Las once mejores recetas de arroz meloso: un plato casero, rico y fácil

0
34

Siempre
es
buen
momento
para
disfrutar
de
un
buen
arroz,
pero
es
en
estas
fechas
cuando
uno
agradece
especialmente
uno
de
esos

arroces
caldosos

o
bien
melositos
cuyo
sabor
persiste
en
el
paladar
y

nos
hace
tocar
el
cielo

durante
unos
segundos,
independientemente
de
si
nos
encontramos
con
los
pies
metidos
en
la
arena
de
una
playa
de
levante
o
en
la
cocina
de
nuestro
caluroso
apartamento
en
pleno
centro
de
Madrid.

Conviene
que
sepas,
antes
de
nada,
que

cocinar
con
arroz
no
es
tarea
fácil
,
y
que
darle
el
punto
perfecto
requiere
de
cierta
experiencia
entre
fogones.
Pero
no
te
desanimes
porque
las
recetas
de
arroz
que
hemos
seleccionado
para
ti

son
realmente
sencillas

y
están
explicadas
con
todo
detalle.

También
es
importante
dejar
claro
que
lo
que
entendemos
nosotros
por
un
arroz
meloso
es
aquel
que
no
es

ni
seco
ni
caldoso
.
Dicho
de
otra
manera,
el
arroz
meloso
debe
tener
una

textura
cremosa
y
untuosa
,
y
al
mismo
tiempo
una
consistencia
mantecosa
que
consiga
ligar
todos
los
ingredientes.
Bueno,
entonces
qué,
¿arroz
para
cuántos?

Arroz
cremoso
de
cebolla
morada,
castañas
y
parmesano

Arroz Cremoso Cebolla Morada Castanas Parmesano

Arroz Cremoso Cebolla Morada Castanas Parmesano

Nada
mejor
para
empezar
con
este

homenaje
a
los
arroces
melosos

que
esta
receta
con
cebolla
morada,
castañas
y
queso
parmesano.
Un
plato
sabroso
a
la
par
que
saciante
que

no
requiere
de
acompañamiento

alguno
y
que,
además,
no
te
llevará
demasiado
tiempo.

Lo
primero
que
tenemos
que
hacer
es
un
corte
en
las
castañas,
de
arriba
a
abajo,
e
introducirlas
en
un
cazo
con
agua.
Calentamos

hasta
llevar
a
ebullición

y
cocemos
durante
20
minutos.
Sacamos
del
agua,
dejamos
atemperar
y
retiramos
las
cáscaras
y
piel
que
las
recubre.

A
continuación,
pelamos
y
picamos
finamente
la
cebolla.
Pochamos
en
una
cazuela
con
aceite
de
oliva
virgen
extra,
a
fuego
muy
suave,
durante
15
minutos.
Añadimos
el
arroz
y

removemos
un
par
de
minutos
,
asegurando
que
todos
los
granos
quedan
engrasados.
A
continuación
añadimos
el
vino
y
removemos
unos
minutos
mientras
dejamos
evaporar
el
alcohol.

Llega
el
momento
de
incorporar
las
castañas,
remover
y
regar
poco
a
poco
con
el
caldo
de
verduras
(que
debe
estar
caliente).
No
añadimos
más

hasta
que
el
arroz
no
haya
absorbido
el
caldo
.
Después
de
16
minutos
aproximadamente,
añadimos
todo
el
caldo
restante
y
el
queso
parmesano.
Comprobamos
el
punto
de
sabor
y
salpimentamos
si
fuera
necesario.

Terminamos
el
arroz
añadiendo
la
nata
líquida
y
removemos
un
par
de
minutos
antes
de
emplatar.
Espolvoreamos
cada
plato
con

un
poco
de
perejil
,
seco
o
fresco,
y
una
pizca
de
queso
parmesano
rallado.
Servimos
inmediatamente
y
consumimos
recién
hecho.

Receta
completa
|

Arroz
cremoso
de
cebolla
morada,
castañas
y
parmesano,
una
receta
deliciosa
para
aportar
variedad
a
tus
menús

¡Gracias!

