La ciudad de Córdoba y otros 41 municipios del interior restringirán las actividades desde las 20 hasta las 6 de la mañana a partir del próximo lunes 28 durante dos semanas.
La decisión, que llega hasta el 12 de octubre inclusive, no incluye a las actividades productivas, a la industria ni a los comercios de cercanías y esenciales, como las farmacias.
Estas son las actividades y modalidades que no estarán afectadas por las medidas anunciadas:
Reuniones familiares. Si bien no estarán permitidas este fin de semana en Córdoba, se analizará su habilitación semana a semana, de acuerdo con la evolución de casos. En caso de habilitarse, sólo se permitirían en horario diurno.
Industrias. Se mantendrá la producción. No se afectará la actividad productiva industrial. La intención de las autoridades es disminuir la circulación de personas, sin afectar la mayoría de las actividades económicas productivas ni laborales
Esenciales. Comercios de cercanía y farmacias. Como en las fases iniciales de la primera cuarentena, los negocios de proximidad de escala barrial que venden alimentos y las farmacias quedarán exceptuados del límite horario.
Gastronomía. Después de las 20, delivery y take away. Quedarán dentro de la prohibición los servicios de cena en locales gastronómicos. Sólo podrán vender al público con entrega a domicilio o retiro en el local hasta las 23.
Las localidades del Departamento Colón y alrededores que adherirán a la medida:
- La Calera
- Villa Allende
- Malvinas Argentinas
- Mendiolaza
- Río Ceballos
- El Manzano
- Saldán
- Villa Cerro Azul
- Mi Granja
- La Granja
- Salsipuedes
- Villa del Totoral
No adhirió Agua de Oro ni los municipios locales de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, que seguirán sin restricciones en la actividad.