Microsoft quiere que paguemos para seguir usando Windows 10 un año más. Ya sabemos cuánto

0
34

Microsoft
anunció
hace
años
la
fecha
de
fin
de
soporte
de
Windows
10:
2025.
Ya
queda
menos
de
un
año,
pues
le
fecha
señalada
es
el
14
de
octubre.

Se
trata
de
una
fecha
muy
importante
,
teniendo
en
cuenta
la
altísima
cuota
de
mercado
con
la
que
que
el
sistema
operativo
lanzado
en
2015
sigue
contando
(62,75%
en
septiembre
de
2024),
hasta
el
punto
de
que
se
está
convirtiendo
en
un
nuevo
Windows
7
.

Windows
11
crece
a
buen
ritmo,
pero
no
tanto
como
Microsoft
querría,
y
con
una
base
instalada
tan
grande
en
el
anterior
sistema,
Microsoft
ha
decidido,
por
primera
vez,
alargar
el
soporte
de
un
sistema
operativo

más
allá
de
las
empresas
.
Hace
poco

conocimos

que
estas
tendrían
que
pagar
61
dólares
por
 extender
el
soporte
de
cada
dispositivo
el
primer
año,
hasta
244
dólares
del
tercer
año.Por
primera
vez,
podrán
pagar
por
el
soporte
extendido
de
Windows
usuarios
que
no
sean
de
empresa

Ahora,

la
compañía
de
Redmond
ha
anunciado
la
noticia
más
esperada
:
que
seguir
utilizando
Windows
10
tras
2025
con
soporte
de
seguridad
costará
30
dólares
a
los
usuarios
(aún
desconocemos
la
cifra
en
euros).

‘Sgroogled.com’:
cuando
MICROSOFT
lanzaba
anuncios
ANTI-GOOGLE

Microsoft
nos
da
un
año
más
de
respiro,
pero
insta
muy
fuerte
a
actualizar
a
Windows
11

Windows Ovazldidqic Unsplash

Windows Ovazldidqic Unsplash

Frente
al
soporte
extendido
de
Windows
10
para
empresas,
que
será
de
tres
años,
el
comunicado
de
Microsoft
deja
claro
que
para
usuarios
será
de
tan
solo
un
año.
Llegado
el
momento
del
fin
habrá
que
ver
si
los
de
Satya
Nadella
ven
necesario
alargar
otro
año
más.
Es
poco
probable,
pero
también
es
la
primera
vez
que
se
extiende
el
soporte
para
usuarios,
algo
que
se
ha
hecho
ante
el
tremendo
éxito
de
Windows
10.

Pese
a
la
extensión
temporal,

Microsoft
sigue
instando
a
actualizar
a
Windows
11
,
promocionando
en
su
comunicado
aspectos
como
la
seguridad
del
nuevo
sistema,
sus
ventajas
en
multitarea,
la
integración
con
la
IA
de
Copilot
y
mucho
más.
La
realidad
es
que,
al
igual
que
la
solidez
y
eficiencia
de
Windows
7
y
XP
convirtieron
a
esos
sistemas
en
huesos
duros
de
roer
para
que
el
público
actualizara,
Windows
10
sigue
siendo
una
garantía.
Y
sobre
todo
lo
es
ante
los
nuevos
requerimientos
mínimos
impuestos
desde
el
lanzamiento
de
Windows
11.

Y
es
por
esto
último
por
lo
que

Microsoft
llama
a
comprar
un
nuevo
PC
si
el
antiguo
no
es
compatible
.
Para
muchos
usuarios,
sin
embargo,
la
potencia
de
los
equipos
de
hace
10
años,
especialmente
en
los
sobremesa,
es
más
que
suficiente
para
el
día
a
día,
y
salvo
mal
funcionamiento
físico
o
incompatibilidad
de
software,
un
desembolso
extra
para
tener
Windows
11
es
poco
atractivo.
Los
30
dólares
por
el
soporte
extendido
serán
un
nuevo
argumento
a
favor
del
nuevo
sistema:
mejor
30
que
¿500-700
euros?
de
un
equipo
nuevo.

En
Genbeta
|

Windows
10
y
11
tienen
una
herramienta
escondida
para
detectar
y
eliminar
malware:
así
puedes
activarla
y
analizar
tu
PC

En
Genbeta
|

Las
8
mejores
aplicaciones
para
ver
IPTV
en
Windows
10
y
11