14
votos

Risotto
a
la
parmesana
súper
cremoso

Risotto Parmesana

Risotto Parmesana


  • Ingredientes
    para
    2
    personas:

    140g
    de
    arroz
    arborio
    o
    carnaroli,
    400g
    de
    agua,
    10g
    de
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra,
    60g
    de
    mantequilla
    a
    temperatura
    ambiente
    troceada,
    50g
    de
    queso
    parmesano
    recién
    rallado,
    25g
    de
    vino
    blanco,
    10g
    de
    vinagre
    de
    vino
    blanco
    o
    Jerez
    (opcional),
    sal
    y
    perejil
    fresco
    para
    servir
    (opcional).


  • Elaboración:

    Poner
    a
    calentar
    el
    agua
    en
    un
    cazo
    y
    llevar
    a
    ebullición
    suave,
    manteniendo
    la
    temperatura
    constante
    para
    que
    no
    rompar
    el
    hervor.
    Calentar
    el
    arroz
    con
    casi
    todo
    el
    aceite
    de
    oliva
    en
    una
    cazuela
    ancha
    o
    sartén
    de
    fondo
    grueso,
    a
    potencia
    media,
    removiendo
    bien
    para
    que
    se
    tueste
    pero
    no
    coja
    color,
    dos
    o
    tres
    minutos.
    Agregar
    el
    vino
    blanco
    y
    dejar
    que
    el
    arroz
    absorba
    todo
    el
    líquido,
    removiendo
    con
    la
    cuchara
    o
    espátula.
    Comenzar
    a
    añadir
    el
    agua,
    siempre
    desde
    los
    laterales
    de
    la
    cazuela
    para
    recoger
    todo
    el
    almidón
    que
    se
    vaya
    acumulando
    en
    el
    perímetro.
    Al
    principio
    echar
    solo
    lo
    necesario
    para
    cubrir
    el
    grano,
    y
    dejar
    cocer
    unos
    minutos
    muy
    suavemente
    sin
    tocar.
    Añadir
    un
    poco
    de
    sal
    al
    gusto
    y
    continuar
    la
    cocción
    añadiendo
    cacitos
    de
    agua
    poco
    a
    poco,
    siempre
    manteniendo
    el
    hervor
    suave,
    sin
    inundar
    el
    arroz,
    removiendo
    de
    vez
    en
    cuando.
    Controlar
    el
    punto
    y
    la
    textura;
    debe
    quedar
    al
    dente
    y
    meloso.
    Usar
    los
    tiempos
    indicados
    en
    el
    paquete
    como
    referencia.
    Retirar
    del
    fuego;
    añadir
    la
    mantequilla
    y
    remover
    para
    emulsionar.
    Añadir
    el
    queso
    y
    remover
    más
    para
    que
    se
    integre
    y
    emulsione
    con
    la
    textura.
    Terminar
    con
    el
    vinagre,
    para
    darle
    un
    golpe
    de
    acidez,
    y
    unas
    gotas
    de
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.

Receta
completa
|

Risotto
parmesano

Arroz
meloso
con
acelgas
y
patata

Arroz Meloso Acelgas Patata

Arroz Meloso Acelgas Patata


  • Ingredientes
    para
    4
    personas:

    Media
    cebolla,
    1
    diente
    de
    ajo,
    1
    cucharada
    de
    salsa
    de
    tomate,
    1
    cucharadita
    de
    pulpa
    de
    pimiento
    choricero,
    1
    cucharadita
    de
    pimentón
    dulce,
    1
    manojo
    de
    acelgas,
    250g
    de
    arroz
    bomba,
    el
    triple
    de
    caldo
    de
    verduras
    que
    de
    arroz,
    sal,
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra
    y
    1
    patata
    grande.


