La
leche
asada
es
una
receta
tradicional
de
la
cocina
canaria.
Tiene
muchas
similitudes
con
el
flan
de
huevo,
pero
también
tiene
diferencias.
Ambos
dulces
se
cuecen
en
el
horno,
pero
la
leche
asada
tiene
una
textura
más
firme
y
no
requiere
del
baño
María.
Esto
hace
que
el
proceso
de
elaboración
sea
ligeramente
más
sencillo.
La
mezcla
lleva
incorporada
una
pequeña
cantidad
de
canela
molida.
Una
vez
hecha
se
vierte
en
el
molde,
con
caramelo
en
la
base
y
las
paredes,
y
se
hornea
hasta
que
la
superficie
esté
caramelizada
y
se
haya
creado
una
capa
tostada.
Se
puede
preparar
en
un
molde
grande
y
porcionar
para
servir
cada
ración
o
preparar
en
flaneras
individuales.
Para
el
caramelo
calentamos
el
azúcar,
el
zumo
de
limón
y
la
mitad
del
agua
en
una
sartén
o
cacito.
Lo
hacemos
a
fuego
medio
bajo
y
sin
tocara
para
nada
el
contenido.
Solo
tenemos
que
esperar
a
que
empiece
a
cambiar
de
color
según
se
carameliza.
Cuanto
más
tiempo
lo
tengamos,
más
oscuro
quedará
el
caramelo.
Cuando
alcance
el
punto
deseado,
apagamos
el
fuego
y
agregamos
el
resto
del
agua,
recién
hervida.
Esto
hay
que
hacerlo
con
mucho
cuidado
pues
las
salpicaduras
pueden
producir
quemaduras
graves.
Cuando
deje
de
chisporrotear
lo
removemos
hasta
integrar
y
volcamos
el
caramelo
en
el
interior
del
molde
en
el
que
vayamos
a
hornear
la
leche
asada.

Para
la
base
de
la
leche
asada
mezclamos
los
huevos
y
el
azúcar
en
un
bol.
No
es
necesario
batir,
de
hecho
es
preferible
no
hacerlo
para
no
introducir
aire
a
la
masa.
Solo
hay
que
diluir
el
azúcar.
Después
agregamos
la
esencia
de
vainilla,
la
canela
molida
y
removemos
de
nuevo.
Pasamos
la
mezcla
al
molde
con
el
caramelo.
Podemos
pasarla
por
un
colador
y,
con
ello,
conseguir
un
resultado
más
fino,
aunque
esto
es
opcional.
Introducimos
el
molde
en
el
horno,
precalentado
a
190ºC
con
calor
arriba
y
abajo,
y
cocemos
unos
40
minutos
o
hasta
que,
pinchando
con
un
palillo,
veamos
que
está
cuajado.
Esperamos
a
que
la
leche
asada
se
atempere
para
poderla
llevar
a
la
nevera
donde
dejarla
enfriar
unas
horas,
mejor
incluso
si
es
toda
la
noche.
Después
la
desmoldamos
y
la
servimos,
bien
fresquita,
tal
cual
o
acompañada
de
fruta
troceada,
menta
fresca,…al
gusto.
Con
qué
acompañar
la
leche
asada
canaria
La
leche
asada
canaria
es
ideal
para
servir
como
postre,
acompañada
de
un
café
cortado
o
solo.
El
contraste
entre
el
amargor
del
café
y
el
dulzor
de
este
postre
es
soberbio.
También
puedes
servirla
con
fruta
troceada,
unas
hojas
de
menta
fresca
a
modo
decorativo,
almendra
picada
por
encima,…a
tu
gusto.
En
DAP
|
Receta
de
puding
En
DAP
|
Huevos
mole