Llevo años usando Android TV en una OLED y he dado el salto a un proyector. No hay vuelta atrás

0
84

Descubrí
las
ventajas
de
una
Smart
TV
hace
años,
cuando
compré
una

Nvidia
Shield
TV

para
mi
televisión
LCD
no
inteligente.
Como
aquella
tele
ya
era
antigua,
en
2020
di
el
salto
a
una
tele
OLED
de
LG,
ya
con
su

WebOS

incluido;
aunque
seguí
usando

Android
TV
,
primero
en
la
citada
Nvidia
y
después
en
el

reproductor
de
Tivify
:
me
parece
muy
práctico
para
lo
que
vale.

Con
toda
la
experiencia
en
centros
multimedia
para
el
salón,
una
duda
me
asaltaba:

¿cómo
sería
sustituirlo
todo
por
un
proyector
con
Android
TV
incorporado?

Ya
había
hecho
una
prueba
cuando
pude
analizar
un

Xiaomi
de
tiro
corto
,
pero
ahora
quería
dejarlo
fijo,
tener
en
el
comedor
una
pequeña
sala
de
cine.
Así
que
apunté
a
Xgimi,
creo
que
es
de
las
marcas
que
mejor
trabajan
los
sistemas
de
proyección
domésticos.
El

Xgimi
Horizon
S
Max

fue
el
elegido.

Un
proyector
te
permite
tener
una
pantalla
gigante.
Con
un
precio
a
pagar

Proyector Xgimi Horizon S Max

Proyector Xgimi Horizon S Max

La
idea
no
parecía
mala
según
me
la
planteé:
en
vez
de
usar
mi
tele
LG
OLED
de
55
pulgadas,
que
se
queda
algo
corta
para
películas
de
gran
formato,
pensaba
cubrir
ese
aspecto
con
un
proyector
de
Xgimi
que,
en
teoría,
permite
dimensiones
de
más
de
100
pulgadas
sin
sacrificar
la
resolución
4K
(en
teoría
hasta
200
pulgadas).
Y
con
Android
TV
como
sistema
operativo,
por
lo
que
no
tenía
que
prescindir
de
mis
apps
habituales.

La
idea
no
parecía
mala
en
su
planteamiento.
Tampoco
lo
fue
en
la
práctica,
pero

que
me
crucé
con
ciertas
dificultades
que
no
descubres
hasta
que
preparas
el
comedor
para
convertirlo
en
un
pseudocine.
Como
son:

  • Si
    el
    proyector
    no
    es
    de
    tiro
    corto,

    necesitas
    colocarlo
    a
    una
    buena
    distancia
    de
    la
    pantalla

    para
    conseguir
    unas
    dimensiones
    decentes
    de
    proyección.
    Esto
    implica
    tener
    un
    soporte
    posterior
    estable
    y,
    como
    quería
    dejarlo
    fijo,
    que
    dicho
    soporte
    no
    rompiera
    con
    la
    decoración.
  • Si
    quieres
    tener
    la
    pantalla
    de
    proyección
    en
    el
    mismo
    sitio
    que
    la
    tele,
    que
    era
    mi
    idea
    (para
    no
    mover
    el
    sofá),
    necesitas
    una

    lona
    desplegable
    que
    se
    ancle
    al
    techo
    .
    Fue
    mejor
    de
    lo
    que
    pensaba,
    pero
    tuve
    que
    hacer
    agujeros.
    Y
    la
    caja
    de
    la
    pantalla
    queda
    permanente.
  • Dado
    que
    puse
    el
    proyector
    en
    el
    extremo
    contrario
    al
    de
    la
    tele,

    no
    podía
    conectar
    ese
    dispositivo
    a
    mi
    equipo
    de
    audio
    .
    El
    Xgimi
    Horizon
    S
    Max
    se
    escucha
    muy
    bien,
    pero
    no
    como
    mi
    barra
    de
    sonido.
    Así
    que
    he
    optado
    por
    un
    HDMI
    para
    conectar
    proyector
    y
    barra
    (aún
    en
    proceso,
    tengo
    que
    estudiar
    por
    dónde
    pasar
    el
    cable).
  • El
    proyector
    tiene
    un
    brillo
    altísimo,
    pero
    a
    plena
    luz
    del
    día