  • Elaboración:

    Picamos
    el
    diente
    de
    ajo
    y
    la
    cebolla
    finamente.
    Calentamos
    un
    poco
    de
    aceite
    en
    una
    sartén
    o
    cazuela
    amplia
    y
    pochamos
    a
    fuego
    suave.
    Mientras
    tanto,
    pelamos
    y
    cortamos
    la
    patata
    en
    dados.
    Retiramos
    la
    penca
    de
    las
    acelgas,
    que
    guardamos
    para
    otra
    elaboración,
    lavamos
    y
    troceamos.
    Añadimos
    la
    patata
    a
    la
    sartén,
    sazonamos
    y
    rehogamos
    un
    par
    de
    minutos
    antes
    de
    incorporar
    la
    salsa
    de
    tomate,
    la
    pulpa
    de
    pimiento
    choricero
    y
    el
    pimentón.
    Removemos
    y
    añadimos
    la
    acelga
    troceada
    y
    el
    arroz.
    Mezclamos
    bien
    y
    rehogamos
    un
    par
    de
    minutos
    más.
    Por
    último
    añadimos
    el
    caldo,
    sazonamos
    de
    nuevo
    (en
    caso
    de
    ser
    caldo
    sin
    sal),
    subimos
    el
    fuego
    al
    máximo
    y
    llevamos
    a
    ebullición.
    Cocemos
    a
    fuego
    fuerte
    durante
    los
    dos
    primeros
    minutos,
    después
    bajamos
    a
    fuego
    medio
    y
    cocemos
    13
    minutos
    más,
    removiendo
    cada
    dos
    o
    tres
    minutos.
    Dejamos
    reposar
    cinco
    minutos
    antes
    de
    servir.

Receta
completa
|

Arroz
meloso
con
acelgas
y
patata

Arroz
meloso
con
salchichas
y
pimientos
de
Gordon
Ramsay

Arroz Meloso Gordon Ramsay

Arroz Meloso Gordon Ramsay


  • Ingredientes
    para
    4
    personas:

    1
    cebolla
    dulce,
    2
    dientes
    de
    ajo,
    1
    pimiento
    rojo,
    1
    pimiento
    verde,
    6
    salchichas
    frescas
    (de
    carnicería)
    picantes
    sin
    piel,
    1
    cucharadita
    de
    pimentón
    dulce,
    1/4
    de
    cucharadita
    de
    pimentón
    picante,1/4
    de
    cucharadita
    de
    comino
    molido,
    200ml
    de
    vino
    blanco,
    250ml
    de
    caldo
    de
    verduras
    o
    pollo
    o
    agua,
    1
    tomate,
    200g
    de
    arroz,
    cebollino,
    pimienta
    negra
    molida,
    sal
    y
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.


  • Elaboración:

    Picar
    fina
    la
    cebolla
    dulce
    y
    pochar
    a
    fuego
    suave
    en
    una
    sartén
    amplia
    con
    un
    chorrito
    de
    aceite
    de
    oliva,
    hasta
    que
    empiece
    a
    dorarse.
    Añadir
    el
    diente
    de
    ajo
    laminado
    y
    los
    dos
    pimientos
    cortados
    en
    cubos,
    sin
    las
    semillas.
    Añadir
    un
    poco
    de
    sal
    y
    saltear
    5
    minutos.
    Trocear
    la
    carne
    de
    las
    salchichas,
    retirando
    la
    piel
    si
    la
    tuvieran,
    y
    agregar
    a
    la
    sartén,
    desmenuzándola
    con
    la
    espátula.
    Añadir
    el
    pimentón
    dulce,
    el
    picante,
    el
    comino
    y
    salpimentar.
    Remover
    bien
    hasta
    que
    la
    carne
    se
    dore.
    Incorporar
    el
    arroz,
    remover
    bien,
    regar
    con
    el
    vino
    y
    dejar
    que
    evapore
    el
    alcohol.
    Cubrir
    con
    el
    caldo
    o
    agua,
    llevar
    a
    ebullición,
    bajar
    el
    fuego
    y
    dejar
    cocer
    durante
    unos
    18-20
    minutos,
    hasta
    que
    se
    haya
    absorbido
    el
    líquido
    y
    el
    arroz
    esté
    en
    su
    punto.
    Mantener
    un
    poco
    de
    caldo
    o
    agua
    caliente
    para
    añadir
    si
    hiciera
    falta
    a
    mitad
    de
    la
    cocción.
    Servir
    con
    el
    tomate
    picado
    y
    cebollino
    fresco.

