
El
primer
domingo
de
Jesús
María
2025
fue
la
noche
del
reencuentro
con
Los
Nocheros
y
Jorge
Rojas,
que
volvieron
a
compartir
escenario
después
de
20
años
en
el
Festival.
El
Desfile
Unión
de
Los
Pueblos
abrió
el
camino
hacia
la
tercera
noche
de
argentinidad.
Luego,
llegó
el
grupo
Saypa,
formado
con
Mauricio
Pasten
y
Fabio
Salem
con
su
selección
de
canciones
directamente
desde
San
Juan.
Más
tarde,
Ahyre
regaló
45
minutos
de
un
repertorio
perfectamente
pensado
para
generar
alegría
y
suspiros
en
el
Anfiteatro.
Agustina
Banegas,
trajo
su
música
de
chacarera,
huayno
y
chamamé
en
su
debut
en
Jesús
María.
Con
el
imponente
espectáculo
de
tropillas
entabladas
de
intermedio,
apareció
la
figura
de
Jorge
Rojas.
Un
repertorio
de
18
canciones,
que
comenzó
con
“Vuelvo”
y
culminó
con
“No
te
vayas
carnaval”,
le
dieron
vida
a
un
repaso
por
los
más
grandes
éxitos
de
su
carrera.
Con
el
“Canto
Nochero”
como
insignia,
posteriormente,
aparecieron
Mario
y
Alvaro
Teruel,
junto
a
Rubén
Ehizaguirre,
para
engalanar
otra
estelar
presentación
de
Los
Nocheros.
Fue
el
momento
propicio
para
los
clásicos
“Roja
boca”,
“La
Yapa”,
“Sin
principio
ni
final”
y
“Materia
pendiente”,
entre
otros
hits.
Algunos
de
ellos,
quedaron
“guardados”
para
la
vuelta
de
Jorge
Rojas
al
escenario,
con
el
que
interpretaron:
“No
saber
de
ti”,
“Las
Moras”,
“Yo
soy
tu
río”
y
“El
Humahuaqueño”.
Sobre
el
final,
Ahyre
también
se
sumó
para
que
la
fiesta
sea
completa.
El
final
quedó
a
cargo
de
la
Delio
Valdez,
que
aprovechó
su
virtuosismo
musical
para
combinar
ritmos
y
dejar
en
alto
el
registro
de
adrenalina
y
fervor.
Sobre
el
cierre
de
la
noche,
unas
12
mil
personas
habían
ingresado
al
Anfiteatro,
manteniendo
la
línea
de
tres
jornadas
con
concurrencia
por
encima
de
los
10
mil
espectadores.
Tropillas
entabladas
La
actividad
en
el
campo
de
la
doma
en
la
tercera
jornada
del
Festival
tuvo
como
evento
sobresaliente
el
entrevero
de
tropillas
entabladas.
Más
de
30
tropilleros
de
todo
el
país
y
de
Uruguay
se
presentaron
en
Jesús
María
para
una
demostración
única
en
el
continente
americano
que
reunió
a
unos
400
caballos
de
diferentes
pelajes.
El
ganador
de
la
competencia
fue
Patricio
Skansi,
de
Arrecifes,
Buenos
Aires,
por
ser
el
primero
en
juntar
a
su
tropilla
de
tobianos
alazanes
con
su
yegua
madrina.
Jineteada
con
nuevos
punteros
y
montas
pendientes.
Por
otra
parte,
el
campeonato
de
jineteada
pudo
completarse
en
dos
categorías
(gran
parte
del
ruedo
de
crina
limpia
no
se
hizo
por
falta
de
tiempo).
En
Bastos
con
Encimera,
la
mejor
monta
de
la
noche
fue
de
Gustavo
Gardiner
(Buenos
Aires),
que
sumó
10.66
y
es
el
nuevo
líder
del
acumulado.
Luis
Antonio
Prátula
(Mendoza),
Roque
Tavares
(Brasil),
Ignacio
Noceti
(Salta)
y
Maximiliano
Pérez
(Jujuy)
fueron
los
otros
tres
que
pudieron
sacar
una
diferencia
en
los
puntajes
con
respecto
al
resto
en
la
noche
del
domingo.
En
la
Gurupa,
solo
cuatro
jinetes
pudieron
lograr
6
o
más
puntos
en
las
montas.
La
mejor
calificada
fue
la
de
Alfredo
Ramos
(La
Pampa)
con
8.99,
que
le
permiten
ser
líder,
desplazando
a
Esteban
Oliva
(Tierra
del
Fuego),
que
no
sumó
y
quedó
sexto.
En
la
tabla
por
delegaciones
San
Luis
y
La
Pampa
están
en
lo
más
alto,
separados
por
menos
de
medio
punto.
Jesús
María
está
séptimo.
Acumulado
de
tres
jornadas
en
Bastos
con
Encimera
Gustavo
Gardiner
(Buenos
Aires):
23.98
Maximiliano
Pérez
(Jujuy):
21.66
Juan
Cruz
Córdoba
(Santa
Fe):
20.33
Sergio
Díaz
(San
Luis):
19.99
Luis
Antonio
Prátula
(Mendoza):
19.98
Acumulado
de
tres
jornadas
en
Gurupa
Sureña
Alfredo
Ramos
(La
Pampa):
23.65
Dante
Boneto
(San
Luis):
20.99
Jonatan
Quevedo
Teixeira
(Brasil):
18.33
Luciano
Cachullani
(Jujuy):
17.99
Fernando
Agüero
(Mendoza):
15.99





































