Las
estafas
evolucionan
y
adoptan
formas
cada
vez
más
sofisticadas…
e
inesperadas:
uno
de
los
fraudes
online
que
más
está
dando
que
hablar
tiene
como
protagonista
a
la
princesa
Leonor;
o
más
bien
a
su
imagen,
puesto
que,
lejos
de
estar
implicado
alguno
de
sus
perfiles
oficiales
(sería
raro,
pues
no
tiene
ninguno,
en
ninguna
red),
todo
gira
en
torno
a
un
caso
de
suplantación
de
identidad
en
TikTok,
con
el
objetivo
de
engañar
y
despojar
de
dinero
a
personas
vulnerables,
especialmente
en
Latinoamérica.
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS
El
modus
operandi
La
estrategia
de
los
estafadores
combina
las
tradicionales
técnicas
de
manipulación
psicológica
con
herramientas
tecnológicas
avanzadas
(deepfakes
creados
mediante
IA).
Tal
como
desvela
el
diario
El
País,
decenas
de
perfiles
en
TikTok
se
presentan
como
cuentas
oficiales
de
la
Princesa
de
Asturias:
estos
falsos
perfiles
(que
acumulan
miles
de
seguidores)
incluyen
en
sus
vídeos
promesas
de
cuantiosas
ayudas
económicas,
pidiendo
a
las
víctimas
un
pago
inicial,
que
denominan ‘tasa’
o ‘impuesto’,
para
liberar
los
fondos.
Una
vez
establecen
contacto,
los
estafadores
solicitan
un
número
telefónico
y
redirigen
a
la
víctima
a
WhatsApp:
a
menudo,
se
presentan
como ‘la
princesa’
o
su ‘abogado’
y
presionan
para
que
los
pagos
se
realicen
rápidamente
a
través
de
servicios
como
Western
Union,
dificultando
el
rastreo
del
dinero.
Sin
embargo,
tras
el
primer
pago,
los
estafadores
continúan
exigiendo
más
dinero
con
excusas
variadas
hasta
que
la
víctima
se
queda
sin
blanca.
La
mayoría
de
los
números
y
cuentas
bancarias
rastreadas
por
las
autoridades
pertenecen
a
República
Dominicana
Un
caso
revelador
es
el
de
Juana
Cobo,
una
mujer
guatemalteca
de
39
años,
quien,
con
dos
hijos
a
su
cargo,
cayó
en
la
estafa:
atraída
por
la
falsa
promesa
de
recibir
100.000
dólares,
pidió
prestado
a
varios
familiares
y
realizó
varios
pagos
a
los
estafadores,
que
ascendieron
a
5.800
quetzales
(unos
700
euros).
«Me
mandaron
un
mensaje
en
TikTok
diciéndome
que
la
que
me
hablaba
era
la
princesa
Leonor,
que
había
ganado
100.000
dólares
[…]
y
ahora
estoy
endeudada».
Tras
darse
cuenta
ella
del
engaño,
los
criminales
desaparecieron,
bloqueándola
en
todas
las
plataformas.
La
amenaza
sigue
en
pie
A
pesar
de
que
TikTok
España
ha
eliminado
algunos
de
estos
perfiles
tras
ser
alertados,
muchos
continúan
activos.
La
falta
de
verificación
rigurosa
y
el
uso
de
herramientas
como
el ‘check
azul’
en
fotos
de
perfil
permiten
que
estos
fraudes
prosperen.
La
Casa
Real
española,
por
su
parte,
ha
declinado
comentar,
aunque
ha
confirmado
no
tener
presencia
en
TikTok.
¿A
por
quién
van?
Según
investigaciones
de
la
Unidad
de
Ciberdelincuencia
de
la
Policía
Nacional
de
España,
estas
estafas
están
dirigidas
principalmente
a
personas
mayores
y
en
situación
de
vulnerabilidad
económica,
con
mayor
incidencia
en
países
latinoamericanos.
Este
perfil
de
víctima
facilita
la
labor
de
los
estafadores,
quienes
se
aprovechan
de
su
necesidad,
de
su
ingenuidad,
o
de
ambos.
Medidas
de
prevención
Ante
este
tipo
de
amenazas,
las
autoridades
han
proporcionado
consejos
clave
para
evitar
caer
en
estas
trampas:
-
Verifica
la
autenticidad
de
los
perfiles.
Desconfiar
de
toda
cuenta
que
ofrezcan
dinero,
y
asegurarse
de
que
sean
oficiales
sin
dicen
estar
vinculadas
a
alguna
celebridad. -
Evita
compartir
información
personal.
No
proporciones
datos
sensibles
a
perfiles
sospechosos. -
Consultar
con
terceros.
Si
se
duda
de
la
legitimidad
de
un
perfil
o
mensaje,
pedir
la
opinión
de
alguien
con
más
experiencia. -
No
realizar
pagos.
Especialmente
si
se
solicitan
en
plataformas
difíciles
de
rastrear
como
Western
Union.
Imagen
|
Montaje
(Moncloa
vía
Flickr
+
iXimus
from
Pixabay)
En
Genbeta
|
Estas
son
algunas
de
las
estafas
más ‘cutres’
de
2023,
según
Panda
Security.
Pero
hay
una
buena
razón
por
las
que
las
hacen
así