Receta
completa
|

Arroz
meloso
con
salchichas
y
pimientos
de
Gordon
Ramsay

Risotto
de
pera
y
jamón
al
gorgonzola

Risotto De Pera

Risotto De Pera


  • Ingredientes
    para
    4
    personas:

    250g
    de
    arroz
    arborio,
    50g
    de
    queso
    Gorgonzola,
    75g
    de
    jamón
    serrano
    en
    taquitos,
    2
    peras,
    media
    cebolleta,
    un
    chorreón
    de
    vino
    blanco,
    caldo
    de
    verduras.


  • Elaboración:

    Preparamos
    los
    elementos
    necesarios,
    picando
    la
    cebolleta,
    cortando
    el
    bacon
    o
    el
    jamón
    en
    taquitos
    pequeños
    y
    rehogando
    todo
    junto
    en
    un
    cazo
    con
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.
    Una
    vez
    se
    transparente
    la
    cebolla
    (no
    queremos
    que
    se
    tueste),
    añadimos
    el
    arroz
    y
    lo
    salteamos
    un
    minuto.
    Incorporamos
    el
    chorreón
    de
    vino
    blanco
    y
    dejamos
    que
    se
    evapore,
    añadiendo
    el
    primer
    cucharón
    de
    caldo
    de
    verduras.
    Mientras
    el
    arroz
    lo
    va
    absorbiendo,
    pelamos
    y
    picamos
    las
    dos
    peras.
    Para
    evitar
    que
    se
    deshagan
    durante
    la
    cocción
    del
    arroz,
    que
    necesita
    unos
    20
    minutos,
    añadimos
    solamente
    una
    de
    ellas
    al
    cazo,
    mientras
    seguimos
    cociendo
    el
    arroz,
    incorporando
    el
    caldo
    cacillo
    a
    cacillo.
    Seguimos
    removiendo
    e
    incorporando
    el
    caldo
    cuando
    el
    anterior
    prácticamente
    ha
    desaparecido,
    incorporando
    la
    segunda
    pera
    a
    los
    diez
    minutos
    de
    cocción.
    De
    esta
    forma,
    la
    primera
    pera
    desaparecerá
    prácticamente
    dando
    mucho
    sabor
    al
    arroz
    y
    la
    segunda
    la
    encontraremos
    en
    forma
    de
    tropezones.
    Al
    terminar
    la
    cocción
    del
    arroz,
    añadimos
    tres
    o
    cuatro
    buenos
    pegotes
    de
    gorgonzola,
    apagamos
    el
    fuego,
    y
    removemos
    enérgicamente
    para
    que
    todo
    el
    risotto
    se
    impregne
    quedando
    bien
    cremoso.
    Si
    fuera
    necesario
    podemos
    añadir
    una
    cucharada
    de
    nata
    líquida,
    pero
    normalmente
    no
    hará
    falta.

Receta
completa
|

Risotto
de
pera
y
jamón
al
gorgonzola

Arroz
con
conejo,
pollo
y
verduras

Arroz Con Conejo

Arroz Con Conejo


  • Ingredientes
    para
    2
    personas:

    un
    cuarto
    de
    conejo,
    media
    pechuga
    de
    pollo,
    4
    chalotas,
    50g
    de
    panceta,
    125g
    de
    setas,
    200g
    de
    arroz
    bomba,
    30g
    de
    tomate
    troceado
    natural,
    caldo
    de
    carne,
    pimienta
    negra
    molida,
    sal
    y
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.


