Jesús María. Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Organos. Este año, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), referente en la provincia, acompaña la campaña lanzada por el INCUCAI “Abrazos de vida”. Mediante esta iniciativa invitan a la comunidad, y en especial a las personas que se encuentran en listas de espera para un trasplante y a donantes, a participar en las redes sociales de ambas entidades con vídeos, fotos y relatos que sensibilicen a la comunidad sobre la donación de órganos.
La imagen de la campaña es la de Matilde, una muñeca con sus brazos abiertos, diseñada por el artista plástico Felipe Giménez. La acción está inspirada en la idea de abrazar la vida, las buenas causas y los afectos, y la iniciativa tiene como fin reafirmar una actitud positiva hacia la donación y homenajear a los donantes que hacen posible que miles de personas tengan una nueva oportunidad.
Desde hace días se comparten en las redes sociales del INCUCAI imágenes y videos de personas trasplantadas, personal del sistema de salud y familiares de donantes enviando sus relatos.
En Jesús María, el próximo sábado 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Organos coincidió con los 25 de FUNDAYT Jesús María.
En el Paseo del Donante, a la vera del río Guanusacate, una familia donante sumó un árbol al espacio. En el acto estuvo la fundadora y coordinadora de FUNDAYT Jesús María, Ana María Marino; y los acompañaron el intendente, Luis Picat; y el subsecretario de Salud y Desarrollo Humano, Dr. Diego Chalimond.
Procesos de donación.
En lo que va de este año, en todo el país, se realizaron 407 procesos de donación (233 de órganos y 174 de tejidos) que permitieron que 561 pacientes reciban un trasplante de órganos y 415 uno de córneas.
Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio 214 personas recibieron un trasplante de órganos o tejidos gracias a la concreción de 68 operativos; 38 de esos trasplantes se realizaron gracias a personas donantes de la provincia de Córdoba.
En Córdoba hubo 34 personas donantes de órganos y tejidos, se procuraron 86 órganos y 47 tejidos (córneas). Se realizaron en total 137 trasplantes: 82 de órganos y 55 de córneas. Durante marzo y abril, a pesar de la contingencia sanitaria por COVID-19, se continuaron realizando procesos de ablación, y Córdoba se mantiene como la segunda provincia con mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires. En el actual contexto, los equipos de procuración se mantienen activos en las instituciones públicas y privadas.
Entre los centros de salud que participaron en los procesos de donación en lo que va del año se encuentra el Hospital Regional Vicente Agüero.
30-05-2020