Las ventas de Inditex se disparan por el Black Friday: sus empleados van a movilizarse para reclamar parte de esos beneficios

0
30

El Black Friday se ha convertido en uno de los días más importantes de ventas para el comercio global, y una ocasión única para que los empleados den visibilidad a sus reclamaciones presionando con movilizaciones en uno de los días con mayor volumen de ventas del año.

El 28 de noviembre, coincidiendo con el inicio del Black Friday, sindicatos y representantes de las plantillas que forman el grupo Inditex en toda Europa, han convocado distintas movilizaciones coordinadas frente a tiendas emblemáticas de la compañía en países como Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Francia, Italia y España. Estas acciones quieren aprovechar el momento de máxima visibilidad comercial para poner en el centro del debate el reparto de los beneficios y la recuperación de un bonus extraordinario ligado a los resultados económicos del grupo.

Movilizaciones no huelga. Los sindicatos y representantes del Comité de Empresa Europeo de Inditex plantean estas movilizaciones como un paso más tras años de poner sobre la mesa la necesidad de un reconocimiento económico al esfuerzo colectivo de la plantilla. En sus comunicados señalan que han intentado sentarse a negociar con Inditex por otras vías, como cartas a la dirección y peticiones en cada reunión, pero la empresa no ha dado respuesta a sus demandas.

Cuánto dinero tiene Amancio Ortega: cómo se distribuye la fortuna del hombre más rico de España

Tal y como nos confirmaba Rosa Galán, representante de CCOO en Inditex, es importante señalar que no se trata de una huelga, sino de concentraciones de protesta a las puertas de las principales tiendas del centro de las grandes ciudades para dar visibilidad a sus demandas que llega «después de agotar otras vías» y como un paso más en su empeño en sentarse a negociar.

Piden el retorno de un bonus que desapareció. En palabras de Galán, hasta 2020, los empleados de Inditex de toda Europa recibían un bonus variable vinculado a los beneficios anuales de la compañía, como forma de reconocer el aporte de la plantilla a los buenos resultados financieros del grupo.

Ese incentivo estaba muy vinculado a campañas fuertes de ventas, como el Black Friday por su gran impacto, de manera que una parte del éxito comercial llegaba también directamente a los bolsillos de quienes atienden las tiendas y sostienen el día a día de la empresa. Sin embargo, tras la pandemia esa bonificación se eliminó y no se ha vuelto a implementar hasta este año, cuando lo ha hecho limitando su aplicación a los directivos que forman su junta de accionistas.

Una palmadita no es suficiente. Pese a las buenas palabras y el reconocimiento que la junta directiva dedica a la plantilla global del grupo, desde el Comité de Empresa Europeo de Inditex quiere que ese reconocimiento se materialice en la recuperación de ese bono vinculado a los beneficios en un contexto de buenos resultados financieros como el actual.

«Estamos pidiendo una vez más que una empresa que tiene enormes ganancias, que son fruto del trabajo de su personal, distribuya esas ganancias de manera justa», afirmó Galán a Reuters.

Un contexto de crecimiento. En los últimos ejercicios, el imperio textil fundado por Amancio Ortega ha encadenado cifras récord en sus beneficios. En el ejercicio fiscal 2024, cerrado el 31 de enero de 2025, la marca registró 5.866 millones de euros de beneficio neto. Eso supone un crecimiento del 9% con respecto al año anterior, sumando así su tercer año consecutivo de resultados históricos. Los datos consolidados del primer trimestre de 2025 marcan una tendencia continuista con un incremento del beneficio neto del 0,8%, hasta los 2.791 millones de euros.

Desde Inditex no han respondido a nuestras peticiones de información, aunque declararon a la agencia de noticias EFE que «por el momento» no va a emitir comentario alguno sobre el anuncio sindical.

En Xataka | Hace unas semanas Amancio Ortega cobró 1.552 millones de Inditex: los acaba de invertir en la segunda mayor compra de su historia

Imagen | Unsplash (Praswin Prakashan)