Prefiero usar gestos a botones y tengo claro que estos son los mejores. Poca gente sabe que puedes hasta encender la linterna

0
77

Soy
terca
y
eso
significa
que
me
cuesta
acostumbrarme
a
los
cambios.
Me
pasó
cuando
el
iPhone
pasó
del
fiable
y
clásico
botón
Home
a
los
gestos
y
también
cuando
esos
tres
botones
de
la
parte
inferior
en
Android
se
modernizaron
a
los
gestos.
 Disfrutar
de

más
pantalla
para
el
contenido
a
costa
de
memorizar
gestos
para
invocar
acciones
.

Hoy
en
día
cualquier
persona
con
un
teléfono
Android
tiene
interiorizado
gestos
como
el
retroceso,
deslizar
hacia
abajo
para
llegar
a
los
ajustes
rápidos
y
notificaciones,
deslizar
hacia
arriba
para
volver
a
la
pantalla
de
inicio
o
deslizar
hacia
arriba
y
mantener
pulsado
para
ver
qué
aplicaciones
tenemos
abiertas.
Estos
son
los
gestos
básicos
en
Android,
pero

hay
muchos
más
en
función
del
fabricante
y
algunos
gestos
marcan
la
diferencia
.

No
podría
vivir
sin
estos
gestos
de
mi
móvil
Android

Los
anteriores
son
el
sota,
caballo
y
rey
y
por
supuesto
que
me
los
he
aprendido,
pero
mi
recomendación
siempre
es
que
si
usas
la
navegación
por
gestos
dediques
un
par
de
minutos
a
ver
qué
puedes
hacer
y
si
te
resultan
útiles
porque
en
mi
caso,

hay
gestos
en
Android
que
han
supuesto
un
antes
y
un
después
.
¿Dónde
puedes
ver
esto?
En
los
ajustes
de
tu
móvil,
en
la
sección
de ‘Sistema’
> ‘Gestos’.

gestos google pixel

gestos google pixel


  • Silenciar
    al
    girar.

    Tiendo
    a
    recibir
    muchísimas
    notificaciones
    a
    lo
    largo
    del
    día,
    lo
    que
    puede
    resultarme
    molesto
    en
    ciertas
    ocasiones.
    Pero
    no
    puedo
    simplemente
    olvidarme
    porque
    podría
    perderme
    mensajes
    importantes
    y
    llamadas,
    por
    eso
    tengo
    activada
    esta
    opción
    que
    activa
    el
    modo
    No
    molestar
    al
    darle
    la
    vuelta
    al
    teléfono
    y
    ponerlo
    boca
    abajo.

  • Deslizar
    con
    dos
    dedos
    de
    arriba
    a
    abajo
    para
    tener
    el
    panel
    de
    ajustes
    rápidos
    al
    completo.

    Mencionaba
    más
    arriba
    que
    con
    un
    deslizamiento
    desde
    arriba
    de
    un
    solo
    dedo
    llegamos
    a
    notificaciones
    y
    parte
    del
    panel
    de
    control,
    algo
    que
    suele
    usar
    todo
    el
    mundo.
    Sin
    embargo,
    haciendo
    este
    gesto
    con
    dos
    dedos
    lo
    que
    hacemos
    es
    desplegar
    por
    completo
    el
    menú
    de
    los
    ajustes
    rápidos.

  • Capturas
    de
    pantalla
    usando
    dos
    o
    tres
    dedos.

    En
    función
    de
    la
    marca
    basta
    con
    deslizar
    dos
    o
    tres
    dedos
    sobre
    la
    pantalla
    para
    que
    haga
    un
    pantallazo.
    En
    el
    caso
    de
    los
    Google
    Pixel
    otra
    opción
    es
    la
    de
    tocar
    dos
    veces
    la
    parte
    trasera
    y
    seleccionar
    que
    haga
    captura
    de
    pantalla.

  • Encender
    la
    linterna
    con
    dos
    toques
    en
    la
    trasera
    o
    agitando
    .
    En
    el
    caso
    de
    los
    Google
    Pixel
    por
    ejemplo
    esos
    dos
    toques
    rápidos
    en
    la
    parte
    trasera
    también
    pueden
    servirte
    para
    encender
    la
    linterna
    y
    para

    es
    clave,
    puesto
    que
    a
    veces
    necesito
    luz
    rápido
    y
    sin
    preocuparme
    por
    mirar
    a
    la
    pantalla.
    Los
    móviles
    de
    Motorola
    cuentan
    con
    un
    interesantísimo
    gesto
    de
    agitar,
    emulando
    una
    especie
    de
    golpe
    de
    kárate
    al
    aire.

  • Zoom
    en
    Google
    Maps
    con
    doble
    toque
    y
    arrastre
    .
    Cuando
    utilizas
    el
    móvil
    con
    una
    mano,
    lo
    de
    dar
    pellizcos
    a
    la
    pantalla
    para
    hacer
    zoom
    no
    es
    una
    opción.
    Si
    además
    tenemos
    en
    cuenta
    la
    popularidad
    de
    Google
    Maps,
    tenemos
    un
    gesto
    de
    lo
    más
    práctico
    para
    el
    día
    a
    día.
    Solo
    hay
    que
    hacer
    un
    doble
    toque
    pero
    en
    lugar
    de
    levantar
    el
    dedo
    tras
    el
    segundo,
    deslizamos
    para
    agrandar
    o
    empequeñecer
    el
    mapa.

No
obstante
y
como
advertía
al
principio,
en
función
de
la
marca
y
la
capa
que
tengas,
puedes
encontrarte
particularidades
y
sorpresas
tan
agradables
como
la
de
Motorola,
así
que

mejor
echar
un
ojo
a
fondo
a
esta
sección
.
No
obstante,
también
hay

aplicaciones
para
crear
nuestros
propios
gestos
.

Portada
|
Ricardo
Aguilar

Vía
El
Español

En
Xataka
Android
|

Qué
navegación
es
mejor
en
Android:
la
configuración
de
tres
botones
vs
los
gestos,
comparativa
con
ventajas
y
desventajas