas provincias para la planificación, ejecución y administración conjunta de un acueducto Interpronvincial.

El encuentro se desarrolló en el Palacio Municipal y contó, entre otros, con la presencia de los ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López; y de Infraestructura y Transporte de la Provincia de Santa Fe, José Garibay, acompañados por sus respectivos equipos técnicos y legales para avanzar en la planificación del acueducto interprovincial. Los funcionarios cordobeses y santafesinos fueron recibidos por el intendente Ignacio García Aresca.
Una vez finalizado el encuentro, que se repetirá cada dos semanas en nuestra ciudad, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, Edgar Castelló, dijo a los medios presentes: “Nos venimos reuniendo con la comisión técnica, administrativa y de financiamiento cada 15 días desde la firma del `Convenio específico de cooperación´ entre los gobernadores Schiaretti y Lifschitz. Tuvimos una reunión inicial con los ministros y luego comenzamos las tareas con la comisión técnica. Seguimos avanzando en aspectos que tienen que ver con la obra de toma, la planta de tratamiento, la conducción los puntos de empalme y los centros de distribución”, añadió Castelló.

“Esta es una obra planteada con varios frentes. Consiguiendo el financiamiento para la totalidad de los trabajos hablamos de una obra cuya ejecución demandará entre 3 años y 3 años y medio. La idea es trabajar en forma paralela en aproximadamente cinco frentes de obra de lo que es el entubado dividido en dos tramos de 60 y 70 kilómetros aproximadamente. Además hay otros frentes de trabajo como la de toma en el río Paraná y la planta de tratamiento en la localidad de Coronda”, concluyó el funcionario provincial.

Vale recordar que una vez finalizada la obra, se estima que abastecerá de agua potable a 65 localidades de ambas provincias (330 mil habitantes en la actualidad). Los trabajos se sistematizarán en dos tramos: El primero consiste en la construcción de un acueducto entre Coronda (Santa Fe) y San Francisco (Córdoba), cuya inversión rondaría los 460 millones de dólares absorbida por las dos provincias en partes iguales.