No es difícil conseguir un potus exuberante con estos trucos de experto

0
26

El
potus
es
una
de
las
plantas
más
queridas
por
los
amantes
de
la
jardinería,
especialmente
por
su
capacidad
para
crecer
rápidamente
y
por
su

resistencia

que
sobrevive
incluso
a
poco
riego.

Sin
embargo,
lograr
que
esta
planta
se
desarrolle
de
manera
óptima
puede
ser
un
reto
para
aquellos
que
no
dominan
los
secretos
de
su
cuidado.
Para
garantizar
que
un
potus
crezca
de
forma
rápida
y
saludable,
es
necesario
prestar
atención
a
ciertos

detalles
clave
.

Afortunadamente,
algunos
expertos
han
revelado
los
trucos
infalibles
para
conseguirlo.
El
primer
paso
para
que
un
potus
crezca
sin
problemas
es
asegurarse
de
que
tiene

suficiente
luz
.
Aunque
es
conocida
por
su
resistencia
a
diversas
condiciones,
esta
planta
necesita
luz
indirecta
para
prosperar.

Colocarla
cerca
de
una
ventana
con
luz
filtrada,
pero
sin
exponerla
directamente
al
sol,
es
la
uno
de
los
secretos
más
reveladores
para
fomentar
un

crecimiento
vigoroso
.
Esto
es
así
porque
la
falta
de
luz
puede
ralentizar
su
desarrollo
y
afectar
su
salud
general.

El
siguiente
aspecto
importante
a
considerar
es
el
riego.
Un
error
común
en
los
jardineros
novatos
es
regar
en
exceso.
El
potus
es
sensible
al

exceso
de
agua
,
lo
que
puede
provocar
la
pudrición
de
las
raíces.

Es
fundamental
regar
solo
cuando
el
sustrato
esté
seco
al
tacto.
Además,
el
drenaje
es
esencial:
asegúrate
de
que
la
maceta
tenga
agujeros
adecuados
para
evitar
que
el
agua
se
acumule
en
el
fondo,
lo
que
podría
dañar
las
raíces.
Es
importante
que
pueda

evacuar
el
agua
sobrante
.

Cómo
crear
un
huerto
urbano

Fertilización
mensual

El
abono
también
juega
un
papel
importante
en
el
crecimiento
del
potus.
Si
bien
esta
planta
no
requiere
grandes
cantidades
de
fertilizantes,
un
poco
de

abono
líquido

cada
mes
durante
la
temporada
de
crecimiento
puede
ser
el
empujón
que
necesita
para
desarrollarse
rápidamente.

En
este
aspecto
concreto,
hay
que
optar
por
un
fertilizante

equilibrado
,
que
aporte
todos
los
nutrientes
esenciales,
y
aplicarlo
en
cantidades
moderadas
para
no
sobrealimentar
a
la
planta.
El
abono
es
recomendable
en
proporciones
equilibradas.

Pexels Charlotte May 5825369

Pexels Charlotte May 5825369

Otro
truco
que
muchos
jardineros
recomiendan
es
podar
las
puntas
de
las
ramas
de
vez
en
cuando.
Aunque
pueda
parecer
un
gesto
drástico,
la
poda
estimula
el

crecimiento
lateral

y
ayuda
a
que
la
planta
se
vuelva
más
frondosa.

Recuerda
siempre
cortar
justo
por
encima
de
un
nodo
para
fomentar
que

nuevos
brotes

crezcan
en
esa
área.
Esto
no
solo
mejora
la
estética,
sino
que
también
aumenta
la
salud
general
de
la
planta.

Cuidado
si
salen
las
raíces

Además,
es
importante
tener
en
cuenta
el

tamaño
de
la
maceta
.
A
medida
que
tu
potus
crece,
necesitará
más
espacio
para
desarrollar
sus
raíces.
Si
notas
que
las
raíces
empiezan
a
salir
por
los
agujeros
de
drenaje,
es
hora
de
trasplantar
la
planta
a
una
maceta
más
grande.

No
hacerlo
a
tiempo
puede
afectar
negativamente
al
crecimiento
de
la
planta,
ya
que
las
raíces

estarán
limitadas

en
su
capacidad
de
absorción
de
agua
y
nutrientes.

Por
último,
no
olvides
que
el
potus
es
una
planta
que
necesita
un
ambiente
cálido
para
prosperar.
Evita
las
corrientes
frías
y
asegúrate
de
que
el
espacio
donde
se
encuentra
sea
lo

suficientemente
cálido
,
especialmente
durante
los
meses
más
fríos
del
año.

Las
bajas
temperaturas
pueden
ralentizar
su
crecimiento
y
debilitarla,
por
lo
que
mantener
una
temperatura
constante
es
crucial
para
su
salud.
El
potus
puede
crecer
rápidamente
y
volverse
una

planta
exuberante

si
se
le
proporcionan
las
condiciones
adecuadas.

Foto
|

cottonbro
studio

y

Charlotte
May

En
DAP
|

Las
amas
o
las
odias:
las
claves
para
que
las
buganvillas
crezcan
rápido
y
con
muchas
flores

En
DAP
|

Los
tres
frutales
que
tendrías
que
estar
podando
ya
para
asegurar
una
gran
cosecha
en
verano