Movistar+ anuncia ‘Paraíso’: su nueva serie original es una ‘Stranger Things’ española

0
384

La clara estela que ha marcado ‘Stranger Things‘ es demasiado importante y todos quieren tirar de nostalgia de un modo fantástico. Y en esta ocasión es Movistar+ la que no quiere dejar pasar la oportunidad de darnos una buena dosis de eso y anuncia su nueva serie: ‘Paraíso‘.

Creada por Fernando González Molina (‘Fuga de cerebros‘, ‘Tres metros sobre el cielo‘) junto a Ruth García (‘El internado‘) y David Oliva (‘Los protegidos‘), nos encontramos con una serie fantástica que combina el drama juvenil, ciencia ficción y misterio ambientada en un pueblo de Levante en 1992.

‘Paraíso’ contará, en ocho episodios, la historia de la desaparición de tres chicas de quince años (Sandra, Eva y Malena). Javi, el hermano pequeño de una de ellas comenzará una investigación junto a sus amigos que les llevará a descubrir que sus raptores no son de este mundo.

Los 11 momentos con los que ‘Stranger Things’ nos dejó alucinados

Aunque pueda parecer, según el argumento, que más ‘Stranger Things’ nos encontramos con ‘Dark‘, ya viendo el arte gráfico y las declaraciones de González Molina (hablando de Spielberg y de ‘Verano Azul’) tiene pinta con que vamos a tener una buena dosis de nostalgia.

«Paraíso nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. Paraíso es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto»

Los temas de nostalgia son siempre difíciles, porque a veces los guionistas y directores están más atentos a darnos un festín de referencias que en contar una buena historia. Es todo un reto que no todos consiguen. De momento tendremos que esperar a 2020 para ello.