Las estafas online son el tipo de delito que más ha crecido en España en el último año: según el Gobierno, un 14,3%

0
118

En
el
último
año,

España
ha
experimentado
un
aumento
significativo
en
la
cibercriminalidad
,
especialmente
en
las
ciberestafas.
Mientras
que
la
criminalidad
total
en
nuestro
país
ha
crecido
meramente
un
3,2%
en
el
mismo
período
(y
la
criminalidad ‘convencional’
lo
ha
hecho
meramente
en
un
0,9%),

la
cibercriminalidad
ha
crecido
en
un
13,5%
.

Al
menos,
eso
es
lo
que
dice
el
Balance
de
Criminalidad
correspondiente
al
primer
trimestre
de
2024,
elaborado
por
el
Ministerio
del
Interior
a
partir
de
los
datos
aportados
las
Fuerzas
y
Cuerpos
de
Seguridad
del
Estado,
y

disponible
online
en
PDF
.

Datos

Datos

De
hecho,
los
delitos
cibernéticos
son

la
categoría
de
criminalidad
que
más
ha
crecido
en
el
último
año

(sólo
el
aumento
de
las
violaciones,
con
un
11,6%,
es
comparable)…

…un
auge
sin
duda

impulsado
por
el
creciente
uso
de
Internet

y
el
consiguiente
auge
del
comercio
online,
así
como
por
la
creciente
sofisticación
de
las
técnicas
empleadas,
que
hacen
que
las
estafas
sean
más
difíciles
de
detectar
y
prevenir.

El
aumento
de
la
cibercriminalidad
no
es
uniforme
en
todo
el
territorio
español:
por
ejemplo,

en
Andalucía,
se
registró
un
incremento
de
hasta
el
21,7%

en
los
ciberdelitos,
mientras
que
las
estafas
informáticas
crecieron
un
21,4%.

En
cifras,
se
registraron
606.895
infracciones
penales,
de
las
cuales
un
20,2%
corresponde
a
delitos
cometidos
en
el
ciberespacio.

Dentro
de
la
cibercriminalidad,

las
estafas
informáticas
destacan
como
la
subcategoría
con
mayor
crecimiento
:
en
el
primer
trimestre
de
2024,
se
registraron
110.268
infracciones
por
estafas
informáticas,
lo
que
representa
un
aumento
del
14,3%
respecto
al
mismo
periodo
de
2023

Estas
cifras
indican
que
las
ciberestafas
constituyen
el
90,1%
de
toda
la
cibercriminalidad
y

el
18,2%
del
total
de
la
delincuencia
en
Españ
a.

¡QUE
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS

Esto
no
viene
de
ahora

Auge

Auge


Así
han
cambiado
las
cosas
en
los
últimos
12
años.

En
cualquier
caso,
el
incremento
de
las
ciberestafas
no
es
un
fenómeno
aislado
del
último
año;
según
cita
el
propio
informe,

«tras
un
proceso
de
consolidación
de
datos
de
2023,
las
estafas
informáticas
representaron
la
cantidad
anual
de
427.448
delitos
en
el
período
anual
de
2023
y
70.178
hechos
registrados
en
el
mismo
período
de
2016,
ambos
años
con
datos
del
conjunto
de
todas
las
Fuerzas
y
Cuerpos
de
Seguridad.
Eso
implica
que,
en
apenas
ocho
años,
las
estafas
informáticas
conocidas
en
el
año
2023
crecieron
un
509,1%
sobre
las
registradas
en
2016».

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Genbeta
|

Cómo
denunciar
fraudes
en
Internet
y
ciberestafas