Prefermento
Comenzaremos preparando el prefermento. Mezclamos en un bol el agua, levadura, la harina, el azúcar y la yema de huevo. Tapamos el bol con papel film. Dejamos levar hasta que doble su tamaño, aproximadamente de 1 a 2 horas.
Primera masa
Cuando tengamos el prefermento listo lo usaremos para hacer la primera masa.
Con la ayuda de una batidora amasadora o bien en un recipiente, añadimos el prefermento, el azúcar, la levadura, el agua, la harina y el huevo. Mezclamos los ingredientes a mano con un batidor o a velocidad baja hasta obtener una masa homogénea. Amasamos hasta que la masa esté bien desarrollada, unos 8 a 10 minutos. Añadimos la mantequilla en dado y amasamos otra vez hasta que se integre. Cubrimos el bol con film transparente y dejamos levar la primera masa del pandoro hasta que doble su tamaño, aproximadamente 2 horas.
Segunda masa
Cuando la primera masa haya levado y duplicado el volumen, la useramos para la segunda masa.
En un bol mezclamos los huevos, azúcar, agua y las semillas de una vaina de vainilla. Añadimos ésta mezcla al bol de la amasadora y le agregamos la primera masa. Mezclamos todos los ingredientes.
Con la amasadora en marcha a velocidad baja, iremos añadiendo la harina poco a poco en forma de lluvia. Amasamos a velocidad media de 10 a 15 minutos, hasta obtener una masa desarrollada, lisa y un poco pegajosa.
Formamos una bola y la dejamos levar unas tres horas hasta que duplique su volumen en un bol tapado con papel film.
Hojaldrado
Aquí en este paso integraremos la mantequilla de la misma forma que se integra para hacer hojaldre.
Dejamos enfriar la masa en el nevera unos 30 minutos. Espolvoreamos una superficie lisa de trabajo con un poco de harina. Desgasificamos la masa apretándola un poco con los dedos y formamos un cuadrado de 35 por 35 centímetros aproximadamente.Disponemos los trocitos de mantequilla, que ha de estar a temperatura ambiente por encima de este cuadrado de masa.
Doblamos las esquinas como si fuera un sobre, doblando el vértice hasta el centro de la masa. Con un rodillo estiramos este sobre de masa hasta formar un rectángulo de 40 centímetros de largo. Doblamos la masa en tres, como si fuera un tríptico. Cubrimos con papel film y llevamos al frigorífico 15 minutos.
Estiramos la masa otra vez, teniendo los pliegues de la masa mirando hacia nosotros. Volvemos a plegar la masa en 3 y enfriamos otros 15 minutos. Repetimos estos últimos dos pasos 2 veces más. En total cuatro veces.
Engrasamos con mantequilla el molde del pandoro. Formamos una bola con la masa del pandoro y la introducimos en el molde, dejando la cara lisa tocando la base del molde y los pliegues hacía arriba ligeramente escondidos.
Cubrimos con film transparente sin apretarlo y dejamos que leve a temperatura ambiente cálida (yo me he ayudado disponiendo el molde encima de una yogurtera encendida) hasta que la masa sobresalga del molde. Este proceso suele tardar aproximadamente de 8 a 12 horas. Cuando el pandoro esté fermentado con la masa sobresaliendo del molde, precalentaremos el horno a 175 ºc.
Horneamos el pandoro 10 minutos a 175 ºC y 40 minutos más a 160 ºC. Si vemos que se tuesta demasiado podemos cubrir a media cocción el pandoro con papel de aluminio. Cuando el pandoro esté horneado, dejamos reposar sobre una rejilla unos minutos y lo desmoldamos. Lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.