A
finales
de
2024
entró
en
vigor
en
la
UE
la
ley
del
cargador
único
que
entre
otras
cosas
eximía
a
los
fabricantes
de
incluir
cargadores
en
la
caja
de
los
móviles
nuevos.
La
idea
es
reducir
la
cantidad
de
residuos
tecnológicos
en
favor
de
reutilizar
los
cargadores
de
móviles
anteriores.
Eso
sí,
reutilizar
un
cargador
de
tu
móvil
viejo
para
tu
teléfono
nuevo
no
siempre
merece
la
pena.
Sin
ir
más
lejos,
servidora
tiene
un
cajón
con
cargadores
antiguos
de
tipo
USB
(también
tengo
otros
anteriores,
pero
resulta
más
complicado
sacarles
partido
con
otros
puertos
más
veteranos
y
en
desuso)
que
ya
no
uso
para
mis
móviles
nuevos
simple
y
llanamente
porque
son
demasiado
lentos,
de
modo
que
no
puedo
aprovechar
la
carga
más
o
menos
rápida.
Pero
eso
no
significa
que
no
puedan
utilizarse
para
otras
cosas.
Cómo
reutilizar
un
cargador
viejo
de
móvil
Sin
ir
más
lejos,
el
cargador
del
iPhone
viejo
es
un
magnífico
ejemplo:
compacto
y
de
calidad,
pero
solo
carga
a
5W.
¿Cómo
saber
las
especificaciones
del
cargador?
Suele
venir
impreso
en
la
superficie,
normalmente
en
Watios,
pero
también
en
Amperios
y
Voltios
(la
potencia
(w)
es
el
producto
de
la
intensidad
(Amperios)
por
el
voltaje
(V)).
Por
supuesto,
asegúrate
de
que
funcione
correctamente.
No
obstante,
si
tienes
un
cargador
viejo,
lo
normal
será
encontrarse
con
modelos
de
5
a
20W.
A
partir
de
aquí,
toca
fijarse
en
las
especificaciones
del
dispositivo
a
cargar:
lo
ideal
es
que
los
niveles
de
voltaje
y
corriente
coincidan
y
si
no
es
así,
que
operen
en
el
mismo
rango
(aunque
si
es
inferior,
pueden
cargarse
más
lento).
Y
el
escenario
de
uso
ideal
son
gadgets
y
pequeños
dispositivos
que
no
tengan
carga
rápida.
-
Para
alimentar
las
luces
LED
del
árbol
de
navidad.
En
general,
las
tiras
de
luces
LED
suelen
venir
sin
cargador
y
son
una
magnífica
forma
de
aprovecharlos. -
Para
cargar
pequeños
periféricos,
como
por
ejemplo
altavoces
o
un
ratón.
Tengo
un
Logitech
Mx
Master
2S
con
toma
microUSB
que
siempre
cargo
con
un
viejo
cargador
de
iPhone. -
Los
lectores
de
libros
electrónicos
tampoco
suelen
requerir
muchos
watios
(especialmente
si
son
veteranos
y/o
de
gama
de
entrada).
Por
ejemplo,
mi
básico
Kindle. -
Para
cargar
pulseras
de
actividad
y
algunos
smartwatch,
sirva
como
ejemplo
la
pastilla
de
la
Xiaomi
Band. -
Para
sticks
para
la
tele,
algunos
altavoces
Bluetooth,
radios
portátiles
y
auriculares,
tres
dispositivos
para
disfrutar
del
multimedia
no
demasiado
demandantes
desde
un
punto
de
vista
energético. -
Para
alimentar
ventiladores
portátiles,
dispositivos
modestos
en
términos
energéticos. -
Para
pequeños
juguetes
que
se
alimenten
mediante
una
batería. -
Para
placas
electrónicas
como
Arduino
o
Raspberry
Pi.
En
Xataka
Android
|
Carga
rápida
por
cable
o
inalámbrica:
velocidades
máximas
y
cuál
es
mejor
para
la
batería
de
tu
móvil
En
Xataka
Android
|
Mi
cargador
del
móvil
se
calienta
mucho.
Con
estos
tres
sencillos
pasos
puedo
solucionarlo
Portada
|
Foto
de
Andrey
Matveev
en
Pexels