La intendente Verónica Gazzoni inauguró las secciones ordinarias del concejo deliberante ciclo 2022

0
165

Compartilo

El día 2 de marzo a las 13:30 horas iniciaron las sesiones ordinarias del concejo deliberante de Monte Cristo. Integrado por la presidenta Noelia del Valle Reinero, primer vicepresidente Luis Benito Calvi, el segundo vicepresidente Freddy Enrique Rossi y completando el honorable concejo están: Ismael González García, María Julieta Pucheta, Claudia Itatí Álvarez y Ariel Nasif Celi.

Abre la sesión la presidenta Noelia del Valle Reinero: 

“Durante este año vamos acompañar al ejecutivo durante los proyectos que puedan ayudar al vecino, entendemos que la salud y la educación son primordiales. Para este año nos esperan muchos proyectos nuevos para esta ciudad que crece constantemente. Buscaremos estar más cerca del vecino, buscando el diálogo constante para cubrir las necesidades. Buscaremos acercarnos aún más a toda la comunidad para generar vínculos.”

A continuación las palabras de la intendente de Monte Cristo Veronica Gazzoni en cuanto al plan de gobierno y proyecciones para este nuevo año:

“Cuando nos tocó asumir nadie imaginaba los años difíciles que íbamos a tener por delante. Aunque en sólo dos años llevamos adelante obras de suma importancia para nuestra ciudad. En 2021 realizamos en hormigón en Enrico y José Hernández desarrollando un sistema de desagüe. Adoquinado en Jerónimo Luis de Cabrera, en toda la ciudad más de 7mil metros de cordón. También renovamos pavimentos. trabajaremos en recuperar el estado de las calles de nuestra ciudad. Iluminamos 425 con luminaria led y en los próximos meses Monte Cristo estará al 100% iluminada.”

“En materia de obra pública terminamos e inauguramos el paseo de artistas y artesanos. De esta forma promovemos economía local y regional. Este año seguiremos extendiendo la obra de gas natural, adoquinado de más 10 mil metros cuadrados, una nueva etapa de reasfaltado de la ciudad, nueva sala en el jardín de infantes nogal y renovación en media luna. Una obra histórica será la construcción de un edificio de usos múltiples para recreación, diversión, etc para personas con discapacidad. Contará con 160 metros cuadrados, cocina, baño, salón de uso múltiple, oficinas para asesorar a familiares. Creación de nuevas plazas y puesta en valor de espacios verdes, reconstrucción y ampliación de la plaza en barrio evita también la plaza del paseo de artesanos.” 

“Construiremos nueva plaza en avenida San Martín, poniendo en valor un espacio municipal. Remodelación de otro espacio verde que será destinado a una plaza inclusiva, crearemos también la plaza en homenaje a José Gabriel Brochero. Continuaremos con la remodelación en la primera etapa de un polo deportivo con un centro de entrenamiento de calistenia, cajón de arena y otras disciplinas deportivas. De la misma manera se continuará con la colocación de nueva luminaria y deportivos y la creación del bulevar Machado. Obra esperada para mejorar el tránsito es la playa de camiones, la misma esha en su etapa final de construcción.”

“Junto al gobierno la obra más importante en ampliación los troncos, para llevar mayor bienestar a familias de la zona, este convenio que gestionamos y firmamos, nos permitirá realizar obras con más de 120 millones de pesos, financiada entre provincia y municipios. Alumbrado, banca, centro deportivo, cordón cuneta, etc. Además de la tarde de obra pública llevada adelante desde emovi entregó la casa número 200 desde su creación en 2014.”

