Mark
Zuckerberg
es
uno
de
los
empresarios
tecnológicos
más
importantes
del
momento.
Estamos
hablando
de
la
persona
detrás
de
Meta,
la
compañía
de
redes
sociales
que
controla
Facebook,
Instagram,
WhatsApp,
Meta
Quest,
Ray-Ban
Meta
y
conceptos
interesantes
como
las
gafas
de
realidad
aumentada
Orion.
Zuckerberg,
sin
embargo,
no
fue
el
único
en
dar
comienzo
a
este
imperio
cuyos
orígenes
se
remontan
a
principios
del
2000.
Todo
comenzó
inmediatamente
después
de
que
la
Universidad
de
Harvard
bloqueara
un
programa
llamado
Facemash
que
Zuckerberg
había
creado
en
el
segundo
año
de
sus
estudios.
Facemash
mostraba
dos
fotos
de
personas
y
los
usuarios
podían
votar
sobre
su
atractivo
para
alimentar
un
algoritmo
de
clasificación.
Tras
aquel
proyecto
comenzó
a
desarrollar
Facebook,
una
página
para
conectar
a
los
miembros
de
la
universidad
a
la
que
pertenecía.
Los
que
crearon
Facebook,
20
años
después
Zuckerberg
compartió
una
primera
versión
del
sitio
a
su
compañero
de
cuarto
Dustin
Moskovitz,
quien
le
ayudó
a
conseguir
nuevos
usuarios.
Más
tarde
se
unieron
al
proyecto
otros
estudiantes.
Eduardo
Saverin,
Dustin
Moskovitz,
Andrew
McCollum
y
Chris
Hughes.
Facebook
se
expandió
más
allá
de
la
Universidad
de
Harvard
bajo
el
dominio
thefacebook.com
y
se
convirtió
en
una
empresa
cuya
primera
inversión
llegó
en
junio
de
2004
de
la
mano
de
Peter
Thiel.
En
2005,
la
compañía
adquirió
facebook.com,
dominio
que
sigue
utilizándose
en
la
red
social
del
mimo
nombre.
La
compañía
matriz
cambió
de
nombre
en
2021
y
pasó
a
llamarse
Meta.
Pero,
¿qué
pasó
con
sus
fundadores?
Mientras
que
Zuckerberg
sigue
vinculado
en
el
puesto
de
mayor
liderazgo
y
tiene
tres
hijas
con
su
esposa
Priscilla
Chan,
quien
conoció
en
sus
tiempos
de
estudiante,
el
resto
de
los
fundadores
siguieron
caminos
diferentes.
Dustin
Moskovitz,
que
estaba
estudiando
economía,
abandonó
la
universidad
para
dedicarse
por
completo
a
Facebook.
Ayudó
a
contratar
los
primeros
empleados
de
la
compañía
y
ocupó
roles
de
importancia
como
CTO
y
VP
de
ingeniería.
En
octubre
de
2008,
cuando
la
red
social
se
encaminaba
a
alcanzar
los
200
millones
de
visitantes
únicos,
lo
que
significaba
duplicar
las
cifras
de
MySpace,
Moskovitz
dejó
de
trabajar
con
Zuckerberg
para
cofundar
Asana.

De
derecha
a
izquierda,
Dustin
Moskovitz,
Chris
Hughes
y
Mark
Zuckerberg
Según
Forbes,
Moskovitz
se
convirtió
en
el
multimillonario
más
joven
del
mundo
en
2012.
En
la
actualidad
tiene
40
años
y
una
fortuna
de
15.500
millones
de
dólares.
Fundó
junto
a
su
esposa
Cari
Tuna,
una
empresaria
y
exreportera
de
The
Wall
Street
Journal,
la
fundación
Open
Philanthropy.
A
pesar
de
que
su
cuenta
bancaria
exhibe
un
balance
de
varias
cifras,
Moskovitz
sigue
moviéndose
en
bicicleta
por
San
Francisco
y
viaja
en
vuelos
comerciales.

Eduardo
Saverin
Eduardo
Saverin
aportó
junto
a
Zuckerberg
el
capital
inicial
para
que
Facebook
pudiera
despegar.
Primero
1.000
dólares
y
después
18.000
dólares.
Dejó
de
estar
vinculado
a
la
empresa
en
2005
después
de
que
supuestamente
Zuckerberg
diluyera
su
participación,
según
retrata
la
película
‘The
Social
Network’
y
una
investigación
de
Business
Insider.
Saverin,
que
nació
en
San
Pablo,
Brasil,
renunció
a
la
ciudadanía
estadounidense
y
se
mudó
a
Singapur.
Tras
su
paso
por
Facebook,
el
joven
se
convirtió
en
inversionista
de
riesgo
y
apoyó
startups
como
la
aplicación
Qwiki.
Actualmente
tiene
42
años
y
vive
como
una
celebridad.
No
solo
es
la
persona
más
rica
de
Singapore,
sino
que
suele
pasear
en
coches
de
lujo
y
visitar
clubes
exclusivos.
Su
fortuna
ha
crecido
sustancialmente
durante
los
últimos
años.
En
2022
tenía
un
patrimonio
de
10.600
millones
de
dólares.
Ahora
es
de
28.000
millones
de
dólares.
Andrew
McCollum
fue
compañero
de
clase
de
Zuckerberg
y
diseño
la
primera
interfaz
web
de
Facebook.
Dejó
sus
estudios
para
trabajar
en
la
red
social,
pero
en
2006
se
desvinculó
de
la
compañía
para
volver
a
Harvard,
donde
obtuvo
una
licenciatura
en
ciencias
de
la
computación.
Con
el
paso
del
tiempo
se
convirtió
en
inversor
de
riesgo
e
invirtió
en
más
de
una
veintena
de
startups.
Tiene
41
años,
es
el
CEO
de
Philo,
un
servicio
de
contenido
bajo
demanda,
y
está
casado
con
Gretchen
Sisson.
Chris
Hughes
trabajó
en
los
primeros
días
de
Facebook,
pero
decidió
alejarse
durante
un
tiempo
para
completar
su
carrera
de
grado
en
Harvard.
Una
vez
alcanzado
este
objetivo,
Hughes
volvió
a
la
compañía
y
se
desempeñó
como
portavoz
durante
un
tiempo.
En
2007
integró
el
equipo
de
campaña
de
Barak
Obama
y
ayudó
a
lanzar
BarackObama.com.
Más
tarde
compró
The
New
Republic.
Ahora
tiene
40
años,
está
casado
con
Sean
Eldridge
y
su
patrimonio
alcanza
los
430
millones
de
dólares.
Imágenes
|
Meta
|
Elaaine
Chan
y
Priscilla
Chan
(CC
BY
2.5)
|
Conferencia
CHINICT
(CC
BY-SA
3.0)
En
Xataka
|
Los
diez «unicornios»
más
valiosos
de
2024,
ilustrados
en
un
revelador
gráfico
sobre
la
industria
tech