La
cámara
frontal
del
móvil
nos
puede
servir
como
un
improvisado
espejo
de
manera
puntual,
pero
no
te
lo
recomendamos
si
piensas
utilizarlo
con
frecuencia.
Para
ello,
existen
aplicaciones
específicas
que,
a
pesar
de
usar
este
mismo
componente,
mejoran
los
resultados
para
ofrecerte
un
verdadero
espejo…
o
al
menos
lo
más
parecido
posible.
El
motivo
reside
principalmente
en
que
la
óptica
de
la
cámara
frontal
puede
modificar
el
volumen
de
lo
que
estamos
viendo,
además
de
crear
efectos
de
iluminación
que
nos
distorsionan
ligeramente
la
realidad.
¿Alguna
vez
has
dicho
eso
de
“el
color
es
más
bonito
en
persona”?
Es
debido,
en
gran
parte,
al
modo
en
que
las
cámaras
capturan
los
colores
y
la
luz.
Pero
si
necesitas
un
espejo
y
tienes
un
viejo
Android
cogiendo
polvo
en
el
cajón,
la
solución
la
tienes
en
la
Play
Store.
Y
tienes
varias
opciones
a
elegir.
12
YA
ESTÁ
AQUÍ:
NOVEDADES
Y
FUNCIONES
Tu
viejo
móvil
ahora
es
un
espejo
con
estas
aplicaciones
Espejo
Simple:
Zoom
Pantalla

“Espejo
Simple”
hace
honor
a
su
nombre
y
es
la
más
sencilla
de
todas
las
apps
que
he
probado
para
convertir
mi
móvil
Android
en
un
espejo.
Al
abrir
la
aplicación
se
activa
la
cámara
frontal
en
modo
pantalla
completa.
Lo
más
interesante
es
que
elimina
los
reflejos
de
forma
automática,
para
una
visión
más
clara.
En
cuanto
a
la
interacción
del
usuario,
se
pueden
ver
dos
ajustes
tan
simples
como
interesantes
para
ver
nuestro
reflejo:
ajuste
de
zoom
y
ajuste
de
brillo.
Nada
más.
Ajustar
el
zoom
nos
puede
ayudar
a
ver
en
detalle
ciertas
zonas
de
nuestra
cara
(igual
que
si
nos
acercásemos
al
espejo
o
utilizásemos
uno
de
aumento),
mientras
que
con
el
brillo
podemos
regular
la
intensidad
en
función
de
si
necesitamos
ver
la
imagen
más
clara
o
no.
Esta
aplicación
pesa
poco,
es
muy
simple
de
utilizar
y
tiene
muy
buena
puntuación
en
Play
Store,
pero
para
mí
se
me
antojó
algo
insuficiente.
Un
consejo:
dale
permisos
a
la
cámara
frontal
y
a
nada
más.
Al
iniciarla
por
primera
vez
te
pedirá
consentimiento
para
acceder
a
la
información
almacenada
en
tu
dispositivo.
Revócalo.
No
lo
necesita.
Espejo
para
maquillaje
y
afeitado

Otra
opción
que
probé
antes
de
decantarme
por
la
definitiva
fue
esta
otra
app
que
está
entre
las
más
descargadas
de
Play
Store
en
esta
categoría.
El
funcionamiento
es
muy
similar
a
la
anterior:
permites
permisos
a
la
cámara
(y
rechazas
los
del
almacenamiento
si
te
gusta
cuidar
tu
privacidad)
y
una
vez
que
veas
tu
reflejo
en
pantalla
tendrás
cuatro
opciones.
Puedes
ajustar
zoom,
brillo,
el
color
de
los
menús
y
si
prefieres
verte
a
pantalla
completa
o
utilizar
un
marco
para
que
te
dé
una
mayor
sensación
de
estar
ante
un
espejo.
Estas
opciones
de
personalización
me
parecieron
sencillas
pero
que
le
aportan
algo
de
valor
a
la
app
respecto
a
la
opción
anterior.
El
tema
de
poner
un
marco
me
pareció
una
buena
idea
para
la
decoración
de
mi
habitación,
sin
embargo,
no
contaba
con
dejar
la
aplicación
siempre
funcionando,
por
lo
que
finalmente
perdió
sentido.
Espejo
de
Studio
360
Apps

Y
finalmente
encontré
la
forma
de
convertir
mi
viejo
Android
en
un
espejo
con
esta
aplicación,
también
disponible
en
Play
Store
gratis.
De
nuevo,
tiene
un
funcionamiento
muy
similar
a
las
anteriores.
Puedes
ajustar
zoom,
brillo,
poner
un
marco…
todo
es
manejable
mediante
gestos,
así
que
en
cuanto
te
acostumbres
a
utilizarla
te
va
a
ser
todavía
más
fácil
usarla.
Además
de
que
me
ha
parecido
que
es
la
que
ofrece
una
imagen
con
menos
reflejos,
también
me
ha
gustado
que
cuenta
con
un
“modo
congelación”
y
un
“modo
360º”.
En
realidad
es
el
equivalente
a
tomar
una
imagen
o
a
grabar
un
pequeño
vídeo,
pero
con
la
ventaja
de
que
no
se
queda
almacenado
en
tu
galería
(excepto
si
lo
guardas
expresamente)
y
permite
ver
algo
más
en
detalle
o
incluso
mirar
tu
cara
o
tu
pelo
desde
otros
ángulos.
También
ofrece
una
especie
de
aro
de
luz
para
usarlo
en
la
oscuridad.
¿Qué
más
necesito
para
convertir
mi
móvil
en
un
espejo?
Todas
estas
apps
son
muy
útiles
incluso
como
espejo
de
mano,
aunque
en
estos
casos
tan
puntuales
considero
que
con
la
cámara
selfie
tenemos
de
sobra
y
nos
evitamos
tener
instalada
otra
aplicación
más.
Pero
si
lo
que
quieres
es
reutilizar
ese
teléfono
para
tener
un
nuevo
espejo
en
tu
dormitorio
o
tu
salón,
vas
a
necesitar
algo
más
que
una
aplicación.
Lo
ideal
sería
que
te
hicieras
con
una
pequeña
balda
a
modo
de
estantería,
de
forma
que
puedas
dejar
el
teléfono
siempre
en
la
posición
en
la
que
quieras
tener
tu
espejo.
Tener
la
pantalla
siempre
encendida
es
una
pésima
idea,
tanto
por
batería
como
por
riesgo
de
que
se
termine
quemando
el
display,
así
que
lo
que
te
recomiendo
es
que
mantengas
el
móvil
encendido
pero
con
la
pantalla
apagada
y
todas
las
conexiones
desactivadas.
En
espera,
con
todo
apagado,
la
autonomía
del
terminal
te
puede
durar
bastantes
días
para
que
siempre
tengas
tu
espejo
disponible
sin
estar
cargándolo
a
diario.
En
Xataka
Android
|
El
espejo
con
Android
y
Google
Assistant
ya
está
a
la
venta
(y
no
te
saldrá
barato)
En
Xataka
Android
|
83
ofertas
Google
Play:
no
te
quedes
sin
estos
juegazos
premium,
estarán
gratis
por
poco
tiempo