José María lleva tres meses sin poder levantarse de la cama porque sus más de 300 kilos de peso no le dejan

0
85

Hace
un
par
de
días
apareció
en
televisión
el
caso
de
José
María,
una
persona
de
49
años
que

no
sabía
ni
lo
que
pesaba
porque
hacía
tres
meses
que
no
podía
levantarse
de
la
cama
.
La
última
vez
que
se
pesó
rondaba
los
300
kilos,
y
eso
ha
hecho
que
no
pueda
salir
de
su
habitación
en
el
último
año.
Como
la
mayoría
de
cuentos,
la
historia
tuvo
un
final
feliz.
Detallamos
la
historia
a
continuación,
y
como
cualquier
cuento
con
final
feliz,
extraemos
la
moraleja.

La
cárcel
en
la
que
ha
vivido
José
María
por
culpa
de
la
obesidad
mórbida

José
María
es
un
gaditano
de
49
años
que
vive
en
San
Fernando.
Su
historia
se
ha
viralizado
después
de
que
medios
de
comunicación
como

Antena
3
expusieran
su
impactante
caso
en
televisión
.
La
razón
del
adjetivo «impactante»
es
que

su
peso
es
de
unos
300
kilos
,
lo
que
le
ha
llevado
a
no
poder
levantarse
de
la
cama
en
tres
meses
y
a
no
poder
salir
a
la
calle
en
un
año.

El
motivo
del
reportaje
es
que
necesita

ayuda
médica
para
revertir
la
situación

ya
que
ha
llegado
a
un
punto
en
el
que
realmente
no
sabe
lo
que
pesa
porque
no
puede
levantarse
para
pesarse
en
una
báscula.
Su
habitación
está
repleta
de
pañales
porque
al
no
poder
incorporarse
de
la
cama
no
puede
ir
al
baño.

Esta
historia
demuestra
que
la

obesidad
abarca
mucho
más
que
la
alimentación
y
el
ejercicio
físico
.
En
el
programa
‘Espejo
Público’
de
Antena
3

hablaron
con
José
María
para
visualizar
su
situación
y
entender,
en
la
medida
de
lo
posible,
como
había
llegado
al
extremo
de
que
su
habitación
fuese
una
cárcel
para
él.

La
infancia
del
gaditano
fue
dura,
sufriendo
la
pérdida
de
su
padre
cuando
era
un
niño.
José
María
era
de
El
Puerto
de
Santa
María,
pero
se
fue
a
San
Fernando
por
un
amigo
que
lo
engañó
y
terminó
suicidándose,
según
explicó
en ‘Espejo
Público’.
Una

sucesión
de
hechos
hicieron
que
fuese
ganando
peso
,
siendo
la
muerte
de
su
perra,
su
única
acompañante,
otro
duro
golpe
para
él
hace
un
año.

Desde
entonces
ha
vivido
solo,
asegurando
que
no
tiene
amigos
ni
nadie
en
su
vida.
Todo
ello
hace
ver
que

se
puede
llegar
a
este
tipo
de
situaciones
si
no
se
detectan
a
tiempo
.
La
solución
es
que
se
pueda
operar
e
intentar
retomar
una
vida
que
ahora
mismo
no
tiene.

Un
día
después
de
su
llamamiento,
un
médico
ofreció
su
ayuda

En
menos
de
24
horas
desde
que
se
emitió
el
caso
de
José
María
en
Antena
3,
las

peticiones
del
gaditano
fueron
escuchadas
.
Carlos
Ballesta,

cirujano
experto
en
obesidad
mórbida
de
Granada
ofreció
su
ayuda

para
abordar
la
operación
y
la
curación
de
la
terrible
enfermedad.

Este
tipo
de
operaciones
y

tratamientos
no
son
nada
fáciles
,
por
lo
que
es
mucho
más
complejo
que
meterse
en
una
camilla
y
quitar
la
grasa
sobrante.
Esperamos
que
en
un
tiempo
José
María
tenga
una
segunda
oportunidad
con
las
menores
secuelas
posibles.

Reflexión
sobre
el
tema

El
objetivo
de
este
artículo
va
más
allá
de
informar
sobre
esta
noticia.
La
meta
de
estas
líneas
es
profundizar
en
la
obesidad
mórbida
como
una
enfermedad
psicobiosocial,
en
la
que
participa
claramente
qué
comemos
y
qué
actividad
física
hacemos,
pero

influye
enormemente
el
aspecto
psicológico
y
el
elemento
social
.

En
muchos
casos
vemos
casos
no
tan
graves
como
el
de
José
María
y
tendemos
a

prejuzgar
sin
saber
las
batallas
que
cada
persona
libra
en
su
día
a
día
.
La
idea
única
principal
que
queremos
resaltar
es
que
perder
peso
(o
ganarlo)
va
mucho
más
allá
de
comer
menos
y
moverse
más.

En
Vitónica
|

La
brutal
transformación
de
Leonardo:
de
obesidad
mórbida
a
competir
en
culturismo
con
abdominales
marcados

Imágenes
|

Towfiqu
Barbhuiya

(Unsplash)