Un
convenio
de
colaboración
para
el
cuidado
de
la
niñez
y
adolescencia
en
situación
de
vulnerabilidad
firmo
la
intendenta
municipal
de
Colonia
Vignaud
con
la
Secretaria
de
la
Senaf
Córdoba
Un
acuerdo
de
compromiso
de
colaboración
para
el
trabajo
en
conjunto
entre
los
municipios
y
la
Secretaría
de
Niñez,
Adolescencia
y
Familia
(Senaf)
de
Córdoba
con
el
propósito
de
articular
entre
todos
los
niveles
la
atención
de
quienes
se
encuentran
en
situación
de
vulneración
mediantes
protocolos
establecidos
En
el
marco
del
mismo
acto
celebrado
en
la
Biblioteca
Pública
y
Popular
“Cultura
y
Progreso”
de
Morteros
fue
presentado
el
programa
“Familias
para
Familias”,
una
iniciativa
que
busca
brindar
cuidado
temporal
a
niños,
niñas
y
adolescentes
en
situación
de
vulnerabilidad.
El
programa
propone
que
familias
de
acogimiento
les
ofrezcan
un
entorno
seguro,
afectuoso
y
transitorio
a
quienes
por
diferentes
razones,
no
pueden
permanecer
con
sus
familias
de
origen,
mientras
se
avanza
en
la
resolución
de
cada
situación
particular.
El
programa
prevé
que
las
familias
acogedoras
reciban
un
aporte
económico
como
reconocimiento
al
trabajo
de
cuidado
que
brindan
La
intendenta
de
Colonia
Vignaud,
Evangelina
Vigna
al
firmar
el
acuerdo
destacó
la
importancia
del
trabajo
en
Desarrollo
Humano,
agradeciendo
a
los
equipos
técnicos
de
la
comunidad,
de
las
escuelas
y
los
municipio
“porque
son
los
que
están
día
a
día
al
frente
de
esta
gran
tarea
que
es
trabajar
con
las
infancias”
“En
nuestras
comunidades
favorece
este
trabajo
mancomunado,
que
gracias
a
las
políticas
del
gobierno
provincial
podemos
brindar
respuestas
a
los
niños
y
adolescentes
más
vulnerables”
El
acto
estuvo
encabezado
por
la
Secretaria
de
Senaf
Julia
Rearte,
la
subsecretaria
de
Protección
de
Derechos
de
Niñas,
Niños
y
Adolescentes,
Romina
Cristini
y
el
director
de
Coordinación
Luis
Gerchunoff
en
la
que
además
de
Colonia
Vignaud,
firmaron
los
intendentes
de
los
municipios
de
Morteros,
Brinkmann,
Altos
de
Chipión,
Marull,
La
Paquita,
Miramar
y
Balnearia
.