«No estás en forma»: Marcos Vázquez explica por qué muchas personas no están en forma aunque crean que sí

0
122

Somos
de
Fernando
Alonso
o
Carlos
Sainz,
de
Novak
Djokovic
o
Rafa
Nadal…
y
así
una
larga
lista
de
comparativas
entre
elementos,
a
veces
radicalmente
opuestos
y
otros
algo
más
similares.
El
el

fitness

ha
comenzado
también
la
diferenciación
entre
los
que
se
centran
en
deportes
puros
de
resistencia,
como
correr
una
maratón,
o
especialidades
puras
de
fuerza,
como
el

powerlifting
.
Como
ocurre
casi
siempre
que

nos
quedamos
con
una
opción
y
dejamos
el
resto
de
lado,
nos
estamos
perdiendo
todo
lo
positivo

que
puede
aportarnos.

¿Qué
es
realmente
estar
en
forma?

entrenando

entrenando


Marcos
Vázquez
,
más
conocido
por
su
nombre
de
creador
de
contenido «Fitness
Revolucionario»,

explica
para
el
medio
Cuerpomente


qué
es
realmente
estar
en
forma
.

Al
igual
que
no
estamos
sanos
si
tenemos
algunos
indicadores
en
rangos
normales,
pero
otros
elevados,
tampoco
estaremos
en
forma
si
destacamos
en
una
cualidad
física
y
dejamos
de
lado
el
resto.

La
idea
principal
que
comenta
Marcos

en
su
entrevista
es
la
siguiente:

Estar
en
forma
(para
mí),
implica
tener
desarrolladas
todas
las
capacidades
físicas,
de
manera
equilibrada.
Si
eres
muy
fuerte,
pero
te
fatigas
trotando
5
km,
no
estás
en
forma.

Si
puedes
correr
una
maratón,
pero
no
puedes
hacer
un
par
de
dominadas
,
no
estás
en
forma.

Por
supuesto,
el
peor
estado
de
forma
es
no
poder
hacer
una
dominada
ni
correr
cinco
kilómetros,
pero
puestos
a
pedir,

lo
ideal
es
tener
controladas
ambas
cualidades
.
El
problema
es
que,
ya
sea
por
falta
de
tiempo
o
porque
no
nos
gusta
entrenar
otra
cualidad,
nos
centramos
un
una
disciplina.

Muchas
personas
salen
a
correr
varios
días
por
semana
porque
les
encanta
la
sensación
de
hacerlo,
pero
se
olvidan
la
parte
de
la
fuerza.
En
el
otro
lado
encontramos
a
las
personas
que
van
al
gimnasio
a
levantar
cargas,
pero
el
máximo
cardio
que
hacen
es
subir
y
bajar
las
escaleras
del
gimnasio.

Ese
es
el
motivo
por
el
que

Marcos
Vázquez
nos
invita
a
dedicar
tiempo
a
la
resistencia
y
a
la
fuerza
.
Las

disciplinas
híbridas

han
ido
ganando
cada
vez
más
terreno,
siendo
una
de
las
mejores
opciones
que
tenemos
a
nuestra
disposición
para
ganar
fuerza
y
resistencia
a
la
vez.


CrossFit
,


Hyrox

y
el
entrenamiento
funcional
en
general
reúnen
en
la
misma
sesión
altas
demandas
de
fuerza
y
resistencia.
Si
bien

eso
te
hace
mejorar
en
fuerza
y
resistencia
,
no
es
lo
óptimo
si
quieres
rendir
al
máximo
en
una
de
las
dos
cualidades.

Puedes
ser
muy
bueno
en
una
cosa,
y «algo
bueno»
en
otra

Reza
el
dicho
que «quien
mucho
abarca,
poco
aprieta»,
y
tiene
razón.
Muestra
de
ello
son
los
competidores
de
varias
pruebas
en
atletismo,
reunidas
en
el
conocido
decatlón,
con
10
pruebas,
o
heptatlón,
con
siete
pruebas
diferentes.
Las
marcas
de
estos
atletas
son
muy
buenas,
pero
no
llegan
a
las
de
atletas
que
se
dedican
exclusivamente
a
una
de
ellas.

La
especialización
es
necesaria
si
buscamos
la
élite
o
la
excelencia
en
un
deporte
concreto.
Sin
embargo,

a
nivel
usuario
no
es
necesario
hacer
mucho
encaje
de
bolillos
y
basta
con
dedicar
tiempo
a
entrenar
fuerza
y
resistencia
.
La
fuerza,
de
hecho,

te
hará
mejorar
en
resistencia
.

No
ocurre
lo
mismo
a
la
inversa,
la
resistencia
no
supone
mucha
ventaja
para
la
fuerza,
pero

a
nivel
de
salud,
por
lo
que
Marcos
Vázquez
recomienda
trabajar
ambas.
No
podremos
levantar
300
kg
en
peso
muerto
y
correr
una
maratón
con
buena
marca,
pero

iremos
mejorando
nuestros
resultados,
y
sobre
todo
la
salud.

En
Vitónica
|

Si
adelgazar
y
estar
en
forma
es
tu
objetivo,
Harvard
lo
tiene
claro:
estos
son
los
ejercicios
que
tienes
que
hacer

Imágenes
|

Fitness
Revolucionario

(Facebook),

Freepik