La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) instó hoy a la Anmat a ser «enérgica» en la prohibición vigente de venta y publicidad de cigarrillos electrónicos, que ya causaron cinco muertes y más de 200 enfermos graves en los Estados Unidos.
«Se trata de pacientes en su mayoría previamente sanos y jóvenes que desarrollan una enfermedad pulmonar grave que puede llevar a la muerte. Tanto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos investigaron esos casos y emitieron una fuerte advertencia sobre el riesgo de usar esos dispositivos», precisó la AAMR en un comunicado.
«Alertamos a la comunidad médica a estar atentos e interrogar sobre el uso de estos dispositivos en pacientes con síntomas respiratorios. Instamos a la Anmat y a las autoridades correspondientes a ser enérgicos en la prohibición vigente de venta y publicidad de esos productos, y al público en general, que considere que todo lo que se le ofrece ingresa como contrabando», enfatizaron.
«La solución líquida está compuesta por nicotina, saborizantes y otros químicos, que al calentarse no sólo generan aerosoles de nicotina, sino otros productos tóxicos para la salud», completó la AAMR.