    la
    visibilidad
    de
    la
    tele
    se
    ve
    reducida,
    también
    la
    nitidez
    de
    los
    contornos
    .
    Los
    proyectores
    no
    sustituyen
    por
    completo
    a
    una
    televisión
    tradicional,
    al
    menos
    bajo
    mi
    opinión:
    para
    el
    consumo
    de
    tele
    pura
    y
    dura
    sigo
    usando
    la
    LG
    OLED.
    Y
    si
    quiero
    más
    pulgadas,
    solo
    he
    de
    desplegar
    la
    pantalla
    de
    proyección
    y
    encender
    el
    Xgimi.
Proyector Xgimi Horizon S Max

Proyector Xgimi Horizon S Max

La
instalación,
las
pegas
compaginando
el
proyector
con
el
sistema
de
audio
ya
establecido,
la
visibilidad
durante
el
día…
deslucen
la
experiencia
con
este
tipo
de
aparatos.
Pero
cuando
baja
la
luz
y
toca
ver
una
peli,
ahí
es
cuando
todo
merece
la
pena.
O
jugando,
el
Last
of
Us
a
100
pulgadas
es
impresionante.

Usar
un
proyector
como
centro
multimedia
doméstico
ha
sido
mejor
de
lo
que
me
esperaba

Proyector Xgimi Horizon S Max

Proyector Xgimi Horizon S Max

Esperaba
compaginar
la
tele
«normal»
con
la
proyectada,
y
así
fue
como
empecé.
Aunque
al
final
acabó
siendo
más
de
lo
segundo
que
de
lo
primero,
no
en
vano
tener
más
pulgadas
de
pantalla

hace
que
la
visualización
mejore
.
Incluso
para
los
momentos
en
los
que
no
estoy
sentado
en
el
sofá,
como
durante
las
comidas.

La
calidad
de
imagen
del
Xgimi
Horizon
S
Max,
su
nitidez,
la
reproducción
de
color,
el
brillo
y
la
calibración
automática
de
imagen
hacen
que
la
experiencia
audiovisual
sea
impresionante.
El
sonido
queda
algo
por
detrás
de
la
imagen,
aunque
estoy
en
vías
de
solucionarlo.
Puedo
dar
fe:
el
salón
se
ha
convertido
en
una
sala
de
cine.

No
todo
es
bonito,
por
supuesto:

al
Android
TV
de
Xgimi
le
falta
certificación
de
Netflix
,
por
ejemplo.
Aunque
puedo

parchear
este
impedimento

instalando
el
APK,
el
streaming
no
llega
al
4K
máximo
que
ofrecen
los
dispositivos
certificados
por
Netflix.

Además,

el
hardware
base
es
algo
justo

en
materia
de
RAM
(solo
2
GB),
de
almacenamiento
(64
GB;
aunque
puedo
colocarle
un
pendrive/disco
duro
por
USB)
y
de
procesador
(un
Cortex
A55
que
va
bien
en
vídeo,
pero
no
tanto
en
juegos
Android).
Que
un
dispositivo
de
1.900
euros
venga
con
un
hardware
tan
ajustado
me
chirría.

Proyector Xgimi Horizon S Max

Proyector Xgimi Horizon S Max

Pese
a
que
el
rendimiento
máximo
sea
ajustado,
el
Xgimi
Horizon
S
Max
se
basta
y
se
sobra
para
lo
que
tiene
que
hacer:

proyectar
imagen
a
la
máxima
calidad
posible
.
Es
una
delicia:
puede
sustituir
perfectamente
cualquier
televisor
«clásico».
Estoy
encantado.

Imagen
de
portada
|
Iván
Linares

En
Xataka
Android
|

Cinco
cosas
de
Android
TV
que
me
gustaría
ver
en
mi
Smart
TV
Samsung