«No lo puedo cobrar porque en España no me lo pagan»: Pepe Rodríguez sale en defensa de Dabiz Muñoz y el precio de DiverXo

0
27

La
subida
de
precios
del
restaurante
DiverXo,
tres
estrellas
Michelin
de
Dabiz
Muñoz,
hasta
los
365
euros
por
persona
fue
una
de
las

noticias
más
cacareadas
de
la
alta
hostelería

a
principios
de
año.

La
eterna
duda
de
la
pregunta
coste-valor
y
el
personaje,
cuya
trascendencia
desata
la
virulencia
de
las
respuestas,
siempre
es
el
germen
que
sirve
para
encender
los
comentarios
y,
para
variar,

tirar
de
topicazos
.

«Son
platitos»
o «es
que
a
mi
este
tipo
de
cocina
no
me
gusta»
entran
dentro
de
las

respuestas
más
o
menos
habituales
,
sin
profundizar
en
la
materia
prima
que
Dabiz
Muñoz
pudiera
utilizar.
Ni
el
tipo
de
espacio,
ni
el
servicio,
ni
la
cantidad
de
trabajadores
que
pueda
o
no
tener.

Lo
cierto
es
que
entre
medias
se
desatan
oleadas
que
defienden
al
chef
y
ataques
de
lo
irracional
que
pueda
resultar

gastarse
365
euros
en
comer
.
Casi
considerado
como
una
obscenidad,
también
es
habitual
que
en
estas
comparativas
se
suela
hacer
hincapié
en
lo
barato
que,
en
proporción,
resulta
comer
en
este
tipo
de
restaurantes
en
un
país
como
España.

Algo
sobre
lo
que
ha
vuelto
a
poner
el
foco
el
chef
Pepe
Rodríguez,
una
estrella
Michelin
en
el
restaurante
El
Bohío
(Illescas,
Toledo),
que
ha

salido
al
quite
de
Dabiz
Muñoz

en
una
reciente

entrevista

en

La
Escalera
Roja
,
donde
advertía
de
los
costes
que
suponen
un
restaurante
de
esta
índole.

«Un
restaurante
de
ese
nivel
tiene
que
costar
ese
precio.
No
puede
costar
menos
porque
no
es
viable»,
aseguraba
cuando
se
le
preguntaba
por

los
450
euros
que
ya
cuesta
el
menú

que
Dabiz
Muñoz
sirve
en
DiverXo.

Un
aumento
de
tendencia
que
busca
la
igualación,
al
menos
a
nivel
culinario
y
económico,
con
grandes
capitales
europeas.
La
evidencia
es
que
estamos
en
un

callejón
sin
salida
:
¿queremos
que
la
hostelería
tenga
mejores
condiciones
o
queremos
restaurantes
baratos?

Se
supone
que
el
término
medio
será
la
virtud,
pero
Pepe
Rodríguez
lo
tiene
claro
respecto
a
DiverXo. «Un
restaurante
de
ese
nivel
en
Francia
vale
800
pavos
por
cabeza,
pero
es
que
esto
no
es
Francia»,
asume
antes
de
ponerse
más
franco:
«¿Debería
él
cobrar
800?
Sí.»

Además,
en
cierto
modo,
Rodríguez
también
arrimaba
el
ascua
a
su
sardina
con
el
ejemplo
de
El
Bohío. «En
un
pueblo,
con
un
mantel
de
hilo,
con
dos
sommeliers,
en
Francia
vale
250
o
300
pavos»,
explica
al
tiempo
que
lamenta
que «no
lo
puedo
cobrar
porque
en
España
no
me
lo
pagan
«.


Aristas
de
un
mismo

cubo
que
tiene
varias
velocidades
y
donde
son
pocos
los
establecimientos
españoles
cuyos
menús
están
en
el
limbo
de
los
300
euros.
Martín
Berasategui
(395
euros),
Akelarre
(350),
Lasarte
(345),
Azurmendi
(315)
y
Aponiente
(310
euros)
son
los
únicos
junto
a
DiverXo
que
superan
esta
cifra,
mientras
que
Disfrutar
(el
mejor
restaurante
del
mundo)
se
queda
en
los
295
euros.

Imágenes
|

Cook
&
Chef
Institute

/
The
Best
Chef
Awards

En
DAP
|

Dabiz
Muñoz
ya
tiene
nueva
ubicación
para
su
tres
estrellas
Michelin
DiverXO:
estará
en
un
barrio
de
Madrid
“de
toda
la
vida”

En
DAP
|

Dabiz
Muñoz
estrena
una
nueva
marca
de
restaurantes
de
aeropuerto:
ya
está
en
Barajas