“Los Pumas” de Frontera junto a la ASSAL, decomisaron más de 300 kilogramos de carne, por faenamiento clandestino

0
46

Con
el
objetivo
de
aplacar
los
delitos
rurales
que
acaecen
en
el
Departamento
Castellanos
y
en
su
jurisdicción,
personal
policial
de
la
Dirección
General
de
Seguridad
Rural

«Los
Pumas»
Sección
29
Frontera
,
convocó
al
auditor
de
la

Agencia
Santafesina
de
Seguridad
Alimentaria
(ASSAL)
,
con
quienes
conjuntamente
durante
la
semana
pasada
realizaron
distintas
inspecciones
en
comercios
del
rubro
carnicería
en
varias
localidades
del
ámbito
de
actuación
de
«Los
Pumas»
Frontera.

Producto
de
tales
acciones

se
concretó
el
decomiso
de
aproximadamente
300
kilos
de
cortes
cárnicos
de
procedencia
dudosa
,
dando
lugar
a
que
la
Fiscalía
Regional

5
de
Rafaela,
al
tomar
conocimiento
de
las
irregularidades
surgidas
en
estos
comercios,
inicie
las
actuaciones
de
rigor
y
el
inicio
de
tareas
investigativas,
al
margen
de
las
actuaciones
administrativas
propias
del
personal
de
ASSAL
Santa
Fe.

Agentes
policiales
de
la
guardia
rural
“Los
Pumas”
de
Frontera
en
conjunto
con
personal
de
Agencia
Santafesina
de
Seguridad
Alimentaria
(ASSAL)
supervisaron
carnicerías.

Los
11
comercios
del
rubro
de
la
carne
que
fueron
inspeccionados
se
encontraban
en
Frontera,
Josefina,
Barrio
Acapulco
y
Angélica.
En
ese
contexto,

se
decomisaron
aproximadamente
300
kilos
de
productos
bovinos
«de
dudosa
procedencia»
,
por
falta
de
higiene
de
la
misma
o
por
no
poderse
comprobar
la
procedencia
de
la
misma.

El
decomiso
se
hizo
mediante
la
colocación
del
reactivo
“Azul
de
metileno”,
en
presencia
del
propietario,
dejando
a
cargo
de
tal
su
destino
final.

Cabe
destacar
que
la
sospecha
de
las
autoridades
es
que
la
carne
era
proveniente
de

faenamiento
clandestino
,
a
través
de
casos
de
abigeato,
nombre
que
se
le
da
al
robo
o
hurto
de
ganado
o
animales,
como
es
el
caso
de
vacas.

Decomisaron
300
kg
de
carne
de
dudoso
origen
en
Frontera,
Acapulco

Josefina
y
Angélica.


A
continuación,
la
lista
de
comercios
que
estaban
en
infracción: 

1-Carnicería
JM
:
ubicada
en
calle
5

530,
se
constató
la
falta
de
higiene
en
productos
cárneos.
Se
informó
que
su
propietario
es
Eliseo
José
Martínez
de
41
años,
domiciliado
en
calle
16

490
de
Josefina.

Carnicería
San
Cayetano
:
situada
en
calle
1

499,
se
constató
falta
de
documentación
de
procedencia
de
productos.
Su
propietario
es
Jonatán
Exequiel
Córdoba
de
27
años
de
edad,
domiciliado
en
calle

Formosa
777,
San
Francisco.

Carnicería
El
Carnal
:
ubicada
sobre
calle
1

680,
por
falta
de
higiene
en
productos.
Propiedad
de
Jonatán
David
Carreño
de
28
años
de
edad,
con
domicilio
en
calle
1

680
de

Frontera
.

Carnicería
Angélica
:
ubicada
en
calle
Urquiza

250,
por
ausencia
de
higiene
en
la
carne
que
estaba
destinada
a
la
venta.
El
comercio
pertene

Héctor
José
Previotto
de
65
años
de
edad,
domiciliado
en
ese
mismo
domicilio.

Carnicería
Adolmar
:
en
calle
Esperanza

175,
en
Angélica.
Su
propietaria
es
María
de
los
Ángeles
Acosta,
de
56
años
de
edad,
con
domicilio
en
esa
misma
dirección.
Al
igual
que
los
anteriores
comercios,
los
productos
no
presentaban
higiene
correspondiente.

Tras
el
operativo,
los
agentes
derivaron
los
casos
a
la
Fiscalía
de
Turno
en
delitos
rurales,
a
cargo
de
la
Dra.
Lorena
Korakis,
representante
del
Ministerio
Público
de
la
Acusación
de
la
ciudad
de
Rafaela.

De
esa
manera,
se
sabe
que
los
propietarios
de
apellidos
Córdoba,
Previotto
y
Acosta
son
investigados
individualmente
por
violación
al
artículo
128
inciso
“C”
de
Ley
13.774,
 que
sanciona
la
«tenencia
y
transporte
de
mercaderías,
productos
y/o
semovientes
en
cantidad
y
calidad
que
no
corresponda».

En
tanto,
para
Martínez
y
Carreño,
ASSAL
tomará
las
medidas
administrativas
correspondientes.

Un
abigeato

Por
otra
parte
personal
Los
Pumas
de
Frontera,
en
la
jornada
de
este
lunes,
logró
esclarecer
un
hecho
de
abigeato
sucedido
en
la
localidad
de
Zenón
Pereyra,
iniciándose
una
causa
por
este
delito
a
cuatro
vecinos
de
la
ciudad,
como
presuntos
autores
del
abigeato
mencionado.

Habiendo
seguido
las
directivas
emanadas
de
la
Fiscalía
Regional
5
Rafaela,
se
sucedieron
dos
meses
de
tareas
investigativas
desde
el
momento
en
que
ocurrió
el
hecho
investigado,
en
marzo
del
corriente
año;
cuyo
fruto
se
vio
hoy
con
el
esclarecimiento
del
hecho.