  • Elaboración:

    Limpiamos,
    troceamos
    y
    salpimentamos
    el
    conejo
    y
    el
    pollo.
    Echamos
    un
    chorrito
    de
    aceite
    de
    oliva
    en
    la
    paella
    y
    freímos
    el
    conejo
    y
    el
    pollo
    hasta
    que
    estén
    bien
    dorados.
    Los
    apartamos
    a
    un
    plato
    y
    reservamos
    mientras
    hacemos
    el
    resto.
    Troceamos
    las
    chalotas
    y
    rehogamos
    hasta
    que
    esté
    transparente.
    Echamos
    las
    setas
    y
    añadimos
    la
    panceta
    en
    pedacitos
    pequeños.
    Ponemos
    el
    arroz
    y
    las
    carnes
    con
    el
    tomate,
    removemos
    todo
    bien
    para
    que
    el
    arroz
    vaya
    cogiendo
    sabor.
    Cubrimos
    con
    agua
    o
    caldo
    caliente
    y
    añadimos
    un
    poco
    de
    sal.
    La
    cantidad
    de
    líquido
    depende
    de
    si
    queremos
    un
    arroz
    más
    o
    menos
    meloso,
    o
    preferimos
    seco.
    Unos
    minutos
    antes
    de
    terminar
    la
    cocción
    comprobamos
    el
    punto
    de
    sal,
    y
    terminamos
    de
    cocinar
    hasta
    que
    el
    grano
    esté
    en
    el
    punto
    que
    nos
    guste.
    Cubrimos
    el
    arroz
    con
    un
    paño
    de
    algodón
    limpio
    durante
    cinco
    minutos.
    Servimos
    inmediatamente.

Receta
completa
|

Arroz
con
conejo,
pollo
y
verduras

Arroz
meloso
con
pollo
y
chorizo

Arroz Con Pollo Y Chorizo

Arroz Con Pollo Y Chorizo


  • Ingredientes
    para
    2
    personas:

    200g
    de
    arroz
    bomba,
    un
    cuarto
    de
    pechuga
    de
    pollo,
    medio
    chorizo
    fresco
    semi
    curado,
    2
    lonchas
    de
    jamón
    serrano,
    medio
    pimiento
    rojo,
    media
    cebolla,
    30g
    de
    salsa
    de
    tomate
    casera,
    500ml
    de
    agua
    o
    caldo
    de
    carne,
    sal
    y
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.


  • Elaboración:

    Rehogamos
    la
    cebolla
    y
    el
    pimiento
    rojo
    troceados.
    Cuando
    la
    cebolla
    esté
    transparente
    añadimos
    el
    pollo
    y
    removemos,
    dando
    vueltas
    de
    vez
    en
    cuando
    hasta
    que
    se
    dore.
    Agregamos
    el
    chorizo
    y
    el
    jamón
    en
    trozos,
    removemos
    y
    salteamos
    un
    minuto.
    Echamos
    el
    arroz,
    las
    dos
    cucharadas
    de
    salsa
    de
    tomate
    y
    unimos.
    Dejamos
    un
    par
    de
    minutos
    hasta
    que
    el
    arroz
    se
    ponga
    semi
    transparente.
    Vertemos
    encima
    el
    agua
    o
    caldo
    caliente,
    subimos
    el
    fuego,
    y
    cocemos
    así
    durante
    cinco
    minutos.
    Ponemos
    a
    fuego
    medio
    y
    cocinamos
    durante
    15
    minutos
    más
    o
    hasta
    que
    el
    grano
    esté
    en
    su
    punto
    para
    nuestro
    gusto.
    Retiramos
    del
    fuego,
    cubrimos
    con
    un
    paño
    limpio,
    sin
    olor
    a
    suavizante
    ni
    similar,
    y
    dejamos
    reposar
    cinco
    minutos
    antes
    de
    llevar
    a
    la
    mesa.

Receta
completa
|

Arroz
meloso
con
pollo
y
chorizo

Arroz
con
sepia
y
guisantes

Arroz Con Sepia Y Guisantes

Arroz Con Sepia Y Guisantes


  • Ingredientes
    para
    4
    personas:

    200g
    de
    arroz
    bomba,
    200g
    de
    sepia
    limpia,
    600ml
    de
    agua
    o
    caldo
    de
    verduras,
    media
    cebolla,
    1
    diente
    de
    ajo,
    2
    ramas
    de
    perejil
    fresco,
    3
    cucharadas
    de
    guisantes,
    3
    cucharadas
    de
    salsa
    de
    tomate,
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra
    y
    sal.


