Instituciones, economía y educación, los tres pilares de la plataforma de gobierno de Luis Picat

0
302

El candidato a intendente de «Jesús María de Todos», Luis Picat, difundió los detalles de su plataforma electoral. 

Sus propuestas giran en torno a tres ejes principales: educación, institucional y economía.

En materia educativa propone la consolidación de un polo educativo regional, continuidad de programas universitarios y la creación de una Tarjeta Universal para registro personalizado e integral del trayecto escolar, información sanitaria y asistencia social. 

En salud se destacan la creación de un nuevo centro de atención para personas con discapacidad y otras patologías, un Programa de Educación Alimentaria (PEA) y turnero digital para acceder
fácilmente a los servicios de salud. 

En el ámbito cultural, la plataforma de Picat incluye el desarrollo integral de una política cultural, la conservación del patrimonio, y salas de ensayo barriales, pensadas como un espacio donde los vecinos puedan acceder a instrumentos y ámbitos adaptados para la música. 

Respecto del deporte, se destacan la promoción de la bicicleta como modo de transporte saludable y sustentable, el desarrollo de deportes al aire libre en distintos escenarios de la ciudad, y la articulación de convenios y actividades entre clubes, asociaciones y gimnasios. 

En materia de acción social, propone programas de prevención y acompañamiento de víctimas de violencia de género, y de atención social, sanitaria y alimenticia para grupos vulnerables. 

Dentro del pilar económico, Picat promete potenciar polos económicos de la ciudad generando más puestos de trabajo. Además de fortalecer el trabajo en región y construir la identidad «Marca Ciudad».

También propone fortalecer el desarrollo turístico, gastronómico y hotelero.

En obras, se destacan la refuncionalización de los cruces de ruta 9 con Ameghino, Chile, Bv. Agüero y Av. San Martín, y la pavimentación e iluminación de las arterias de acceso a todos los barrios de la ciudad. 

En materia de viviendas, promete la creación del programa habitacional «Levantá tu propio Techo».

Con respecto al eje institucional, la plataforma incluye la constitución de una mesa permanente interinstitucional, un sistema de crecimiento del trabajador municipal para jerarquizarlo, implementación de un sistema digital de compras, entre otras acciones. 

Picat promete un gobierno basado en el paradigma de transparencia.