En
el
marco
del
segundo
día
de
San
Francisco
Expone
2024,
Alejandro
Rossa,
asesor
de
la
empresa
Gaviglio,
dialogó
acerca
de
los
objetivos
de
participación
en
el
evento
impulsado
desde
la
Sociedad
Rural
local.
«La
cercanía
es
parte
de
nuestra
política
y
es
la
confianza
que
transmitimos
con
cada
uno
de
nuestros
productores,
de
nuestros
clientes»,
referenciando
los
fines
empresariales
de
participación.
Habló
sobre
los
servicios
integrales
que
brindan
en
producción,
que
los
lleva
a
organizar
diversas
acciones
de
llegada,
como
el
uso
de
la
página
web
de
la
empresa.
«Estamos
desarrollando
lo
que
es
cultivos
alternativos
en
el
invierno,
como
es
la
camelina.
Es
una
especialidad
que
se
está
imponiendo
en
la
región
y
realmente
eso
da
un
valor
agregado.
Por
otra
parte,
tenemos
otra
unidad
que
es
nutrición
superior,
que
realmente
estuvimos
viendo
algunos
aditivos
que
se
suman
a
ese
alimento,
que
tienen
que
ver
mucho
con
la
mosca.
esa
mosca
genera
pérdidas
de
rendimiento,
etc.»,
refirió.
BATCOM
TECHNOLOGY,
POR
PRIMERA
VEZ
EN
LA
RURAL
Nicolás
Janin,
de
Batcom
Technology,
empresa
que
participa
por
primera
vez
en
esta
exposición,
indicó
que
se
enteraron
de
la
muestra
por
medio
de
diversos
empresarios
agropecuarios
del
sector.
«Brindamos
soluciones
agropecuarias.
Somos
una
empresa
de
tecnología
que
está
orientada
a
todo
lo
que
tenga
que
ver
con
sistemas
de
seguridad,
que
tienen
la
gran
particularidad
de
trabajar
con
este
famoso
concepto
de
inteligencia
artificial,
lo
que
te
permite
hoy
tener
muchas
soluciones
orientadas
a
diferentes
escenarios,
como
puede
ser
el
control
en
la
seguridad
de
un
campo
o
la
misma
expo»,
explicó.
Señaló
que
dan
seguridad,
por
ejemplo,
en
el
uso
de
las
maquinarias,
que
habilitan
o
no
el
acceso
a
un
lugar
mediante
el
rostro.
«Nosotros
tenemos
un
centro
de
monitoreo
móvil
que
es
justamente
en
el
stand
15,
que
aprovecho
para
invitarlos
a
que
acerquen,
en
donde
trajimos
todas
esas
cuestiones.
Tenemos
cámaras
térmicas
que
miden
la
temperatura
para
detectar
o
no
un
incendio,
por
ejemplo,
bueno,
el
control
de
todos
los
camiones
que
ingresan
a
hacer
la
carga
y
descarga
de
lo
que
sea.
Son
algunos
productos
que
hacen
que
todo
sea
más
fácil,
dinámico
y
eficiente»,
destacó.
«Por
concepto
de
inteligencia
ya
vemos
como
los
drones
hoy
han
tomado
el
trabajo
de
analizar
a
través
de
una
imagen
el
estado
del
cultivo,
el
estado
del
campo,
la
capacidad
de
hacer
el
tema
del
riego,
de
lo
que
son
los
agroclímicos.
Queremos
mostrar
que
desde
cualquier
parte
del
mundo,
uno
siendo
el
dueño
del
campo,
uno
puede
manejar
todo»,
añadió.
Afirmó
que
con
la
llegada
de
la
red
Starlink
se
solucionó
el
inconveniente
general
que
se
presenta,
que
es
la
conectividad
a
larga
distancia.
«La
gente
pasa
caminando
y
se
interesa
por
ver
la
tecnología
o
la
inteligencia
artificial,
cuál
es
el
rango
etario
que
le
da,
los
colores,
la
vestimenta»,
dijo
acerca
el
entusiasmo
que
tienen
los
visitantes
al
pasar
por
el
stand.