  • Elaboración:

    En
    una
    paella
    o
    recipiente
    apto
    para
    hacer
    el
    arroz
    con
    un
    buen
    chorro
    de
    aceite
    de
    oliva,
    sofreímos
    la
    cebolla
    y
    el
    diente
    de
    ajo
    troceados
    finamente.
    Agregamos
    la
    sepia
    cortada
    en
    dados
    y
    dejamos
    que
    se
    haga
    a
    fuego
    más
    bien
    alto
    un
    par
    de
    minutos,
    removiendo
    para
    que
    no
    se
    pegue.
    Añadimos
    el
    arroz,
    el
    tomate
    y
    lo
    mezclamos.
    Rehogamos
    hasta
    que
    veamos
    el
    grano
    de
    arroz
    semi
    transparente,
    vertemos
    el
    agua
    con
    cuidado,
    esparcimos
    los
    guisantes
    por
    toda
    la
    paella,
    salamos,
    y
    dejamos
    que
    se
    haga
    el
    arroz
    a
    fuego
    alto
    durante
    cinco
    minutos.
    Bajamos
    el
    fuego
    y
    cocemos
    durante
    diez
    minutos
    más.
    Cubrimos
    con
    un
    paño
    limpio
    cinco
    minutos
    y
    servimos
    caliente.

Receta
completa
|

Arroz
con
sepia
y
guisantes

Arroz
meloso
con
pollo
y
chistorra

Arroz Con Pollo Y Chistorra

Arroz Con Pollo Y Chistorra


  • Ingredientes
    para
    2
    personas:

    200g
    de
    arroz
    bomba,
    600ml
    de
    caldo
    de
    carne
    o
    verduras,
    1
    pimiento
    verde,
    media
    cebolla,
    2
    dientes
    de
    ajo,
    150g
    de
    pechuga
    de
    pollo,
    150g
    de
    chistorra,
    30g
    de
    salsa
    de
    tomate
    casera,
    azafrán,
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra
    y
    sal.


  • Elaboración:

    En
    una
    paella,
    o
    el
    recipiente
    que
    tengamos
    en
    casa
    que
    nos
    sirva
    para
    hacer
    el
    arroz,
    calentamos
    un
    poco
    de
    aceite
    de
    oliva.
    Rehogamos
    la
    cebolla
    en
    trocitos,
    y
    cuando
    esté
    transparente,
    añadimos
    el
    pimiento
    y
    los
    dientes
    de
    ajo
    también
    troceados,
    hasta
    que
    estén
    ligeramente
    dorados.
    Echamos
    la
    pechuga
    de
    pollo
    en
    trozos
    y
    doramos
    ligeramente.
    Añadimos
    la
    chistorra
    libre
    de
    tripa,
    en
    trozos
    regulares,
    y
    damos
    unas
    vueltas,
    removiendo
    el
    conjunto.
    Salamos
    y
    tostamos
    las
    hebras
    de
    azafrán
    ligeramente.
    Colocamos
    el
    arroz
    y
    la
    salsa
    de
    tomate
    y
    unimos
    todo,
    dejando
    que
    se
    cocine
    todo
    durante
    un
    par
    de
    minutos.
    Movemos
    la
    paella
    para
    que
    el
    arroz
    quede
    extendido
    y
    plano.
    Vertemos
    el
    caldo
    caliente
    sobre
    ella
    con
    cuidado
    y
    dejamos
    a
    fuego
    fuerte
    que
    se
    cocine
    durante
    5
    minutos.
    Bajamos
    el
    fuego
    a
    medio
    y
    dejamos
    que
    el
    arroz
    de
    haga
    durante
    unos
    13
    minutos
    más,
    según
    nos
    guste
    el
    punto
    de
    cocción.
    Apagamos
    el
    fuego.
    Cubrimos
    el
    arroz
    con
    un
    paño
    de
    algodón
    limpio,
    que
    no
    esté
    lavado
    con
    suavizante
    ni
    suelte
    pelusa.
    Dejamos
    reposar
    cinco
    minutos
    para
    que
    el
    paño
    absorba
    la
    humedad
    y
    servimos
    inmediatamente.

