La Corte Suprema ordenó la extradición a Chile del líder mapuche Facundo Jones Huala

0
47

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este martes la sentencia de extradición a Chile a Francisco Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

El fallo apunta a que Jones Huala cumpla con el saldo de la pena a la que fue condenado en 2018 por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia, en el país vecino, por los delitos de “incendio” y “tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal”.

Leé también: Caso Chocolate Rigau: pidieron la detención de los dirigentes platenses Claudio y Facundo Albini

En agosto de 2018, la Corte ya había confirmado la extradición de Jones Huala a Chile, pero cuatro años después, el 21 de enero de 2022, le concedieron la libertad condicional. Esa decisión, sin embargo, fue revocada a los pocos días, el 15 de febrero de ese mismo año.

Ante la incomparecencia del referente de la RAM, se declaró su rebeldía y se libró una orden de detención. Un año más tarde, el 30 de enero de 2023, el prófugo fue detenido en El Bolsón, provincia de Río Negro.

Desde ese momento, está detenido en una comisaría de Esquel, luego de transgredir el beneficio de la prisión domiciliaria al pasar ilegalmente de Chile a la Argentina. El líder mapuche es representado por dos exmilitantes de la organización Montoneros, los abogados Gustavo Franquet y Eduardo Soares.

Jones Huala estaba alcoholizado durante su detención. (Foto: Policía de Río Negro)
Jones Huala estaba alcoholizado durante su detención. (Foto: Policía de Río Negro)

Noticia que está siendo actualizada.-