“Nuestro compromiso es continuar firmemente, a la fecha tenemos 50 nuevas casas, adjudicadas y en proyecto de obra. El E.MU.VI es un importante motor de la economía local, dando trabajo a aproximadamente 120 personas y comprando a locales para fomentar la economía. En materia de salud tuvimos que afrontar la mayor pandemia del último siglo, durante el 2021 llegaron dos nuevas olas, sufrimos mucho y quiero abrazar a cada una de las personas que perdieron a un familiar. Si bien el número de contagiados con ómicron fue masivo, no debimos lamentar una sola víctima. Monte Cristo posee un 99% de población vacunada con una dosis y casi el 50 con 3 dosis. Realizamos diferentes e importantes inversiones en salud, adquirimos una nueva unidad de traslado, reacondicionamos otra unidad de traslado, seguimos sumando especialidades y completamos el techado de ambulancias un techo de 100 metros cuadrados con luminaria led. Además digitalizamos el centro de salud sumando nueve computadoras nuevas, todos los consultorios tienen computadora, un colposcopio para completar el circuito de la mujer, un digitalizador de placas radiográficas, en un área central se incorporó neumonología con un espirómetro para realizar los estudios correspondiere al seguimiento de enfermedades respiratorias, estas inversiones millonarias nos permiten tener un centro de salud municipal de alta calidad para cuidar a nuestro vecinos. Para esto reforzaremos campañas de prevención, incorporaremos una nueva ambulancia y un mamógrafo, turnos programados en diferentes especialidades.”

“El 2021 fue un año de trabajo en conjunto con diferentes niveles de gobierno. En este sentido firmamos un convenio con la Universidad católica y mantenemos el convenio para mantener el ambiente con la UNC. Conseguimos de forma gratuita que fue destinado al emovie, firmamos un convenio de cooperación y realizamos actividades conjuntas. Con Junior Achievement herramientas para estudiantes de nivel secundario en Monte Cristo. Creamos y realizamos la primera edición del presupuesto colaborativo de Monte Cristo. Este año lanzaremos una nueva edición y decidí incrementar el presupuesto a 1 millón de pesos.”

“A finales de 2021 comenzamos la guía digital de monte Cristo para que cada comerciante pueda publicitar su trabajo, totalmente gratuito. Además sistemas de premios para vecinos cumplidores para que puedan comprar en locales de la ciudad. Pensando en la futuro profesional realizamos una nueva edición de la Expo carrera regional. El personal de salud va escuela por escuela realizando fichas médicas. En punto digital se ofrecían más de 60 cursos y este año se van a crear premios estímulo para los mejores promedios a nivel secundario para los colegios de la ciudad. Por la falta de trabajo se implementará una nueva oficina Dale Monte Cristo, para desarrollar habilidades emprendedoras, potenciar la asistencia a pequeños emprendedores y accesos a micro créditos. Articulará programas de empleo de nación y provincia, iniciativas de innovación social para solucionar los problemas de las empresas. Empleos y oportunidades en Monte Cristo.”

“En 2021 fue sumamente difícil para todos y en esta gestión siempre vamos a acompañar a los vecinos para acompañar y vivir mejor, repartirnos más de 10 mil platos de comida en nuestro comedor municipal. Asistimos económicamente y técnicamente a merenderos de la ciudad. La muni va acompañar siempre a los vecinos que deseen trabajar pero no vamos a regalar recursos de nuestros vecinos a quienes pretendan apropiarse de los vecinos. Crearemos la oficina de discapacidad. También crearemos la oficina del adulto mayor y mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la comunidad en general, Monte Cristo va a ser una ciudad amigable con los vecinos e inclusiva con todas las personas.” 

“En materia de ambiente es un inmenso orgullo hoy Monte Cristo es referente en reciclado del ambiente, plantamos árboles y este año vamos a crear el vivero municipal de plantas nativas. Por segundo año hemos batido récord en recolección de elementos reciclados. Fuerte revalorización en espacios verdes. Plan de mejoramiento de veredas. Nuevos cajeros en la terminal de ómnibus. Nuevos puntos de wifi a la terminal y ampliación los troncos norte. Adquirimos y estamos colocando 30 nuevas cámaras de seguridad alrededor de la ciudad. Durante el 2021 pudimos retomar con eventos deportivos y demás. Pudimos realizar el carnaval en Barrios donde hace muchos años no llegaban. Continuaremos fortaleciendo el arte y la música municipal creando nuevos espacios para diversas edades. Renovación de la biblioteca municipal. Lanzar un concurso público para la bandera de monte Cristo. En deportivo, cerramos un gran año, creamos los premios conde, jornadas de promoción del deporte adaptado, etc. Sumaremos nuevas disciplinas y talleres culturales. Encuentros y torneos municipales.”

“Estamos comenzando un nuevo, seguir creciendo pero sin dejar de ser una ciudad inclusiva y amigable.”