Receta
completa
|

Arroz
meloso
con
pollo
y
chistorra

<br /> Newsletter<br /> de<br /> Directo<br /> al<br /> Paladar

Suscríbete
a «Al
fondo
hay
sitio»,
una
forma
distinta
de
informarte
cada
semana
de
la
actualidad
gastronómica
hecha
con
pasión
por
el
equipo
de
DAP.

Arroz
con
costillas
y
guisantes
frescos

Arroz Costillas Guisantes

Arroz Costillas Guisantes


  • Ingredientes
    para
    2
    personas:

    240g
    de
    arroz
    bomba,
    150g
    de
    costillas
    de
    cerdo,
    50g
    de
    carne
    de
    ternera,
    50g
    de
    pechuga
    de
    pollo,
    2
    dientes
    de
    ajo,
    2
    cucharadas
    de
    tomate
    troceado
    natural,
    unas
    hebras
    de
    azafrán,
    6
    tiras
    de
    pimiento
    rojo
    asado,
    un
    puñado
    de
    guisantes
    frescos,
    agua
    o
    caldo
    de
    carne
    y
    aceite
    de
    oliva
    virgen
    extra.


  • Elaboración:

    Calentamos
    la
    paella
    con
    un
    poco
    de
    aceite
    de
    oliva,
    regohamos
    los
    ajos
    picados
    y
    retiramos
    al
    borde
    o
    a
    un
    plato.
    Agregamos
    las
    costillas
    troceadas
    y
    cuando
    estén
    casi
    doradas
    echamos
    el
    pollo.
    Por
    último,
    la
    carne
    de
    ternera,
    que
    como
    se
    hace
    enseguida
    no
    necesita
    apenas
    tiempo
    de
    cocción.
    Removemos
    el
    conjunto
    uniendo
    a
    los
    ajos
    que
    teníamos
    dorados
    previamente,
    echamos
    el
    arroz
    y
    las
    hebras
    de
    azafrán
    para
    que
    se
    tuesten
    un
    poco,
    damos
    unas
    vueltas
    y
    añadimos
    el
    tomate
    y
    las
    tiras
    de
    pimiento
    troceadas.
    Meneamos
    el
    conjunto,
    salamos
    ligeramente
    y
    cubrimos
    con
    agua,
    o
    mejor,
    caldo
    de
    carne
    y
    verduras.
    En
    mi
    caso
    pongo
    el
    triple
    de
    caldo
    que
    de
    arroz,
    ya
    que
    al
    ser
    poca
    cantidad,
    entre
    el
    que
    se
    evapora
    en
    la
    paella
    y
    el
    que
    absorbe
    el
    arroz,
    con
    menos
    no
    se
    haría
    del
    todo.
    Los
    primeros
    5
    minutos
    dejamos
    a
    fuego
    vivo,
    lo
    bajamos
    y
    dejamos
    cocer
    durante
    unos
    15
    minutos
    más
    o
    hasta
    que
    tengamos
    el
    punto
    de
    arroz
    deseado.
    Los
    5
    minutos
    antes
    de
    terminar
    la
    cocción
    esparcimos
    los
    guisantes
    frescos
    por
    la
    paella
    y
    terminamos
    la
    cocción.
    Cubrimos
    con
    un
    paño
    limpio
    de
    algodón
    y
    dejamos
    reposar
    durante
    otros
    5
    minutos.
    Servimos
    inmediatamente
    para
    que
    el
    arroz
    no
    se
    pase
    y
    tenga
    la
    textura
    perfecta.

Receta
completa
|

Arroz
con
costillas
y
guisantes
frescos

Arroz
meloso
de
costillas
y
ajos
tiernos

Arroz Costillas Ajos

Arroz Costillas Ajos


  • Ingredientes
    para
    4
    personas:

    2
    carcasas
    de
    pollo
    (para
    el
    caldo),
    verduras
    variadas
    (para
    el
    caldo),
    300g
    de
    arroz
    bomba
    o
    bahía,
    1
    costillar
    de
    cerdo,
    1
    manojo
    de
    ajos
    tiernos,
    1
    cebolla
    tierna,
    2
    dientes
    de
    ajo,
    sal,
    pimentón
    dulce
    y
    azafrán.


