Aunque
entre
el
público
general
no
tiene
el
nombre
de
OpenAI,
Meta,
Microsoft
o
incluso
DeepSeek,
Anthropic
es
una
de
las
empresas
que
más
avances
está
haciendo
en
inteligencia
artificial
generativa.
Tanto,
que
Claude,
su
familia
de
modelos
grandes
de
lenguaje,
es
una
de
las
favoritas
de
los
desarrolladores
por
su
estilo
directo
y
preciso
respondiendo
a
indicaciones.
Tanto,
que
la
mismísima
GitHub
los
ha
elegido
como
modelos
base.
Si
quieres
aprender
todo
sobre
ellos
y
la
inteligencia
artificial
en
general,
en
este
artículo
vamos
a
repasar
los
cursos
gratuitos
que
la
compañía
pone
a
disposición
de
todo
el
mundo,
para
aprender
desde
conceptos
básicos
a
diseño
e
implementación
de
agentes,
la
nueva
gran
tendencia
de
este
2025.
Además
de
Claude
4
Opus
y
Sonnet,
a
Anthropic
le
debemos
interesantes
investigaciones,
como
aquella
en
la
que
analizaron
por
qué
los
modelos
se
comportan
como
se
comportan,
pues
hasta
la
mismísima
Google
dijo
que
no
sabía
por
qué
su
inteligencia
artificial
aprendía
cosas
inesperadas.
En
esta
lista
de
cursos
hay
mucho
reflejo
de
la
profundidad
de
conocimiento
que
ha
alcanzado
la
compañía.
matemáticas
no
se
me
dan
mal,
quiero
aprender
a
programar
CAPTCHA
2×04
Cursos
para
aprender
a
maximizar
todo
el
potencial
de
la
IA

-
Descripción
general
de
la
ingeniería
de
prompts.
En
esta
lección,
Anthropic
explica
las
mejores
prácticas
para
sacar
todo
el
partido
a
la
inteligencia
artificial
mediante
las
indicaciones
o
prompts.
A
menudo
nos
quedamos
en
peticiones
muy
simples,
pero
siguiendo
estas
claves
lograremos
extraer
mucho
más
de
los
modelos. -
Evaluaciones
de
prompts.
Cuando
hablan
de
nuevos
modelos
de
lenguaje,
las
empresas
de
inteligencia
artificial
siempre
sacan
pecho
con
los
resultados
de
benchmarks,
puntuaciones
en
evaluaciones
pensadas
para
poner
a
prueba
capacidades
como
el
lenguaje
natural,
la
programación
o
las
matemáticas.
En
este
curso
de
GitHub
puedes
aprender
a
evaluar
cómo
de
buenas
son
tus
indicaciones
para
un
caso
concreto
de
uso. -
Prompts
para
el
mundo
real.
Como
la
propia
Anthropic
afirma,
este
es
un
curso
avanzado
para
desarrolladores
que
ya
han
profundizado
en
la
ingeniería
de
prompts.
Recomiendan
hacerlo
después
de
hacer
su
tutorial
interactivo.
-
Construyendo
agentes
efectivos.
Como
decíamos
anteriormente,
los
agentes
son
la
gran
tendencia
de
2025.
En
esta
lección,
Anthropic
explica
los
patrones
que
han
aprendido
al
analizar
las
mejores
implementaciones.
Y
pista,
los
agentes
que
mejor
funcionan
están
basados
en
esquemas
simples
frente
a
complejas
estructuras
o
frameworks. -
Claude
Code:
mejores
prácticas
para
programación
agéntica.
Claude
Code
es
una
herramienta
para
delegar
tareas
de
programación
a
Claude
desde
la
línea
de
comandos.
En
esta
guía,
Claude
repasa
los
mejores
trucos
para
hacer ‘vibe
coding’
con
ella. -
Claude
para
uso
personal.
Anthropic
nos
invita
con
este
curso
a
aprender
a
implementar
las
capacidades
de
su
IA
en
tareas
cotidianas
y
en
proyectos
individuales,
con -
Claude
para
el
trabajo.
Empresas
como
Microsoft
ya
han
dicho
que
lo
próximo
son
agentes
capaces
de
sustituir
a
empleados.
En
este
sentido,
aunque
sin
llegar
a
ese
preocupante
futuro
vaticinado,
Anthropic
ofrece
un
curso
para
aprender
a
implementar
Claude
en
espacios
corporativos
para
alcanzar
la
mayor
productividad
posible. -
Construye
con
Claude.
Para
usuarios
avanzados
que
quieren
basar
una
aplicación
o
web
en
la
API
de
Claude,
Anthropic
deja
una
documentación
muy
bien
detallada
para
que
puedas
implementarla
sin
haberla
usado
antes.
Claude
es
capaz
de
hacer
mucho
de
lo
que
sugieren,
así
que
puedes
empezar
por
pedirle
todo.
Si
este
listado
se
te
quedar
corto
y
buscas
más
variedad,
Donde
Estudiar
ofrece
una
completa
lista
de
cursos
de
IA
que
cubren
desde
los
fundamentos
hasta
niveles
más
avanzados.
Buenos
ejemplos
son
el
programa
profesional
en
IA
y
Data
Science,
el
máster
en
inteligencia
artificial
de
thePower,
o
el
máster
en
Formación
Permanente
de
IA
aplicada.
Si
buscas
otros
contenidos
de
iniciación,
tenemos
más
recomendaciones.
Imagen
|
Nick
Morrison
en
Unsplash,
Antonio
Sabán
generada
por
IA
,