Es
fácil
olvidar
que
las
conversaciones
que
mantenemos
con
los
chatbots
de
inteligencia
artificial
(IA),
como
ChatGPT
o
DeepSeek,
no
son
completamente
privadas.
Generalmente,
los
mensajes
que
intercambiamos
con
estas
novedosas
aplicaciones
son
utilizados
para
entrenar
nuevos
modelos
de
lenguaje
y
pueden
ser
revisados
por
personal
de
la
compañía
en
determinados
casos,
como
para
abordar
posibles
infracciones
de
los
términos
del
servicio.
Ahora
bien,
nuestros
datos
podrían
llegar
incluso
más
lejos
en
caso
de
presentarse
un
incidente
de
seguridad.
Según
la
compañía
especializada
Wiz,
una
base
de
datos
de
DeepSeek
acabó
expuesta
durante
un
determinado
período
de
tiempo.
El
fallo
permitía
a
actores
externos
acceder
a
una
variedad
de
datos,
como
historial
de
chats,
flujos
de
registros,
información
sensible
de
la
API
y
detalles
operativos.
Veamos
el
tema
en
profundidad.
DeepSeek
y
una
base
de
datos
expuesta
Los
investigadores
de
Wiz,
que
en
el
pasado
han
detectado
varias
vulnerabilidades
en
servicios
como
Bing
de
Microsoft
y
Oracle
Cloud,
se
propusieron
evaluar
la
seguridad
de
DeepSeek.
“En
pocos
minutos”
encontraron
una
base
de
datos
de
ClickHouse
expuesta
públicamente
en
Internet.
Es
decir,
se
podía
acceder
a
ella
sin
credencial
de
autenticación
alguna.
ClickHouse
es
un
sistema
de
gestión
de
base
de
datos
Open
Source
desarrollado
por
Yandex.
El
equipo
de
la
compañía
estadounidense
de
seguridad
determinó
que
la
exposición
permitía
la
ejecución
directa
de
consultas
SQL
arbitrarias
a
través
del
navegador.
Se
trataba
de
algo
bastante
peligroso
porque
abría
la
puerta
a
obtener
datos
internos.
Después
de
ejecutar
varias
consultas
descubrieron
“datos
muy
sensibles”,
entre
los
que
se
encontraban
registros
de
textos
sin
formato
y
un
volumen
significativo
de
historial
de
chat
de
los
usuarios.

Wiz
explica
que
entre
los
fragmentos
de
código
se
hallaban
numerosas
conversaciones.
En
la
captura
de
pantalla
inferior
vemos
un
mensaje
escrito
en
chino,
que
traducido
al
español
dice:
“Habla
sobre
los
cohetes
de
propulsión
sólida,
cubriendo
su
invención
o
descubrimiento,
evolución
histórica,
relevancia,
componentes,
principio
de
funcionamiento,
funciones
y
posibles
avances
futuros.
Desglósalo
en
secciones
y
proporciona
detalles”.

El
mensaje
en
cuestión
nunca
debió
haber
salido
de
los
servidores
de
DeepSeek,
una
empresa
que,
al
igual
que
otras
a
las
que
confiamos
nuestros
datos,
debería
protegerlos.
Wiz
explica
que
no
tardó
en
revelar
el
problema
a
DeepSeek,
que
resolvió
rápidamente
el
fallo.
Cabe
señalar
que
no
hemos
encontrado
una
declaración
oficial
de
la
compañía,
por
lo
que
hemos
escrito
a
DeepSeek
para
incluir
sus
comentarios
en
este
artículo.
DeepSeek
se
encuentra
bajo
escrutinio
en
Europa.
Las
autoridades
de
protección
de
datos
de
Irlanda
e
Italia
han
emitido
solicitudes
de
información
en
medio
de
preocupaciones
de
privacidad.
El
organismo
italiano,
recordemos,
sancionó
a
OpenAI
el
año
pasado
por
no
informar
una
brecha
de
datos
ocurrida
en
2023.
A
principios
de
esta
semana,
DeepSeek
dijo
que
estaba
sufriendo
un
ciberataque,
pero
no
brindó
detalles.