
Colonia
Caroya.
La
Municipalidad
de
esta
ciudad
difundir
la
Línea
Nacional
145,
para
la
atención
de
denuncias
para
casos
de
trata
de
personas
con
fines
de
explotación.
La
iniciativa
implicará: 
- 
Colocar
 cartelería
 relacionada
 a
 la
 visibilidad
 de
 la
 Línea
 N°
 145
 (línea
 nacional,
 gratuita
 y
 anónima).
- 
Poner
 a
 disposición
 de
 la
 ciudadanía
 folletería
 que
 contenga
 la
 información
 de
 los
 tipos
 de
 denuncias
 que
 se
 pueden
 realizar,
 a
 saber:
- 
La
 desaparición
 de
 una
 persona
 ante
 una
 posible
 situación
 de
 trata,
 sin
 requisitos
 de
 espera
 de
 ningún
 plazo
 y
 sin
 importar
 el
 género,
 edad
 o
 nacionalidad.
 Las
 primeras
 horas
 son
 fundamentales
 para
 la
 investigación
 judicial;
- 
Cualquier
 hecho
 en
 el
 que
 se
 crea
 que
 una
 persona
 es
 explotada
 sexualmente
 por
 otra;
- 
Una
 situación
 laboral
 que
 se
 considere
 cercana
 a
 la
 esclavitud,
 la
 reducción
 a
 servidumbre
 o
 trabajo
 forzado
 en
 cualquier
 rubro,
 como
 talleres
 textiles,
 campos,
 fábricas
 o
 casas
 particulares.
Además,
la
medida
implicará
articular
acciones
educativas
y
conjuntas,
con
instituciones
educativas,
organizaciones
sociales,
culturales,
clubes,
instituciones
religiosas,
locales
comerciales
con
atención
al
público,
entre
otras. 
La
ordenanza
fue
tratada
y
aprobada
por
unanimidad
por
el
Concejo
Deliberante
que,
previo
a
su
abordaje
recibió
en
la
Comisión
de
Legislación
General
a
la
delegada
Regional
Centro
de
la
Dirección
Operativa
del
Comité
Ejecutivo
para
la
Lucha
contra
la
Trata
y
Explotación
de
Personas
y
para
la
Protección
y
Asistencia
a
las
Víctimas,
dependiente
del
Ministerio
de
Seguridad
de
la
Nación,
Ab.
Graciela
Mayorga,
para
analizar
el
proyecto
y
despejar
todas
las
inquietudes
de
los
y
las
ediles. 
También
estuvieron
la
Trabajadora
Social
Victoria
Baudín,
Jefa
de
Departamento
de
Género
de
la
Municipalidad
de
Colonia
Caroya
y
la
Lic.
en
Psicología
Ana
Gutiérrez.
16-06-2025
 
            




































