Pagar 21 euros por Gemini es demasiado para muchos bolsillos. Así que Google ha decidido crear un nuevo plan

0
168

Acceder a la inteligencia artificial no solo es sencillo, también económico: herramientas como Gemini y ChatGPT, dos de las más populares, ofrecen cuentas gratuitas. Eso sí, limitadas y con bajas prestaciones, para eso están los planes de suscripción. Y Google decidió abaratar el uso de la IA premium: Google AI Plus es su nuevo plan.

IA de pago, pero accesible. Los planes de pago para acceder a la inteligencia artificial premium se establecieron en la línea de los 20 euros/dólares con ChatGPT Plus, el que abrió la veda. Después, OpenAI decidió elevar la barrera hasta la línea de los 200 euros/dólares con ChatGPT Pro, límite en el que se ha establecido la línea profesional. Con unos precios considerablemente al alza, una buena parte de los presupuestos se queda fuera.

10 APLICACIONES de GOOGLE que PODRÍAN HABER TRIUNFADO
Google AI Plus

El plan de Google con AI Plus es marcar un punto de entrada accesible para la IA premium. Y sin perder de vista las ventajas secundarias de Google One, como las herramientas de Google Fotos o unos más que generosos 200 GB en Drive. Este Google AI Plus no es mala opción para los bolsillos ajustados, aunque aún tiene un problema.

De momento solo en Indonesia. Dado que es una suscripción pensada para abaratar el acceso a la IA, Google ha decidido probarla en un país donde el nivel económico está igualmente ajustado. Google AI Plus inicia sus pasos en Indonesiaa 75.000 rupias, aproximadamente 3,9 euros al cambio. Por comparación, el plan más caro allí, Google AI Pro, se va hasta las 309.000 rupias, unos 16 euros al cambio.

En el camino de meter a Gemini en nuestros móviles hemos perdido el botón de apagado. Por suerte hay vuelta atrás

Con 200 GB de Google Drive. Google AI Plus ofrece acceso a Gemini 2.5 Progeneración de vídeo con Veo 3, dispone de 200 créditos para Google Flow e incluye 200 GB de almacenamiento en Google Drive. Este almacenamiento se comparte con Gmail y con Google Fotos. Además, la suscripción puede extender sus ventajas a otros cuatro miembros de la familia.

Mejor que paguen poco a que no paguen. El incremento en usuarios de Gemini es notable. Nano Banana está atrayendo a una buena cantidad de público, básicamente gratuitos. Con todo el coste extra que supone para Google, ya que el propio responsable de Gemini, Josh Woodward, confirmó que las placas de los servidores estaban al rojo vivo. Por tanto, lograr que un porcentaje de todos esos usuarios gratuitos pague, aunque no sea demasiado, debería compensar el enorme gasto que implica la IA para Google.

Gemini facilita el uso al no tener barrera de entrada. Y con una progresión ascendente en prestaciones, Google AI Plus puede ser el primer escalón hacia la monetización directa de la IA (más allá de todos los datos de usuario que obtiene Google con Gemini). 21 euros es una barrera de entrada demasiado grande, unos cinco o seis euros por Google AI Plus tendrían mucho sentido. Seguro que no tarda demasiado en extenderse por el mundo.

Imagen de portada | Iván Linares y editada con Gemini

En Xataka Android | Gemini ahora puede ‘escuchar’ archivos de audio, y me ha sorprendido lo útil que puede ser. Así funciona