Microsoft Edge ya es dueño de casi el 14% del mercado de los navegadores: Google Chrome reina, pero pierde terreno

0
107

Google
Chrome
es
el
rey
de
los
navegadores
de
escritorio.
Esto
no
es
ningún
secreto.
La
alternativa
de
la
compañía
del
buscador
comenzó
su
ascenso
poco
después
de
ser
lanzada
en
2008.
En
2009
alcanzó
a
Safari
de
Apple
y

en
2011
superó
a
Mozilla
Firefox
.
Poco
tiempo
más
tarde
hizo
lo
propio
con
Internet
Explorer,
el
ahora
difunto
programa
de
Microsoft.

Desde
ese
entonces
hemos
presenciado
en
directo
como
Google
Chrome
se
ha
consolidado
como
la
opción
más
elegida
de
los
usuarios.
Ahora
bien,
algunas
cosas
están
pasando
en
el
ranking
que
no
pasan
desapercibidas.
En
los
últimos
meses
hemos
visto
cambios
algunos
cambios
más
que
interesantes
en
unas
estadísticas
que
parecían
muy
poco
animadas.

El
navegador
de
Microsoft
va
ganando
terreno

Microsoft
Edge,

conocido
inicialmente
como
‘Project
Spartan’
,
apareció
por
primera
vez
en
2015
de
la
mano
de

Windows
10
.
En
2020,
el
navegador

abandonó
su
motor
propietario

e

inició
un
nuevo
camino
basado
en
Chromium
.
Podríamos
decir
que
este
fue
uno
de
los
cambios
clave
que
le
ayudaron
a
convertirse
en
una
propuesta
más
popular
entre
los
usuarios.

La
apuesta
de
Microsoft
parecía
estar
dando
resultado.
En
marzo
de
2021,

Edge
tenía
un
8,01%
de
cuota
de
mercado
.
Pero
el
panorama
siguió
mejorando
lentamente.
En
mayo
de
2023,
el
navegador
de
la
compañía
de
Redmond
tenía
el
9,94%
del
mercado.
Meses
más
tarde
presenciamos
un
hito:

superó
a
Safari
como
el
segundo
navegador
más
utilizado
.

Cuando
Edge
tomó
el
lugar
del
navegador
desarrollado
por
Apple
lo
hizo
con
el
11,9%
de
cuota
del
mercado.
Los
meses
han
pasado
y
el
navegador
ha
cerrado
el
mes
de
julio
con

una
cuota
de
mercado
del
13,75%
.
Chrome
sigue
liderando
con

un
aplastante
64,7%
del
mercado

y
Safari
se
encuentra
en
tercera
posición
con
un
9,1%
del
mercado
de
navegadores
de
escritorio.

Chrome
sigue
liderando
con
un
aplastante
64,7%
del
mercado.

Aunque
de
manera
sutil,
Chrome
ha
estado
perdiendo
terreno
desde
abril
de
este
año.
Ese
mes
ostentaba
un
65,6%,
en
mayo
un
64,8%
y
en
junio
un
64,6%.
Estos

datos
obtenidos
de
Statista

no
sugieren
que
Edge
vaya
a
superar
a
Chrome
en
el
corto
plazo,
pero
resulta
interesante
conocer
la
evolución
de
estas
alternativas
a
lo
largo
del
tiempo.

Chrome,

pese
a
que
es
conocido
por
se
un
glotón
de
memoria
RAM
,
tiene
una
posición
consolidada
gracias
a
su
compatibilidad,
funciones
y
rendimiento
en
general.
Edge,
por
su
parte,
se
presenta
como
una
alternativa
robusta
e
integrada

con
los
servicios
de
Microsoft
,
principalmente
los
relacionados
a
la
IA,

como
Copilot
.

Imágenes
|
Microsoft
|
Google

En
Xataka
|

En
su
afán
por
ser
la
Google
privada,
Proton
acaba
de
lanzar
su
propio
Google
Docs
cifrado
de
extremo
a
extremo