  • Elaboración:

    Se
    debe
    empezar
    con
    un
    buen
    caldo
    que
    haga
    de
    base.
    Para
    esta
    ocasión
    bastará
    con
    un
    par
    de
    carcasas
    de
    pollo
    y
    algunas
    verduras,
    aunque
    también
    podemos
    utilizar
    huesos
    de
    cerdo
    o
    ternera,
    como
    prefiramos.
    Media
    hora
    en
    la
    olla
    exprés
    con
    abundante
    agua
    y
    listo.
    Mientras
    el
    caldo
    se
    hace,
    separamos
    las
    costillas
    de
    cerdo
    del
    costillar
    (es
    fácil,
    porque
    hay
    carne
    entre
    hueso
    y
    hueso)
    y
    pelamos
    y
    cortamos
    los
    ajos
    tiernos
    evitando
    la
    parte
    verde
    más
    oscura.
    También
    picamos
    una
    cebolla
    tierna
    (o
    normal),
    aunque
    si
    no
    os
    gusta
    se
    puede
    quitar,
    y
    dos
    dientes
    de
    ajo.
    En
    una
    paella
    o
    sartén
    grande,
    doramos
    los
    ajos
    (los
    secos,
    no
    los
    tiernos)
    y
    luego
    sofreímos
    la
    cebolla.
    Después
    añadimos
    los
    ajos
    tiernos,
    rehogamos
    un
    poco
    y
    ponemos
    las
    costillas
    para
    que
    se
    doren.
    En
    este
    momento
    podemos
    espolvorear
    una
    cucharadita
    de
    pimentón
    dulce
    de
    La
    Vera.
    Cuando
    se
    hayan
    dorado
    bien
    las
    costillas,
    echamos
    el
    arroz
    bomba
    y
    el
    azafrán
    (o
    colorante).
    Removemos
    bien
    y
    añadimos
    el
    caldo.
    La
    proporción
    de
    caldo
    adecuada
    es
    entre
    cinco
    y
    seis
    veces
    la
    cantidad
    de
    arroz.
    Si
    hemos
    echado
    tres
    cacitos
    de
    arroz
    (para
    tres
    personas,
    225-250g)
    pues
    verteremos
    entre
    15
    y
    18
    cacitos
    de
    caldo
    (1250-1500ml).
    Aunque
    al
    principio
    pueda
    parecer
    mucho
    caldo,
    como
    la
    paella
    tiene
    tanta
    superficie
    se
    evaporará
    la
    mayor
    parte.
    En
    mi
    caso
    he
    puesto
    caldo
    cinco
    veces
    la
    cantidad
    de
    arroz
    y
    ha
    quedado
    meloso,
    pero
    si
    ponemos
    seis,
    quedará
    un
    poco
    más
    caldoso.
    Si
    usáis
    olla
    en
    vez
    de
    paella,
    hay
    que
    reducir
    esta
    proporción,
    ya
    que
    si
    no
    se
    evaporará
    menos
    y
    quedará
    excesivamente
    caldoso.
    Por
    último,
    solo
    debemos
    esperar
    a
    que
    se
    haga
    el
    arroz
    durante
    17
    a
    19
    minutos,
    dependiendo
    del
    punto
    de
    cocción
    que
    más
    nos
    guste.
    Una
    vez
    transcurrido
    el
    tiempo,
    apagamos
    el
    fuego
    y
    dejamos
    reposar
    el
    arroz
    durante
    5
    o
    10
    minutos
    tapado
    con
    un
    paño,
    para
    que
    acabe
    de
    absorber
    el
    caldo
    y
    el
    sabor.

Receta
completa
|

Arroz
meloso
de
costillas
y
ajos
tiernos

En
DAP
|

En
qué
se
diferencian
los
arroces
de
Valencia,
Murcia
y
Cataluña:
una
geografía
de
las
paellas
levantinas

En
DAP
|
Cuál
es
la

proporción
agua
arroz
paella
,
la
medida
perfecta
según
el
maestro
arrocero
José
Luis
Berlanga