”San Francisco composta” por el cuidado del medio ambiente

0
37


Se
trata
de
una
innovadora
experiencia
en
el
tratamiento
integral
de
los
residuos
a
través
de
la
capacitación
de
vecinos
interesados
en
incursionar
en
el
compostaje.

A
través
de
una

charla
taller
sobre
compostaje
domiciliario
,

más
de
260
personas

se
capacitaron
sobre
la
mejor
forma
de
llevar
adelante
este
proceso.

Este

procediemiento
biológico

es
llevado
a
cabo
por
micro
organismos
de
tipo
aeróbico,
bajo
condiciones
de
humedad,
temperatura
y
aireación
controladas,

que
permiten
la
transformación
de
residuos
orgánicos
degradables
en
un
producto
estable.

El
evento
tuvo
lugar
en
el

foyer
del
Superdomo

Municipal
y
contó
con
la
presencia
del
intendente,

Damián
Bernarte

junto
al
secretario
de
Servicios
Públicos,

Hobey
Salvático

y
el
director
general
de
Servicios,

Darío
Muratore

que
fueron
los
encargados
de
abrir
la
charla.

La

disertación

estuvo

a
cargo
de
Violeta
Silbert,

ingeniera
agrónoma
que
trabaja
en
el
INTI
e
integra
el
Departamento
de
Química
Analítica
y
Residuos
Urbanos
Centro,
y
de

Mariano
Carri,

miembro
del
Departamento
de
Química
Analítica
y
Residuos
Urbanos
Centro-INTI
Córdoba
además
de
ser
el
responsable
operativo
del
Plan
de
Compostaje
Institucional
de
la
sede
INTI
Córdoba.

El
intendente
municipal,

Damián
Bernarte

remarcó
que
“es
muy
lindo
ver
el
entusiasmo
y
la
respuesta
positiva
a
esta
convocatoria
para
trabajar
por
mejorar
condiciones
ambientales
en
San
Francisco.
Esto
nos
llena
de
alegría
y
orgullo”.

“En
los
últimos
años
hemos
iniciado
un
proceso
con
metas
cortas
pero
sostenibles
y
hasta
el
momento
hemos
alcanzado
los
objetivos
sumando
siempre
nuevas
acciones
y
sosteniendo
lo
que
veníamos
haciendo
hasta
acá”.

Agradeció
a
los
presentes
por
ser
“los
que
nos
permiten
dar
siempre
un
paso
más
adelante
y
por
sobre
todo
por
permitirnos
hacer
de
San
Francisco
la
que
considero
que
es
la
ciudad
más
linda
del
mundo”.

Por
su
parte,
el
secretario
de
Servicios
Públicos,

Hobey
Salvático

expresó
que

“San
Francisco
es
una
ciudad
amigable
con
el
ambiente
gracias
al
trabajo
que
hace
cada
uno
de
sus
vecinos.

Desde
hace
un
tiempo
venimos
trabajando
en
distintas
acciones
a
través
del
programa
‘San
Francisco
recicla’».


«Esta
es
una
más
de
las
actividades
ecológicas
que
desde
la
Municipalidad
venimos
desarrollando,
sumada
a
las
acciones
por
el
tratamiento
de
aceites
vegetales
usados,
pilas
y
baterías,
neumáticos,
etc.
Con
esto
evitamos
que
estos
elementos
estén
en
el
ambiente
para
ser
tratados
de
manera
conveniente
y
amigable
con
el
ambiente”.

“Tenemos
diez
puntos
verdes
en
la
ciudad
donde
los
vecinos
pueden
depositar
residuos
secos
como
papel,
aluminio,
vidrios,
etc
que
luego
son
entregados
a
una
cooperativa
donde
se
los
recicla
y
ese
proceso
estimula
la
economía
circular”.

A
su
vez,

Darío
Muratore

dijo
que
“cada
vez
que
presentamos
un
proyecto
sobre
el
cuidado
del
ambiente
el
intendente
Damián
Bernarte
siempre
nos
apoya
y
nos
impulsa
a
hacer
aún
mucho
más.
Es
muy
bueno
que
todos
ustedes
hayan
acompañado
al
municipio
de
esta
manera,
nos
hace
un
poco
más
amigable.»

«A
partir
de
este
momento
no
solo
podrán
transformar
el
residuo
en
riqueza,
sino
que
vamos
a
poder
contar
con
ustedes
para
que
nos
ayuden
a
hacer
un
ambiente
amigable
y
que,
como
siempre
sostiene
el
intendente
Bernarte,
que
San
Francisco
no
solo
sea
la
ciudad
más
linda
del
mundo,
sino
que
sea
la
más
amiga
del
ambiente”.