Es
muy
común
que,
para
el
desayuno,
apostemos
por
los
huevos
como
una
opción
sencilla
y
práctica
para
disfrutar
por
las
mañanas,
sin
embargo,
una
preparación
simple
no
tiene
por
qué
ser
aburrida
o
tener
una
mala
presentación,
es
aquí
en
donde
aplicamos
los
consejos
que
nos
regalan
los
chefs
para
elevar
nuestra
cocina
a
otro
nivel,
como
nos
lo
demuestra
el
chef
Oropeza
con
el
truco
ideal
para
esponjar
los
huevos
revueltos
y
que
se
vean
más
apetitosos.
Como
lo
comenta
el
propio
chef
en
el
video
que
ha
compartido
en
su
página
de
Facebook,
los
huevos
necesitan
humedad
y
aire
para
poder
verse
esponjosos,
sin
embargo,
algo
que
quizá
no
sabías
y
que
podías
aplicar
a
la
preparación
de
los
huevos
para
el
desayuno
(pero
que
seguramente
ya
sabías
de
sobra
al
hacer
algunos
postres)
es
que
los
líquidos
ayudan
a
esponjar
este
tipo
de
preparaciones,
y
aquí
es
donde
entra
un
ingrediente
básico
a
la
receta:
la
leche.
El
resultado
de
un
huevo
esponjado
al
batirlo
con
leche
se
debe
a
una
combinación
de
factores
relacionados
con
la
estructura
de
las
proteínas
del
huevo
y
la
incorporación
de
aire
durante
el
batido:
el
huevo
contiene
proteínas
que,
en
su
estado
natural,
están
enrolladas.
Al
batir,
estas
proteínas
se
desenrollan
y
se
estiran,
un
proceso
conocido
como
desnaturalización
que
permite
que
las
proteínas
formen
una
red
alrededor
de
las
burbujas
de
aire
que
se
incorporan
durante
el
batido.

El
papel
de
la
leche,
al
ser
un
líquido,
es
ayudar
a
dispersar
las
proteínas
del
huevo
y
facilitar
la
formación
de
la
espuma.
Al
diluir
el
huevo
en
leche
antes
de
cocinarlo
en
la
sartén,
permite
que
se
bata
más
fácilmente
y
se
incorpore
más
aire,
dando
como
resultado
un
esponjoso
huevo
revuelto
para
tus
recetas.
Así
de
simple
puedes
preparar
un
huevo
para
el
desayuno
y
que
quede
esponjoso
y
delicioso,
además,
no
sólo
puedes
cocinarlo
revuelto,
sino
que
también
es
ideal
para
preparar
un
omelette
o
tortillas
de
huevo.
Foto
de
Roman
Matveev
en
Unsplash
|
Chef
Oropeza
En
DAP
|
Cómo
hacer
tortillas
de
maíz
para
tacos,
receta
básica
mexicana
En
DAP
|
Salsa
César
original:
receta
clásica
de
un
aliño
ideal,
más
allá
de
las
ensaladas