Llega la 9° edición de La Noche de los Teatros

0
31

Agencia Córdoba Cultura junto a la Red de Salas de Teatro Independiente presenta una nueva edición de La Noche de los Teatros, el evento provincial que celebra la producción escénica local y fortalece el vínculo con el teatro independiente.

Este año, la propuesta redobla su apuesta con dos jornadas—viernes 28 de noviembre y viernes 5 de diciembre—en salas de Córdoba Capital y de 25 localidades del territorio provincial.

La Noche de los Teatros visibiliza la diversidad, la creatividad y la fuerza del teatro independiente de toda la provincia. En esta oportunidad, reúne 56 espectáculos que atraviesan múltiples lenguajes escénicos: teatro, danza, títeres, circo, clown, teatro de objetos y propuestas híbridas. En ambas fechas participan 53 salas independientes, reafirmando la vitalidad y el alcance territorial del movimiento teatral cordobés. Todas las funciones se desarrollarán según la programación particular de cada sala.

La propuesta incluye espectáculos ATP, infantiles, juveniles y para público adulto. Como es tradición, todas las funciones son con entrada libre y salida a la gorra, invitando a que más personas se acerquen y disfruten de las artes escénicas.

La programación abarca un amplio abanico de estéticas: comedia dramática, tragicomedia, danza contemporánea, títeres, teatro comunitario, circo, clown, teatro negro y puestas experimentales.

WhatsApp Image 2025 11 25 at 16.21.04

La Noche de los Teatros en San Francisco

Este año, la Noche de los Teatros se vivirá en dos jornadas, cada una con una programación renovada y distribuida en salas de Córdoba Capital y distintas localidades del territorio provincial.

  • Viernes 28 de noviembre

La primera noche desplegará funciones en Córdoba Capital, con propuestas en espacios como Fresca Viruta Espacio, La Casa del Títere, Medida x Medida, Platz Espacio Cultural, Orilleros de la Cañada, Sindicato de Maravillas, Teatro La Cochera, La Bastarda, Espacio Tres51, El Cuenco, Quinto Deva, entre otros.

En simultáneo, en el resto de la provincia será escenario de funciones en diversas localidades, entre ellas: Almafuerte, Alta Gracia, Capilla del Monte, Villa Cerro Azul, Cosquín, Jesús María, Luyaba, Mendiolaza, Mina Clavero, Pilar, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa de las Rosas, Villa Dolores, Villa Giardino, Villa María y Villa Nueva.

Captura de pantalla 2025 11 26

En este marco, el viernes 28 El Teatrillo presentará “Silvia Muere Mañana”, un radioteatro homenaje a Alberto Migré, producido por la Comedia San Francisco y dirigido por Adrián Vocos. La obra, ambientada en la serena ciudad de Luján, acompaña a Silvia en un recorrido entre la incertidumbre y la esperanza, recordando que incluso en la oscuridad siempre puede aparecer una luz. Las entradas gratis se retiran en boletería, de martes a viernes de 19 a 21 hs.

  • Viernes 5 de diciembre

La segunda jornada presentará nuevas propuestas en Córdoba Capital, con funciones en Almazenna Teatro, Teatro María Castaña, Merlina Trinchera, Espacio Tres51, Teatro La Chacarita, Espacio Cirulaxia, Escuela Teatro La Calle, La Luna, Funez Cultura, Sala 12, Espacio Máscara, Teatro La Brújula, Espacio Blick, entre otros espacios independientes.

Ese día también habrá funciones en localidades como Villa del Rosario, Santa María de Punilla, Río Tercero, Villa de las Rosas, José de la Quintana, Villa María, Camilo Aldao y Arias.

Un compromiso sostenido con el teatro independiente

Con esta iniciativa, la Agencia Córdoba Cultura continúa fortaleciendo la circulación de obras, la apertura y consolidación de salas independientes y el acompañamiento a artistas, gestoras y gestores de toda la provincia.

La Noche de los Teatros se consolida así como un espacio de encuentro, reconocimiento y valoración del quehacer teatral cordobés.