Córdoba.
Agosto
llegará
con
varios
incrementos
bajo
el
brazo.
Estaban
preestablecidos
en
varios
rubros,
como
prepagas,
telefonía,
internet,
alquileres
y
combustibles.
Combustibles
Aun
no
hay
un
porcentaje
oficialmente
reconocido,
pero
la
suba
de
los
destilados
sería
del
2
al
3
por
ciento
en
las
bocas
de
expendio,
producto
del
avance
de
la
inflación,
la
suba
del
dólar
y
la
recomposición
salarial
fijada
para
los
trabajadores
de
estaciones
de
servicio.
El
Sindicato
de
Empleados
de
Estaciones
de
Servicio
(Soesgype)
acordó
con
la
Confederación
de
Entidades
del
Comercio
de
los
Hidrocarburos
(Cecha),
la
Federación
de
Empresarios
de
Combustibles
de
la
República
Argentina
(FECRA)
y
la
Asociación
Estaciones
de
Servicio
(AES),
una
mejora
para
los
meses
de
julio
(7
por
ciento)
y
agosto
(3
por
ciento).
En
el
año,
los
combustibles
subieron
más
del
126
por
ciento
promedio,
por
encima
de
la
inflación.
Producto
de
la
recesión,
hay
una
fuerte
caída
en
naftas
premium,
ya
que
los
usuarios
se
trasladan
a
súper.
Entre
mayo
y
junio,
el
consumo
de
nafta
cayó
10,1
por
ciento
interanual.
Telefonía
e
internet
Por
el
Decreto
302/2024
de
desregulación
de
las
tarifas
de
telecomunicaciones,
en
detrimento
del
bolsillo
de
los
consumidores,
varias
compañías
de
telefonía
a
internet
anunciaron
aumentos
a
sus
clientes
en
los
últimos
días,
a
aplicarse
a
partir
del
mes
de
agosto.
Según
informaron
las
empresas,
como
Movistar
y
Personal,
los
incrementos
estarán
en
el
orden
del
5
al
6
por
ciento.
Alquileres
Miles
de
personas
que
acordaron
alquileres
con
la
vieja
ley
tendrán
que
enfrentar
una
fuerte
suba
en
el
mes
de
agosto.
Según
la
evolución
del
Índice
de
Contratos
de
Locación
(ICL),
quienes
enfrentan
una
actualización
anual
tendrán
que
pagar,
a
partir
del
mes
que
viene,
un
246,95
por
ciento
más.
De
esta
manera,
un
inquilino
que
hasta
el
mes
de
julio
pagaba,
por
ejemplo,
150
mil
pesos
de
alquiler,
a
partir
de
agosto
empezará
a
abonar
520.425
pesos.
Prepagas
También
varias
empresas
de
medicina
prepaga
les
comunicaron
a
sus
clientes
que
aplicarán
un
nuevo
incremento
a
partir
del
mes
que
se
aproxima.
OSDE,
por
ejemplo,
subirá
4
por
ciento
los
planes
de
salud
copagos
y
5
por
ciento
los
planes
integrales.
También
Medifé
le
informó
a
sus
afiliados
que
subirán
todos
sus
planes.
Los
aumentos
serán
del
5,5
por
ciento
para
los
socios
de
categorías
Bronce,
Plata,
Oro
y
Platinum
y
del
4,3
por
ciento
para
los
planes
Medifé+,
Bronce
Classic
y
Plata
Classic.
Además,
han
informado
aumentos
a
sus
afiliados
Swiss
Medical
(4,9
por
ciento),
Omint
(6,9
por
ciento)
y
Galeno
(7,8
por
ciento),
entre
otras.
30-07-2024