Compartilo
El vicegobernador de Córdoba se reunió con la Embajadora de Chile en Argentina y expresó que este corredor, que une al centro y al norte de Argentina con el Pacífico, es de crucial importancia para la integración con Chile.
La reunión de Manuel Calvo junto con la Embajadora Barbara Figueroa Sandoval desembocó en un particular proyecto, el corredor bioceánico. Este corredor une al centro y al norte de Argentina con el Pacifico.
Manuel Calvo recordó que en la 22° reunión plenaria del Comité de Integración Atacalar, organismo integrado por distintas regiones de Argentina y Chile, se firmó un acta acuerdo por el que se solicita al Poder Ejecutivo de Argentina la concreción del proyecto ejecutivo para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA – Centro.
El vicegobernador destacó que “el comercio está en el océano pacífico, porque la demanda más grande de alimentos viene de los países asiáticos y el Corredor Bioceánico tiene que ser esa conexión. Esto nos permitirá exportar e importar, generar mayor producción y más puestos de trabajo”, finalizó Manuel Calvo.
Durante el encuentro, que también participaron el Cónsul de Chile en Córdoba, Juan Carlos Gantes Peña; el primer secretario de la Embajada de Chile en Argentina, Patricio Williams y el agregado comercial en Argentina de Pro Chile, Raimundo Swett, también dialogaron sobre intensificar los lazos sociales, culturales, artísticos, deportivos y de hermandad con la República de Chile.
Este es un proyecto que viene hace bastante, a continuación te dejamos una nota del 2020 para profundizar en el tema.