Los mejores ejercicios con bandas elásticas para mayores de 60 años

0
80

Las
personas
mayores
de
60
años
pueden
ejercitarse
al
mismo
nivel
que
una
persona
de
20
años,
aunque
no
lo
creamos.

No
es
la
edad
sino
el
estado
de
forma
el
que
dictamina
cómo
de
intenso
puede
entrenar
una
persona

y
qué
ejercicios
puede
utilizar.
Una
mujer
de
65
años
que
haya
entrenado
durante
toda
la
vida
será
capaz
de
realizar
movimientos
y
levantar
cargas
mucho
mayores
que
otra
chica
de
25
años
que
sea
novata
en
el
entrenamiento
de
fuerza.
Por
lo
tanto,
los
siguientes

ejercicios
son
para
mayores
de
60
años,
pero
también
para
personas
principiantes

que
no
han
entrenado
sus
músculos,
tengan
la
edad
que
tengan.

Los
ejercicios
con
bandas
elásticas
que
no
pueden
faltar
en
los
mayores
de
60
años

gimnasio

gimnasio

Remo
con
banda
elástica

Los

remos

son
uno
de
los
patrones
fundamentales
que
las
personas
mayores
de
60
años
deben
realizar.
Con
el
paso
del
tiempo
podemos
ir
aumentando
la

cifosis
torácica
,
lo
que
conocemos
cotidianamente
como
chepa.
Los
ejercicios
de
tirón
como
este
remo

ayudan
a
llevar
los
hombros
hacia
atrás
y
corregir,
en
la
medida
de
lo
posible,
la
postura
.

Remo
a
la
cara
con
banda
elástica

El

remo
a
la
cara

es
la
segunda
opción
para
corregir
esa
postura
chepada
en
los
mayores
de
60
años
a
la
vez
que

alejamos
los
dolores
de
hombro
y
de
cuello
.
En
lugar
de
tirar
de
la
banca
hacia
el
pecho,
como
haríamos
en
un
remo
normal,
tiraremos
de
la
banda
hasta
la
frente,
lo
que
da
nombre
a
este
ejercicio.

Extensión
de
tríceps
sobre
la
cabeza
con
banda
elástica

La
parte
posterior
de
los
brazos
es
otra
de
las
zonas
a
cuidar
en
mayores
de
60
años,
especialmente
en
mujeres.
Esta

zona
tiende
a
acumular
grasa
y
a
perder
su
tonicidad
,
por
lo
que
debemos
entrenarla.
Dentro
de
los
ejercicios
de
tríceps,
los
que
se

realizan
sobre
la
cabeza
son
la
mejor
opción
,
por
lo
que
nos
quedamos
con
este
movimiento
entre
todos
ellos. 

Sentadillas
resistidas
con
banda
elástica

El
trabajo
de
fuerza
en
las
piernas
es
muy
importante
a
medida
que
cumplimos
años,
porque
de
él
dependerá
que
podamos
subir
escaleras
o
no
en
el
futuro,
o
que
evitemos
una
caída.

Con
una
simple
banda
elástica
podemos
aumentar
la
intensidad
de
las
sentadillas

y
estimular
una
gran
cantidad
de
músculos
del
tren
inferior. 

Puente
de
glúteos
con
banda
elástica

Glúteo,
glúteo
y
más
glúteo.
El
dolor
de
espalda
puede
aparecer
a
lo
largo
de
la
vida,
pero
más
a
medida
que
cumplimos
años.
La

fortaleza
del
glúteo
está
directamente
relacionada
con
el
dolor
lumbar
,
por
lo
que
un
ejercicio
básico
para

despertar
esos
glúteos
dormidos

es
el
puente
de
glúteos
al
que
añadimos
una
banda
elástica
para
meter
más
intensidad. 


Clamshell

con
banda
elástica

Dentro
del
complejo
muscular
de
los
glúteos
encontramos
el
glúteo
medio
que
se
trabaja
con
abducciones
de
cadera.
No
cabe
duda
que

si
tuviéramos
que
escoger
un
ejercicio
para
este
músculo
sería
la
almeja
(clamshell)

 en
la
que,
sin
separar
los
pies,
abrimos
y
cerramos
nuestras
piernas
como
lo
haría
una
almeja
con
su
concha.


Press
pallof

con
banda
elástica

Si
los
tirones
deben
realizarse
para
la
postura
y
evitar
dolores
de
hombro
y
el
entrenamiento
de
piernas
hacerse
para
ser
independientes,
el

trabajo
de
core
es
el
pegamento
que
une
todo
lo
anterior
.
El


press
pallof

es
un
movimiento
que
fortalecerá
la
musculatura
que
sostiene
la
columna
y
es
el
núcleo
corporal. 

Plancha
frontal
asistida
con
banda
elástica

El
último
de
los
mejores
ejercicios
con
banda
elástica
para
mayores
de
60
años
es
la
plancha
frontal
asistida
con
banda.
En
este
ejercicio
la

banda
elástica
nos
ayudará
a
sostener
nuestro
peso
al
tirar
de
la
cadera
hacia
arriba
,
lo
que
lo
hará
más
fácil
al
no
estar
acostumbrados. 

En
Vitónica
|

Entrena
así
la
fuerza
a
partir
de
los
60
años
para
sacar
el
máximo
provecho
a
la
sesión

Imágenes
|

Danielauskothen

(Midjourney),

Zaslaneccc

(Midjourney)