Gemini
es
uno
de
los
productos
más
importantes
de
Google
en
los
últimos
años,
tanto
para
su
presente
como
para
su
futuro.
Es
tan
importante
que
la
compañía
lo
ha
integrado
en
muchos
de
sus
otros
productos,
como
Gmail,
Calendario
y
Docs.
Y
además,
por
supuesto,
está
disponible
como
un
asistente
virtual
y
chatbot
en
dispositivos
Android.
Para
muchos
usuarios,
Gemini
se
ha
convertido
en
una
herramienta
que
usamos
en
el
día
a
día,
pudiendo
pedirle
no
solo
información
y
ayuda
con
nuestros
proyectos
y
rutinas
diarias,
sino
también
que
realice
algunas
acciones
por
nosotros
en
las
distintas
aplicaciones
y
servicios
que
utilizamos.
Sin
embargo,
Gemini
no
está
disponible
en
los
relojes
inteligentes
Wear
OS,
y
eso
es
algo
que
espero
que
cambie
muy
pronto.
Tener
Gemini
en
nuestro
dispositivo
de
muñeca
sería
un
antes
y
después.
Gemini
en
el
reloj
para
que
el
asistente
no
dependa
del
móvil
ni
de
la
web

El
Calendario
de
Google
es
una
de
las
herramientas
más
importantes
para
mi
día
a
día,
no
solo
para
lo
relacionado
a
mi
trabajo,
sino
para
mi
organización
en
general.
Puedo
ser
un
poco
olvidadizo,
lo
confieso,
y
por
lo
tanto
apunto
todo
al
calendario,
desde
la
fecha
de
publicación
en
la
que
planeo
publicar
un
artículo
(incluyendo
este
mismo),
hasta
cualquier
cosa
de
mi
vida
personal
y
tareas
diarias.
Y
desde
que
tengo
Gemini,
8
de
cada
10
cosas
las
apunto
al
calendario
a
través
de
este
asistente
y
usando
la
voz.
Es
tan
fácil
como
iniciar
Gemini
en
el
móvil
(manteniendo
pulsado
el
botón
de
inicio)
y
decirle: «apunta
en
el
calendario
un
evento
llamado ‘Publicar
artículo
sobre
Gemini’
para
el
próximo
domingo
a
las
16:00»,
y
eso
es
todo,
Gemini
lo
hará
por
mí.
Lo
mismo
para
pedirle
recordatorios,
para
pedirle
que
busque
información
en
la
web
y
me
la
apunte
en
una
nota,
o
para
controlar
dispositivos
en
el
hogar.
La
posibilidad
de
hacer
estas
y
otras
tareas
directamente
desde
mi
reloj
inteligente
es
una
idea
muy
tentadora,
no
tener
que
depender
del
móvil,
simplemente
llevar
la
muñeca
hacia
mi
rostro,
pulsar
un
botón
y
pedirlo.
Por
ejemplo,
ya
podemos
usar
ChatGPT
desde
los
relojes
con
Wear
OS,
pero
Gemini
todavía
no
ha
dado
el
salto
a
los
wearables
de
muñeca.
Por
supuesto,
debido
a
que
los
relojes
inteligentes
con
Wear
OS
también
tienen
un
micrófono
y
un
altavoz,
también
será
posible
pedirle
a
Gemini
desde
el
reloj
que
nos
responda
nuestras
preguntas,
hacer
cálculos
rápidos
usando
la
voz,
pedir
que
nos
recomiende
sitios
para
comer,
que
nos
de
información
acerca
de
algún
tema,
y
más.
Creo
que
no
necesitamos
de
dispositivos
como
el
Rabbit
R1
dedicados
a
la
IA,
para
evitar
usar
el
móvil.
La
solución
podría
estar
en
llevar
la
IA
a
dispositivos
que
ya
tenemos,
como
los
relojes
inteligentes.
Afortunadamente,
Google
ya
ha
confirmado
que
trabaja
en
llevar
Gemini
a
más
dispositivos
inteligentes,
incluyendo
los
relojes
con
Wear
OS,
auriculares
y
también
a
los
coches
con
Android
Auto.
Así
lo
mencionó
Sundar
Pichai
recientemente
en
una
llamada
con
inversionistas
de
la
compañía:
«Actualizamos
a
Assistant
como
Gemini
en
los
dispositivos
móviles,
y
este
año
también
actualizaremos
las
tablets
y
los
coches,
además
de
dispositivos
que
se
conectan
al
móvil
como
los
auriculares
y
los
relojes».
Google
podría
ofrecer
más
detalles
al
respecto
en
la
Google
I/O
2025,
su
conferencia
anual
para
desarrolladores,
que
se
llevará
a
cabo
en
mayo.
Con
suerte,
también
podremos
conocer
exactamente
cuándo
llegará
Gemini
a
estos
dispositivos.
Foto
de
portada
|
Xataka
(con
edición)
En
Xataka
Android
|
He
convertido
a
Gemini
en
el
guía
turístico
de
Google
Maps:
así
lo
uso
para
visitar
ciudades
En
Xataka
Android
|
Tu
smartwatch
con
Android
sirve
para
mucho
más
de
lo
que
parece:
siete
usos
poco
comunes
y
muy
útiles