La OCU alerta: hay una avalancha de SMS falsos de Hacienda. Así puedes identificarlos para no caer en la trampa

0
64

Durante
las
últimas
semanas,
numerosos
usuarios
han
denunciado
la
recepción
de
mensajes
de
texto
que,
en
apariencia,
provienen
de
la
Agencia
Tributaria.
Estos
SMS

alertan
al
destinatario
sobre
un
supuesto
error
en
su
Declaración
de
la
Renta
,
sugiriendo
que,
de
no
solucionarse,
podría
enfrentarse
a
una
sanción
económica
significativa.

El
mensaje,
diseñado
con
un

lenguaje
formal
y
un
tono
urgente
,
incluye
un
enlace
que
redirige
a
una
página
web,
donde
se
solicita
al
usuario
que
introduzca
datos
personales
y
bancarios.

Sin
embargo,
la
Organización
de
Consumidores
y
Usuarios
(OCU)
ha
lanzado
una
alerta
para
difundir
que,

detrás
de
estos
mensajes
no
se
encuentra
la
Agencia
Tributaria,
sino
ciberdelincuentes

que
pretenden
(y,
en
muchos
casos,
logran)
engañar
a
los
usuarios
para
hacerse
con
los
mencionados
datos…

…que
a
su
vez
les
permitirán

vaciar
cuentas
bancarias
y/o
perpetrar
otras
estafas

en
el
futuro.

¡QUE
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS

Cuidado
con
los
SMS

Este
tipo
de
estafa,
conocida
como

smishing
,
no
es
precisamente
nueva,
pero
los
ciberdelincuentes
no
dejan
de
perfeccionar
su
técnica
para
hacerla
cada
vez
más
creíble
y
efectiva.
Según
la
OCU,

este
tipo
de
fraude
es
recurrente
y
suele
intensificarse
en
épocas
del
año
específicas,
como
el
verano
,
cuando
los
usuarios
están
más
expuestos
y
relajados
debido
a
las
vacaciones.

Uno
de
los
aspectos
más
preocupantes
de
esta
campaña
es
la
habilidad
de
los
estafadores
para
replicar
de
manera
convincente
la
apariencia
de
una
comunicación
oficial
de
la
Agencia
Tributaria.

Notif

Notif

Sin
embargo,
existen
varias
señales
que
pueden
ayudarte
a
identificar
un
SMS
fraudulento:


  1. Errores
    ortográficos
    y
    gramaticales
    :
    los
    mensajes
    fraudulentos
    suelen
    contener
    errores
    ortográficos
    o
    gramaticales.
    Estos
    pequeños
    detalles
    pueden
    ser
    una
    pista
    clave
    para
    detectar
    el
    engaño.

  2. Urgencia
    excesiva
    :
    los
    ciberdelincuentes
    intentan
    crear
    un
    sentido
    de
    urgencia
    para
    que
    actúes
    sin
    pensar.
    Si
    un
    mensaje
    te
    presiona
    para
    tomar
    decisiones
    inmediatas,
    desconfía.

  3. Solicitud
    de
    información
    confidencial
    :
    la
    Agencia
    Tributaria
    nunca
    te
    solicitará
    información
    confidencial,
    como
    números
    de
    cuenta
    o
    tarjetas
    de
    crédito,
    a
    través
    de
    SMS
    o
    correo
    electrónico.
    Si
    un
    mensaje
    lo
    hace,
    es
    una
    clara
    señal
    de
    fraude.

Qué
hacer
si
recibes
un
SMS
sospechoso

Si
recibes
un
mensaje
que
cumple
con
algunas
o
todas
las
características
mencionadas,
es
crucial
que
no
caigas
en
la
trampa.
La
OCU
y
la
propia
Agencia
Tributaria
recomiendan
las
siguientes
acciones:


  • No
    hagas
    clic
    en
    el
    enlace
    :
    lo
    más
    importante
    es
    no
    hacer
    clic
    en
    ningún
    enlace
    que
    aparezca
    en
    el
    SMS.
    Estos
    enlaces
    suelen
    redirigir
    a
    sitios
    web
    falsos
    diseñados
    para
    robar
    tus
    datos.

  • Borra
    el
    mensaje
    :
    elimina
    el
    SMS
    de
    tu
    teléfono
    móvil
    para
    evitar
    la
    tentación
    de
    revisarlo
    nuevamente.

  • No
    proporciones
    información
    personal
    :
    nunca
    facilites
    tus
    datos
    personales,
    contraseñas
    o
    información
    bancaria
    a
    través
    de
    mensajes
    de
    texto
    o
    correos
    electrónicos
    no
    solicitados.

  • Comunica
    el
    incidente
    :
    informa
    de
    este
    hecho
    a
    la
    Agencia
    Tributaria
    a
    través
    de
    sus
    canales
    oficiales.
    Puedes
    hacerlo
    llamando
    al
    91
    757
    57
    77
    o
    visitando
    una
    de
    sus
    oficinas.

  • Desconfía
    de
    cualquier
    comunicación
    dudosa
    :
    si
    tienes
    dudas
    sobre
    la
    autenticidad
    de
    un
    mensaje,
    contacta
    directamente
    con
    la
    Agencia
    Tributaria
    a
    través
    de
    sus
    canales
    oficiales
    para
    confirmar
    su
    veracidad.

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Genbeta
|

No
más
estafas
por
SMS
o
llamadas:
estas
son
las
medidas
que
el
Gobierno
prepara
para
protegernos
del
fraude